El primer diario digital independiente de Sevilla

Primavera en la pasarela flamenca

sevillapress
hace 7 años
Andalucía

Rocío Peralta presentó las flamencas más clásicas, inspiradas en la Sevilla del S. XIX.

Foronda volvió a darle al mantón de Manila el lugar que le corresponde.

Arranca la semana de la moda flamenca de la mano de We Love Flamenco. Una vez más, el Salón Real del Alfonso XIII se llenó de un público ávido por conocer las tendencias para la temporada flamenca 2018.

Y esa impaciencia por conocer las tendencias flamencas se demostró en el desfile inaugural de Rocío Peralta, la diseñadora sevillana llenó, más bien rebosó, el Salón Real del Alfonso XIII. ‘Montpensier’, inspirada en la Sevilla del Siglo XIX, con una fastuosa puesta en escena que recordaba al parque de Maria Luisa, los volantes tomaron vida. Colorido y mezcla de tejidos. Tulles, brocados, flores bordadas, y predominio de los blancos. Una reminiscencia a lo clásico, más que justificada para Rocío Peralta, quien apunta que los orígenes de la Feria de Abril “es la base donde surge y se cimienta la moda flamenca”.

La segunda cita de la tarde fue el desfile de la emblemática firma Foronda, ‘Colores de primavera’ es el nombre de la nueva colección, inspirada en el propio colorido del mantón, la mantilla y los trajes de flamenca. “Son estos colores los que anuncian a los sentidos el preludio de la primavera en Andalucía”, sostiene el diseñador, que nos dejó ver un abanico de mantones de seda natural, y mantillas y velos de seda y rayón de seda. Fue una treintena de propuestas con la que Juan Foronda quiso devolver al tradicional mantón de Manila y la histórica mantilla española el lugar que les corresponde: dentro de las pasarelas. Los vestidos eran de Rafael Díaz, quien colaboró en el desfile de Foronda junto con Blasflor e Isabel Mediavilla.

El cierre de la jornada lo dictó la Asociación Mof&Art, quien presentó, por primera vez en la plataforma creada por Go! Eventos y Comunicación, un conjunto de colecciones, tras haberlo hecho ya en numerosos desfiles de diferentes ciudades. La Asociación Mof&Art fue creada en 2006 por empresarias, diseñadoras y artesanas de moda flamenca, con la intención de preservar y fomentar la calidad en la moda flamenca. Así, haciendo alarde de su buen hacer, supieron marcar claras tendencias para la temporada flamenca que acaba de comenzar.

Mañana We Love Flamenco volverá con mucha más moda en una segunda jornada que comenzará a las 17:30h con el debut de Daniel Robles, ganador del Certamen de Diseñadores Noveles del año pasado, a quien seguiránla diseñadora vejeriegaÁngeles Fernández (18:30h), Santana Diseños (19:30h) y la firma sevillana Flamenca Pol Núñez (20:30h).

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Diputación entrega 3.300 agendas y calendarios feministas que ensalzan los hitos de gaditanas pioneras

‘Anota la igualdad, es una tarea diaria’ es el lema de una agenda que un año más edita el Servicio de Igualdad

Leer más
Chipiona

Preparan los actos del 70 Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Regla en Cuba que coincidirá con el Año Jubilar de la Iglesia Católica

Va a ser un año de Gracia que comienza el 23 de febrero

Leer más
Chipiona

Continúa el proceso de la causa de beatificación del Padre José María Lerchundi (OFM)

En el Camino hacia los altares

Leer más
Chipiona

La Hermandad del Cristo de las Misericordias celebra desde el viernes un triduo en honor de Nuestra Señora de la Piedad

La Hermandad del Cristo de las Misericordias celebra el próximo fin de semana el solemne triduo en honor de una de las imágenes titulares de la Hermandad, Nuestra Señora de la Piedad

Leer más
Chipiona

El fútbol y el deporte chipionero celebran la designación de Pedro Curtido como presidente de la Federación Andaluza

“Es un orgullo y es muy grande representar al fútbol de Andalucía”

Leer más
Chipiona

Chipiona y el Santuario de Regla presentes ayer en Tánger en el acto inicial del proceso de beatificación del Padre Lerchundi

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y el rector del Santuario de Regla, Juan José Rodríguez, estuvieron ayer en Tánger para asistir y participar en el inicio del proceso de beatificación del Padre José María Lerchundi

Leer más
Andalucía

Bendición de Mascotas: Devoción y Tradición en la Parroquia de Pio XII de Sevilla

San Antonio Abad, también conocido como San Antón, nació —de acuerdo con la Vida griega de San Atanasio— a mediados del siglo III

Leer más
Chipiona

San Antón: La Festividad que Une Fe y Amor por los Animales en Sevilla

Según la tradición, los campesinos rogaban a San Antonio Abad para que protegiera a sus ganados de las enfermedades

Leer más
Andalucía

Así fue la magna de Sevilla 2024, será presentado el 23 de enero a las 7,30 de la tarde en la Casa de la Virgen de Setefilla de Lora del Rio.

Así fue la magna de Sevilla 2024, será presentado el 23 de enero a las 7,30 de la tarde en la Casa de la Virgen de Setefilla de Lora del Rio.

Leer más
Andalucía

Bendición de Mascotas en la Capilla de la Divina Pastora de Sevilla por San Antón

En Sevilla, como es tradicional, la hermandad de la Divina Pastora y Santa Marina ofreció, este día de San Atón

Leer más
Chipiona

San Antón: El Santo de los Animales y su Festividad en Sevilla

El 17 de enero se celebra la festividad litúrgica de San Antón o San Antonio Abad, un santo egipcio que vivió de forma eremítica entre los siglos III y IV

Leer más
Andalucía

La revista "Iglesia en Sevilla" semanario de nuestra Archidiócesis recoge en sus páginas una semblanza de Guadalupe Salas

La revista "Iglesia en Sevilla" semanario de nuestra Archidiócesis, en su número de esta semana recoge en sus páginas una semblanza de Guadalupe Salas, feligresa de nuestra parroquia de San Vicente Mártir

Leer más
Chipiona

El sacerdote franciscano, Fray Francisco José Regordán, elegido por la Santa Sede, para dirigir ejercicios espirituales a obispos españoles

El franciscano, ordenado en el Santuario de Nuestra Señora de Regla, de Chipiona (Cádiz), actualmente está de convivencia en Collado Villalba (Madrid)

Leer más
Andalucía

Historia y espionaje en Sevilla, Julio de 1936 Conferencia de Juan Manuel Rodríguez

“Sevilla de la cima a la sima” un recorrido histórico del periodo que va del esplendor de la Exposición de 1929 al inicio guerra civil en 1936,

Leer más
Chipiona

Del Ateneo a la Historia: La Fascinante Conferencia de Juan Manuel Rodríguez sobre Sevilla

En la docta casa sevillana del Ateneo hispalense, se ha celebrado la conferencia audiovisual que impartió el Profesor D. Manuel Rodriguez,

Leer más
Andalucía

Repiquen las campanas de El Salvador, por José Joaquín Gallardo

El viernes día 10 de enero, horas antes de que en la Iglesia Colegial del Divino Salvador se iniciase la novena del Señor de Pasión, falleció a los setenta y dos años de edad Antonio Mendoza Vázquez

Leer más
Chipiona

La provincia de Cádiz apuesta por la sostenibilidad como estrategia turística en FITUR

La Diputación de Cádiz, a través del Patronato de Turismo

Leer más
Andalucía

El chipionero Santiago Escalante inicia el rodaje de la docuserie sobre COSTUS y presenta el proyecto en Jerez

La Fundación Caballero Bonald, en Jerez de la Frontera, acogerá el día 6 de febrero, a partir de las 19:30 horas, un acto en el que el actor y dramaturgo chipionero Santiago Escalante presentará su libro ‘Costus. La movida inédita’

Leer más
Chipiona

Laura Román informa de las obras de mejora en las instalaciones del Complejo Polideportivo Municipal de Chipiona

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona está ejecutando unas obras de mejora

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona repartirá bolsas a los propietarios de mascotas que acudan a la celebración de San Antón

Este próximo domingo se celebra el día de San Antón

Leer más