El primer diario digital independiente de Sevilla

El Festival de Sevilla crea Cinéfilos del Futuro, sección competitiva para adolescentes diferenciada de la sección infantil Europa Junior

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 7 años
Sevilla

El Festival de Sevilla, comprometido con la formación de las audiencias y la labor de estimular a los públicos a través de la experiencia cinematográfica, amplía su programa educativo y de alfabetización audiovisual en 2017 con la creación de la sección Cinéfilos del Futuro.

Esta nueva sección competitiva surge de la necesidad de atender a un público adolescente con sus propios discursos e intereses. Reúne películas que antes se agrupaban junto a otras de contenido infantil en la sección Europa Junior, así como algunos títulos apropiados para público de 12 a 19 años que también participan en la sección Las Nuevas Olas del Festival de Sevilla. Así, una docena de películas de estreno nacional concurrirán bajo la etiqueta Cinéfilos del Futuro, con el objetivo acercar a los jóvenes al cine como medio de expresión y forma de explicar lo que les rodea. Las películas y sus autores, a los que conocerán en presentaciones y debates, les llevarán a enfrentarse a un cine diferente al que están acostumbrados, que entienden y que habla de ellos.

Varias películas de Cinéfilos del Futuro abordan la educación en las aulas como entorno en el que hablar de las problemáticas juveniles. Los modelos educativos y los docentes que se implican en las vidas de su alumnado son los protagonistas de filmes como ‘La Melodie’ de Rachid Hami que protagoniza Kad Merad (‘Los chicos del coro’, ‘Bienvenidos al Norte’) donde la educación es un instrumento para la rehabilitación personal y la música es el medio para canalizar el potencial del alumnado. Con una mirada documental, nos adentraremos en las aulas de integración de ‘Enfants Du Hasard’ de Thierry Michel & Pascal Colson, o en las que preparan a jóvenes de entornos desfavorecidos para enfrentarse al mundo a través de un concurso de oratoria como ocurre en ‘Speak up’ de Stéphane de Freitas & Ladj Ly.

Los cinéfilos del futuro descubrirán como un joven tímido de Manchester que escuchaba a los New York Dolls y leía a Oscar Wilde se convirtió en Morrisey, el legendario, inteligente e inclasificable cantante de los Smiths, en el biopic ‘England is mine’ de Mark Gill; y conocerán las aventuras, despertares sexuales y enseñanzas vitales de los jóvenes en ‘La Guerra dei Cafoni’ de Davide Barletti y Lorenzo Conte. Las vidas de jóvenes protagonistas enfrentados a entornos hostiles y al mundo de los adultos son tramas centrales en cintas como el drama británico en forma de distopía ‘The White King’ de Alex Helfrecht y Jörg Tittel, el drama sobre vidas sin rumbo de ‘Mobile Homes’ de Vladimir de Fontenay o la ganadora del Premio del Público en el Festival de Edimburgo ‘Just Charlie’ de Rebekah Fortune¸ que plantea el conflicto de la identidad de género en edades tempranas con el fútbol como telón de fondo. Completan esta selección la ya presentada ‘Mrs Hyde’ de Serge Bozon, comedia irreverente que participa también en Las Nuevas Olas y que protagoniza Isabelle Huppert, como revisión del clásico de la literatura fantástica creado por Robert Louis Stevenson.

Las películas se proyectarán en el Cine Zona Este y el Teatro Lope de Vega, en versión original subtitulada, y serán los jóvenes espectadores quienes, a través de sus votos, elegirán la cinta ganadora en cada una de las secciones. La sección Europa Junior, para público de 3 a 12 años que avanzaremos próximamente, y la sección Cinéfilos del futuro, llevarán a las salas de cine a más de 20.000 niños y jóvenes para conocer de primera mano un cine europeo que se dirige a ellos. En estas sesiones concertadas con los centros educativos de la ciudad el festival cuenta con el apoyo en la difusión de la Delegación Territorial de Ordenación Educativa y del Servicio de Educación del Área de Educación, Participación Ciudadana y Edificios Municipales del Ayuntamiento de Sevilla que, además, ofrece 180 talleres gratuitos de formación en temas audiovisuales. Los talleres se desarrollan en los propios centros escolares, entre una y dos semanas antes del inicio del festival como actividad satélite y complementaria de Europa Junior y, ahora también de Cinéfilos del futuro. Estas actividades se extienden varias semanas una vez termina el Festival de Sevilla. La actividad acoge en 2017 a más de 5.000 alumnos y alumnas.

Sin embargo, el Festival va más allá en su implicación con el público joven. Hoy comienza la formación para la tercera generación de Jóvenes Programadores del festival, una iniciativa que hará que una decena de estudiantes de secundaria y universitarios aprendan a analizar obras cinematográficas y conozcan el festival desde dentro eligiendo una de las películas que formará parte de la sección competitiva Las Nuevas Olas. Por tercer año consecutivo el Festival de Sevilla y la asociación A Bao A Qu (asociación responsable del programa ‘Cine en curso’, y que colabora ya con entidades como el CCCB, la Filmoteca de Catalunya, el MACBA, el CGAI o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía) ponen en marcha esta iniciativa en el marco del programa europeo Moving Cinema. Los participantes, guiados por docentes especializados, tendrán que trabajar en equipo y discutir sobre lo que han visto, ganando así práctica y conocimiento en la programación de cine. El año pasado los Jóvenes Programadores del Festival seleccionaron la película Daydreams de Caroline Deruas para ser incluida en la programación del festival.

La educación de las audiencias, la formación de miradas para el ejercicio autónomo, crítico y profundo de la experiencia audiovisual y la creación de nuevos públicos es uno de los principales objetivos del Festival de Sevilla y una de sus mayores apuestas de futuro. Es por este conjunto de acciones que buscan activamente la implicación y el enriquecimiento cinéfilo del público del festival, por lo que la muestra sevillana destaca entre otras y logra año tras año el apoyo del programa europeo Creative Europe como ejemplo de buenas prácticas culturales.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

Con cirios apagados y cielo cerrado, Sevilla vuelve a creer mirando al infinito

Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más
Sevilla

Tradición y devoción unen Ceuta y Sevilla en un emotivo pregón cofrade

La música también tuvo un papel fundamental durante el pregón, con las actuaciones de las saeteras Margarita Domínguez y Dolores Nogales,

Leer más
Sevilla

Tradición y derecho se dan la mano en la tertulia cofrade organizada en Sevilla

Todos ellos ofrecieron una visión enriquecedora sobre la Semana Santa desde una perspectiva jurídica, artística y socia

Leer más
Sevilla

Carlos Valera Real exalta la Semana Santa sevillana en un emotivo acto en la Casa de Melilla

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del “Llamador” a Carlos Valera como símbolo de reconocimiento y afecto,

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana y el Ayuntamiento de Jabugo refuerzan sus lazos en un evento de hermandad

Junto al Sr. Molina, participaron Doña Mariángeles Muñoz Serrano, Presidenta del Club de Lectura del Ateneo, figura fundamental en la dinamización literaria

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Sevilla

La procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída vuelve a emocionar a su barrio

El señor de la Caridad procesiona cada antepenúltimo sábado de la Cuaresma por las calles de esta zona norte de la ciudad hispalense

Leer más
Sevilla

San Juan de la Salle acoge el Santo Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Clemencia

El Cristo de la Clemencia, obra del escultor Manuel López Pérez, protagoniza su Vía Crucis

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más