El primer diario digital independiente de Sevilla

Cristina Heeren inauguró la nueva sede de su Fundación de Arte Flamenco arropada por las instituciones andaluzas

J de Vicente
hace 8 años
Andalucía

Cristina Heeren ya ha cumplido su sueño. Y ahora lo comparte en sociedad. La mecenas norteamericana inauguró oficialmente la noche del 16 de mayo de 2017 en la sevillana calle Pureza, corazón del barrio de Triana, la nueva sede de su Fundación de Arte Flamenco. Un centenar de representantes de instituciones políticas, económicas, culturales y sociales la arroparon en esta puesta de largo, celebrada en el coqueto salón de actos. Con una reproducción de ‘Baile en el Café de Novedades’ de Sorolla como telón de fondo, Heeren presidió una gala que, al mismo tiempo, sirvió de conmemoración de los 20 años de historia de su Escuela de Flamenco y de presentación del nuevo ciclo de Concursos Talento Flamenco, organizado en colaboración con Acciona y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. En su discurso, recordó los orígenes del proyecto y dio las gracias a ambos patrocinadores, animando “a otras entidades a seguir el ejemplo”. El secretario general de Cultura de la Junta de Andalucía, Eduardo Tamarit, fue el encargado de cerrar la mesa de clausura, tras las intervenciones de Carmen Castreño, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, y de Ricardo Gil-Toresano, subdelegado del Gobierno en Sevilla. Todos coincidieron en alabar y comprometerse a apoyar desde la administración pública la desinteresada labor de Cristina Heeren en pro de la enseñanza del arte andaluz, cuyos frutos ejemplificaron en escena dos jóvenes artistas salidos de las aulas de su escuela: la bailaora Luisa Palicio y el cantaor Manuel Lombo.

“Hace 25 años nació la idea, la expresó José Luis Postigo y rodeada, por suerte, de muy buenos amigos y artistas, la fui concretando. Se trataba de ofrecer una enseñanza completa del flamenco, este arte único y peculiar que me sedujo cuando era niña, a aficionados del mundo entero”. Cristina Heeren recordó con estas palabras el origen de su Fundación de Arte Flamenco en el acto institucional con el que inauguraba su nueva sede en Triana. Tenía frente a ella, estrenando un salón de actos con decoración inspirada en la Sevilla del 29, a más de un centenar de invitados institucionales, políticos, empresarios, fundaciones, ONG, los patronos de la Fundación y profesores de su escuela, a quienes agradeció su “generosidad y dedicación”. También tuvo palabras especiales para quienes la apoyan en uno de sus nuevos proyectos, los Concursos Talento Flamenco, que se celebran entre mayo y julio en nueve ciudades andaluzas con la colaboración de Acciona y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales vía Instituto Andaluz del Flamenco. Por ello, dijo que “hoy estoy celebrando más que un aniversario”.

Son veinte años ya los que cumple su Escuela de Flamenco, que ahora se ve engrandecida en este nuevo edificio de 1.500 metros cuadrados que, respetando la estética de las casas-palacio tradicionales sevillanas, está diseñado integralmente para la enseñanza del cante, el baile y la guitarra. De lo que sucede cada día en las aulas dio cuenta la directora académica, Pepa Sánchez, responsable del nuevo plan de estudios, que actualmente cursan casi 100 alumnos, entre andaluces, de otras regiones españolas y extranjeros de 40 países. La doctora en Flamenco explicó que se trata de “un plan de estudios sólido que permite a todo aquel diamante en bruto que atraviesa las puertas de su escuela, hacer acopio de recursos, técnicas, repertorios... y nutrirse del arte, de la experiencia y de la sabiduría de nuestros profesores”. A su lado tenía, como ejemplo, a Antonio Molina ‘El Choro’, que estudió en la Fundación gracias a la beca que ganó en un concurso. Lo mismo que le sucedió a Luisa Palicio, que ilustró la gala con un baile por alegrías con bata de cola y mantón, acompañada por Manuel Romero al cante y José Manuel Martos a la guitarra. Y fue otro joven artista forjado en estas aulas, quien cerró la gala: Manuel Lombo, interpretando malagueñas y bulerías junto al joven tocaor Jesús Rodríguez.

En sus intervenciones clausurando el acto, los tres representantes de las administraciones local, autónomica y nacional, coincidieron en sus alabanzas a la “extraordinaria labor” de Cristina Heeren, así como en comprometerse a apoyar desde la administración pública su desinteresado trabajo en pro de la enseñanza del arte andaluz. La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, Carmen Castreño, dio la bienvenida a la Fundación a Triana, destacando el “gusto exquisito” de las instalaciones y dando acogida desde el distrito que coordina y desde Sevilla a los alumnos internacionales de la escuela. El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Ricardo Gil-Toresano, subrayó “el esfuerzo” de la mecenas, y se comprometió a “ayudar para que el flamenco se reconozca como una formación reglada”. Y, cerrando el acto, Eduardo Tamarit, presentó los Concursos Talento Flamenco, haciendo mención a la participación de Acciona como patrocinador, y reconoció que la Fundación realiza gran parte de la “labor de protección del flamenco” que la propia Junta de Andalucía tiene comprometida en sus estatutos.

El acto institucional es el primero de los previstos por Cristina Heeren para compartir su sueño. La siguiente cita en este mismo salón de actos será el jueves 18 de mayo a las 20:00 horas, cuando se celebre la final del Concurso Talento Flamenco de Cante por Soleá “Naranjito de Triana” 2017, que se disputarán cinco jóvenes cantaores provenientes de Andalucía, Extremadura y Cataluña. La entrada será libre hasta completar aforo. Poco después, la Fundación está fraguando un acto para el mundo del flamenco. Y tampoco quiere olvidar la hispanista al barrio de Triana, donde el destino ha querido que esté su Escuela de Flamenco.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más