El primer diario digital independiente de Sevilla

La Soledad de Alcalá del Río vestida de Hebrea en cuaresma.

Antonio Rendón
hace 8 años
Andalucía

La Cuaresma, como se denomina a este período comprendido entre el Miércoles de Ceniza y el Jueves Santo, es uno de los tiempos litúrgicos más importantes en la vida cristiana. La liturgia, que pretende en este momento conmemorar el retiro de Cristo en el desierto y su camino hacia la Cruz. La imagen, la cara, el rostro, el semblante y la mirada de una Virgen es siempre, cuando menos, impactante y cautivadora. En las imagenes mariana aún más y si es con el toque de campanas de fondo, cual banda sonora de nuestro tiempo, que anuncian la llegada y bienvenida de la Cuaresma, el alma vuela plena. Arranca el periplo cuaresmal, de preparación interior, reflexión y en especial de trabajo, de muchísimo trabajo en las hermandades y cofradías de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río con vistas a la ya próxima Semana Santa. . El reloj cuenta hacia atrás, cosas de este tiempo, cosas de esta pasión. Aunque si hay un distintivo, un detalle, una ráfaga y una señal inequívoca de esta madrugadora inauguración de la primavera, sin permiso del calendario, es entrar en una Iglesia o Capilla y encontrarse a su Virgen vestida de hebrea. Si hay un momento en el que las dolorosas ilipenses lucen especialmente esa belleza innata y que sólo se aprecia cuando se las mira de esa forma es precisamente con su atuendo de hebrea.

Esta indumentaria comienza a variar a mediados del siglo XIX, cuando empieza a definirse en el atuendo de las dolorosas (imágenes de la Virgen que muestran su aflicción con lágrimas que recorren su rostro), las tres piezas fundamentales que en adelante las caracterizará: el manto, la saya y el tocado. La saya corresponde a una especie de falda que se ciñe a la cintura con la cinturilla, en alusión a la virginidad de María. El manto procede de la misericordia del medievo y simboliza el amparo que los hijos buscan en la madre y, por último, el tocado, que es la versión del schebisim judío que enmarca el rostro de las mujeres en Nazaret.

Como ya viene siendo tradicional en esta época la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río, viste a su titular mariana la Virgen de los Dolores en su Soledad, con atuendo de hebrea. En esta ocasión luce un conjunto de saya y manto de terciopelo negro con vuelta de color morado, con un bonito cingulo de corbata de terciopelo morado y adorno en dorado, regalo de su hermano Francisco Correa. En el pecho una fina tela de seda color marfil rodeada de la diadema de plata sobre dorada con estrellas que estrenó la Virgen en los Dolores Gloriosos de 1973. En sus manos un fino pañuelo de encaje de Bruselas, que la virgen estrenó en el traslado de vuelta a su capilla tras la restauración; la corona de espinas naturales que se usa en el acto del Descendimiento del Señor de la Misericordia cada madrugada del sabado Santo, ambos regalo de su prioste actual, Fernando Vega Gonzalez, y un bonito rosario de plata y nácar, regalo del Hermano de dicha corporación Salvador Muñoz de la Cueva.

La Cuaresma ha comenzado, llegan los cuarenta días más intenso de la localidad ilipense, sirviendo con la preparación hacia una nueva Semana Santa.

Fotos Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más