El primer diario digital independiente de Sevilla

Curro Manchón: "Blanca está preparada; el objetivo es el podio y soñar con ganar"

BMST
hace 10 años
Andalucía deportiva

En el inicio de la cuenta atrás para el arranque de la clase RS:X en el Campeonato del Mundo de clases olímpicas de Santander, previsto para el sábado, 13 de septiembre, el técnico sevillano Curro Manchón analiza las opciones de medalla de su hermana Blanca (Nike / EMASESA / Panorama Vela / Blondy wetsuits), a la que dirige en este nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos de Río 2016. El hispalense, que en Londres 2012 guiara hasta la plata olímpica a la finlandesa Tuuli Petaja,se muestra ambicioso a la hora de apuntarse un objetivo en la cita cumbre de la temporada. "Blanca llegaen perfectas condiciones físicas y creo que técnicas también. Hemos estado bastante tiempo este verano entrenando aquí y creemos que conocemos más o menos bien los campos de regatas. Esperamos que todo salga según lo previsto y podamos hacerlo todo lo bien que queremos. Estamos preparados, y aunque el objetivo es el podio y soñar con ganar, cualquier resultado entre los cinco primeros es bueno. Obviamente el podio es el objetivo que nos hemos marcado porque está dentro de su nivel. Y sería estupendo ganar la sexta corona mundial".

Después de una temporada en la que distintos contratiempos en forma de enfermedad o accidente en competición lastraron la primera parte del año, la cita santanderina se ha convertido en el momento crucial de 2014.""Hemos enfocado la temporada realmente al Europeo, porque era la primera gran regata y había mucho espacio hasta el Mundial. Pero con el accidente que tuvo en abril en Francia y también que estuvo bastante enferma en enero, la temporada se trastocó un poco e irremediablemente el objetivo final de la temporada es el Mundial, porque es la única gran prueba a la que vamos a llegar en condiciones de hacer algo importante".

Curro tiene claro que a pesar del octavo puesto logrado a principios del verano en el Europeo de Turquía, en el que su hermana defendía el bronce conquistado un año antes en aguas francesas, ésta llega a Santander sin presión alguna.""Todo lo contario. El octavo puesto del Europeo nos quita de las favoritas en teoría, lo cual es muy bueno. Blanca llega realmente en buenas condiciones, tiene una técnica envidiable, hemos conseguido desarrollar el material muy bien y física y mentalmente también está superfuerte. Creo que no hay presión ninguna, pero somos una apuesta segura para estar entre las cinco primeras e incluso en el podio. Y ojalá que pueda ganar".

Y todo ello, sin dejar de mirar a lo que está por llegar en el año 2015, en el que Blanca Manchón se jugará la clasificación olímpica para Río con la también sevillana Marina Alabáu. "Realmente importante es el 2015 dependiendo de cómo enfoquemos la carrera deportiva de Blanca. Porque en el momento en el que eres una profesional de la vela, y más ahora que la vela es menos amateur y no todo está enfocado a los Juegos, en un deporte olímpico como es éste, la máxima aspiración de un deportista es conseguir una medalla de oro en unos Juegos. Pero realmente toda la flota está superprofesionalizada y año a año el objetivo es conseguir los mejores resultados, porque si no, te sientes un poco vacío. La vela es un deporte particular, ya que va una por país a los Juegos y entonces no puedes centrar todas tus expectativas de cuatro años en una sola regata a la que quizás, incluso teniendo nivel para ir y ganar, no puedes ir por cualquier razón".

Volviendo a la cita mundialista, los Manchón tienen claro cuáles serán las principales rivales a batir del 13 al 19 de septiembre. "Está sin duda la francesa Charline Picon, que lleva un año increíble. Hacía tiempo que, creo que desde la época del Dream Team español, que eran Marina Alabáu y Blanca, primera y segunda todo el tiempo durante dos años, no ha habido nadie que consiguiera ganar con tanta contundencia como estos dos últimos años Charline. Y después también está, por supuesto, la inglesa Bryony Shaw y la compañera de equipo de Blanca, Marina Alabáu. Creo que son las tres rivales más fuertes abatir. Luego hay un paquete de diez chicas que tienen todas gran nivel, como la israelita Davidovich, u otra francesa, Eugenie Ricard", comenta Curro, para que el hecho de competir en un campo de regatas conocido, de jugar en casa, "no es una ventaja, en absoluto".

"Desgraciadamente no nos han tratado excesivamente bien en Santander, no nos sentimos en casa. Porque nos han puesto problemas de todo tipo desde que estamos aquí. Desde algo tan sencillo como aparcar, dejar el material, cada vez que la Federación intenta hacernos las cosas más fáciles, la organización pone algún impedimento. Entonces, como en casa, desde luego no. Respecto a los campos de regatas -prosigue-, no creo que los españoles, al menos los que no vivimos aquí los últimos ocho años, tengamos gran ventaja, ya que dada la afluencia de participantes y de diferentes clases que hay, los campos de regatas se han repartido a través de la bahía y muchos de ellos, de cinco o seis que hay, al menos cuatro son inviables para entrenar día a día, porque están a una hora remolcados desde el club".

Por lo demás, y después de llevar a la finesa Petaja a la plata olímpica, "una experiencia inolvidable", el mayor de la saga hispalense de windsurfistas trabaja día a día con la firme intención de intentar repetir la gesta de la medalla olímpica con su hermana. "Conseguir lo mismo o mejorarlo, es decir, una medalla de oro, con mi hermana y con mi país es algo que seguramente me llenará mucho más y lo recordaré de una forma diferente. Porque habrá un cariño diferente al que le tengo a una chica finlandesa con la que llevo cuatro años entrenando que con mi hermana, a la que vi subirse a la tabla por primera vez y me veo en ellas muchas veces navegando, porque son costumbres y llevamos toda la vida navegando juntos".

De momento, y a la espera de que llegue la hora de luchar por el preciado metal olímpico, en tres días arranca un Campeonato del Mundo que servirá para culminar una larga puesta a punto desde que arrancara el curso 2014. "Tras nueve meses trabajando duro en esta temporada, esperemos que haya sido un embarazo y el niño sea una medalla. Da igual un poco el metal", sentencia Curro Manchón.

MAS INFORMACION: www.blancamanchon.com

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Compitió, que no es poco, ante el líder de Segunda Nacional masculina

Un mermado Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cae 21-8 (11-5 al descanso) ante el C.N. Poble Nou barcelonés en la penúltima jornada.

Leer más
Andalucía deportiva

El trámite ante el Metropole se traduce en nuevo triunfo para las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Con Silvia Raya y Naia Sánchez como estiletes, consolida tercer puesto en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina tras ganar en Montequinto por un cómodo 22-9 (12-3 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo éxito en la Copa del Mundo de wingfoil

Doblete en Leucate (Francia) para la multicampeona mundial del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, vencedora en surf-freestyle y freefly-slalom.

Leer más
Andalucía deportiva

Título europeo de la clase Techno para el Club Náutico Sevilla

La windsurfista Olivia Sánchez Moral revalida título continental sub15 en Ostia (Italia), donde Beltrán Parrado y Curro Simbad Llorca son octavo y noveno sub17.

Leer más
Andalucía deportiva

Nueva convocatoria internacional del Club Natación Sincro Sevilla

La nadadora de la entidad hispalense Daniela Velázquez repite concentración con la selección española júnior.

Leer más
Andalucía deportiva

16 medallas para el remo andaluz en el Open de primavera

Ocho oros, cuatro platas y cuatro bronces en la prueba de acceso al equipo nacional de Bañolas (Gerona), con Club Náutico Sevilla y Real Círculo de Labradores al frente.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico Sevilla, subcampeón de la Copa de España de sprint olímpico de piragüismo

Segunda plaza absoluta en el CEAR La Cartuja, donde se impone en la Liga paracanoe, es tercero en la sénior femenina, cuarto en la masculina y acumula dos oros, dos platas y cuatro bronces. Y en el control selectivo, Antía Jácome se clasifica [...]

Leer más
Andalucía deportiva

Doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla en la Copa del Mundo

Alisa Ozhogina y Marina García Polo suben en dos ocasiones a lo más alto del podio con la selección española en Hurghada (Egipto), donde completan su actuación con un quinto puesto en la rutina acrobática.

Leer más
Andalucía deportiva

Confirmado el paso atrás nazareno en Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS dice adiós a las opciones de play off tras perder 12-14 ante el Ciutat de Palma.

Leer más
Andalucía deportiva

Las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS recuperan la sonrisa en la fase de ascenso a Primera Nacional

Superan en Montequinto a un rival directo como la Escuela de Zaragoza por 18-11 y ya son terceras, a otros tantos puntos del objetivo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla repite título en la Copa de Andalucía

Domina en La Rinconada la octava edición del Trofeo Manolo Peñaloza, en memoria del que fuera entrenador sevillano de natación artística.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, en la Copa del Mundo de Egipto

La segunda etapa del circuito World Aquatics se disputa desde el viernes en Somabay con las representantes del club hispalense Marina García Polo y Alisa Ozhogina.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, podio con la selección andaluza infantil

El jugador nazareno Aarón Ferrete, bronce en el Nacional interautonómico, en el que Ana Abadía, Helena Álvarez, Paula Fernández, Cecilia Sáenz, Ane Sánchez y Fátima Yunes son quintas con el combinado femenino en Palma, donde también acuden con [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Campeonato de Andalucía de barcos cortos de remo se queda en Sevilla

La prueba regional concluye en el CEAR La Cartuja con triunfo de Real Círculo de Labradores por delante de Club Náutico Sevilla, Tiempo Libre El Ejido, Remo Linense, Real Club Mediterráneo de Málaga, Guadalquivir 86 y Remo de Mar La Línea. En [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS se desinfla en la pugna por el ascenso a Primera masculina

Ante el barcelonés C.N. Badía encaja por 17-11 su quinta derrota consecutiva y se sitúa sexto a cuatro puntos del play off.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Málaga de remo en banco fijo llaut, para el Real Club Mediterráneo

El Real Club Mediterráneo se adjudica el Trofeo Diputación de Málaga de remo por delante de Real Club El Candado, Faro Torre del Mar, Barbate, Torremolinos, los anfitriones de El Palo y Algeciras.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Málaga de remo, quinta regata de la Liga Andaluza de banco fijo en llaut, en El Palo

Congrega este fin de semana a 729 participantes de 10 clubes de la provincias malagueña y gaditana.

Leer más
Andalucía deportiva

Doble convocatoria para el Club Natación Sincro Sevilla con la selección española

Paula González y Polina Blagodarnaya, concentradas con el equipo nacional infantil en el CAR de San Cugat (Barcelona).

Leer más
Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más
Andalucía deportiva

La fortuna se hace esquiva en las otras islas para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

La segunda derrota nazarena en la fase de ascenso a Primera femenina, por 18-17 en el último segundo y desde el centro del campo ante el Illes Balears-Gobycar.

Leer más