El primer diario digital independiente de Sevilla

Nuevas reflexiones sobre la expulsión de Piqué

Ángel Andrés Jiménez Bonillo
hace 13 años
Andalucía deportiva

Ha habido lectores de mi artículo "Sobre la expulsión de Piqué" a los que les ha parecido mal (a otros incluso molestado o dolido) que yo no haya escrito antes sobre otras conductas también reprochables de ciertos jugadores de otros equipos.

Vaya por delante que yo no suelo escribir (es más, creo que nunca lo he hecho) sobre casos de violencia física ocurrida en el terreno de juego entre un jugador y otro. Eso no quiere decir que esté de acuerdo. Por supuesto, como he expresado en innumerables ocasiones y como recogen los estatutos de la asociación que presido, condeno la violencia en el deporte, sea del tipo que sea. De igual forma, hay periodistas que escriben un artículo a propósito de un hecho y defienden con él una determinada idea general, pero ya no tienen por qué escribir un artículo siempre que pase algo parecido. Aunque no lo hagan, no los acusamos de nada. Por ejemplo, se puede escribir un artículo condenando el asesinato de una mujer a manos de su marido y puede que ese mismo periodista no escriba la semana siguiente sobre un hombre que muere a manos de su mujer; pero eso no querrá decir que esté a favor o que no lo condene. En mi caso, además, es que yo no soy periodista ni vivo de escribir (es más, no gano ni un céntimo). Por fuerza, tiene que haber hechos que me parezcan lamentables y sobre los que no opine públicamente. Creo que es algo lógico.

Tengo la sensación de que si las declaraciones efectuadas por Piqué hubiesen partido de, por ejemplo, un jugador del Levante y yo hubiese escrito sobre ello, nadie me habría respondido diciendo que yo hablo mal del Levante y no del Valencia.

Claro que ha habido conductas indecentes por parte de otros jugadores, entrenadores o directivos, y claro que me parecen lamentables y que deberían ser sancionadas (el pisotón de Pepe a Messi –a la que hago referencia en mi anterior artículo-, la insinuación -o algo más- de Mourinho el año pasado de que el Barcelona tiene un trato de favor por parte de la UEFA, las lamentables y habituales declaraciones de los directivos de muchos equipos pisando la dignidad de los árbitros cuando sus actuaciones los perjudican- pero no cuando los benefician-, los jugadores que fingen estar lesionados para intentar que sus rivales sean expulsados, etc.).

Si nos quedamos en el detalle de si es Fulanito o Menganito sobre el que se escribe en vez de ir al fondo de la cuestión (que no es otro que la ausencia de valores en el fútbol: ganar por encima de todo -fingiendo, engañando, agrediendo, etc.-, dudar de la honestidad de los árbitros, insultar en los campos sin que tratemos de remediarlo y aceptándolo miserablemente como parte del juego...), estaremos, a mi juicio, alejándonos de lo fundamental: mejorar la salud de nuestro deporte. Por supuesto, cuando algo se condena, hay que extrapolarlo al resto de casos similares. Eso está más claro que el agua.

Por otro lado, si siempre nos limitamos a decir que, como hubo antes un caso en que no se actuó, ya no podemos actuar nunca, entonces apaga y vámonos. Alguna vez habrá que empezar a tomar medidas (y a tomarlas siempre y con todo el mundo, desde luego), y me da igual si es del equipo tal o del equipo cual. Eso es lo que he querido decir en mi anterior escrito. Piqué no es el único que ha hecho o dicho algo que no está bien, y ha habido casos peores que el suyo; eso no lo duda nadie. Pero creo que también está claro que habrá que parar esta inercia en la que todo vale y en la que parece que nada puede hacerse al respecto porque antes tampoco se actuó.

Cuesta ir tomando medidas, y seguro que los primeros sobre los que las sanciones se apliquen como deben aplicarse (porque las normas están escritas, aunque no se cumplan) se sienten agraviados (e insisto: si es de un equipo como si es de otro, que a mí nadie me da de comer ni me facilita la vida). Pero alguna vez habrá que empezar a actuar y a cambiar las cosas. Digo yo.

Ángel Andrés Jiménez Bonillo, árbitro de fútbol y Presidente de la Asociación Deporte Sin Insultos.

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Cádiz de remo en banco fijo, para el Real Club Mediterráneo

El club malagueño se impone en Bornos en la cuarta regata de la Liga Andaluza de llaut, que reunía a más de 650 participantes de 11 clubes de Cádiz, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo título mundial para Nía Suardíaz

La rider del Club Náutico Sevilla se proclama campeona de la Copa del Mundo de olas en la Isa de Sal (Cabo Verde).

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, doble campeón de España

La entidad hispalense consigue dos oros en la competición nacional absoluta y júnior de invierno disputada en Sabadell.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS vende cara la derrota ante el líder de la categoría de bronce

Cede en Montequinto ante el C.N. Poble Nou por 15-17 tras dominar hasta el descanso (9-7), aunque mantiene la tercera plaza provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Bornos, sede del Trofeo Diputación de Cádiz de banco fijo en llaut

El pantano bornense acoge este fin de semana la cuarta regata de la XI Liga Andaluza de remo de la especialidad, que reunirá a más de 650 participantes de 11 clubes de la provincia gaditana, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

En Mallorca, segundo revés consecutivo para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Derrota del equipo nazareno ante el C.N. Ciutat de Palma (20-16) que no le descabalga de las plazas de play off en la fase previa de ascenso a Primera masculina.

Leer más
Andalucía deportiva

La Gala del remo andaluz, con los Juegos de París como protagonista

Diplomas olímpicos, participantes en los Juegos y medallistas mundiales y europeos, distinguidos por la Federación Andaluza en la Universidad CEU Fernando III de Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

La Copa del Mundo comienza con doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla

Alisa Ozhogina y Marina García suben a lo más alto del podio en París con el equipo técnico de España.

Leer más
Andalucía deportiva

Primer contratiempo casero en el inicio de la segunda fase de la categoría de bronce masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, que mantiene la tercera plaza, cae en Montequinto ante el barcelonés C.N. Badía por 12-16 (6-8 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Contundente puesta en escena del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS en la fase de ascenso a Primera femenina

Supera a domicilio al C.N. Metropole canario por un inapelable 3-25 (3-11 al descanso) para situarse líder provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Alisa Ozhogina: “Iniciamos un nuevo ciclo olímpico, aunque para Los Ángeles 2028 queda muchísimo”

La medallista olímpica hispalense comienza este viernes el curso internacional en la Copa del Mundo de París, a donde también acude con la selección española su compañera en el Club Natación Sincro Sevilla Marina García Polo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina

El equipo nazareno inicia este fin de semana el asalto a la categoría de plata, plaza perdida hace unos meses, en una liguilla que de desarrollará hasta mayo con cinco rivales y dos pasaportes en juego.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, campeón de Andalucía júnior

Conquista la corona regional en La Rinconada, sede de forma paralela de la segunda prueba del Circuito Andaluz de Promoción, que domina con cuatro oros, dos platas y cuatro bronces.

Leer más
Andalucía deportiva

Miguel Benítez: De la montaña a los pies de la Giralda

Natural de Sanlúcar de Barrameda y especialista en trail, el atleta de ASICS se presenta en sociedad como maratoniano este domingo en el 40º aniversario de la prueba sevillana.

Leer más
Andalucía deportiva

Bandera de Andalucía para Alisa Ozhogina y Marina García Polo

Las medallistas olímpicas del Club Natación Sincro Sevilla, entre los 10 premiados en la provincia por el bronce logrado en los Juegos de París.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, campeón de Andalucía infantil de invierno

El club hispalense logra además el subtítulo regional alevín en La Rinconada, donde consigue seis oros, cinco platas y tres bronces.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club de Remo Guadalquivir 86, campeón absoluto de los Juegos Deportivos Municipales de Sevilla

Tras dominar el medallero en el cierre de la competición, celebrado frente a sus instalaciones, por delante de Real Círculo de Labradores, Club Náutico Sevilla y C.D. Remo Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

IX Gala del remo andaluz

La Federación Andaluza distinguirá a los más destacados de la pasada temporada el 7 de marzo en la Universidad CEU Fernando III de Bormujos (Sevilla).

Leer más
Andalucía deportiva

Itinerario marcado del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS rumbo a Primera Nacional

El equipo nazareno iniciará el 1 de marzo la segunda fase desde la tercera posición provisional en busca de una plaza para las semifinales de los play off.

Leer más
Andalucía deportiva

La selección andaluza de remo, campeona de España

La Federación Andaluza se corona por tercer año consecutivo en Orense por delante de Cataluña y País Vasco en una cita en la que logra el triunfo en 11 de las 18 pruebas con representantes de Real Círculo de Labradores yNáutico Sevilla.

Leer más