La Plataforma señaló que este tipo de instalaciones tiene viabilidad "para las empresas que la montan" por las "subvenciones tan grandes que reciben". Sin embargo, cuestionó su viabilidad económica si se ubican en zonas en las que puedan "quitar o modificar la existencia de municipios, que en este caso viven del turismo", que es la principal fuente de empleo y riqueza.
Por ello, abogó por la instalación del parque eólico marino en otra zona en la que "no sea tan agresivo con el medio", ya que 'Las Cruces del Mar' se ubicaría en un espacio de "influencia total del Parque Nacional de Doñana, y hay que respetar la biodiversidad", donde también se desarrollan actividades de pesca artesanal y donde presentaría "una serie de riesgos para el tráfico marítimo que va hacia Sevilla y Huelva". En cualquier caso, enfatizó la necesidad de "protección total de nuestras playas de cara al turismo", ya que, "por mucho que digan, los molinos se ven" y eso sería "la destrucción de nuestro paisaje, que está protegido por ley". Sobre las 11.000 firmas presentadas, señaló que fueron recogidas en Rota y fundamentalmente en Chipiona, que tiene "una población total de 17.000 personas". Las firmas pertenecen a "gente del pueblo" y también a turistas que tienen en estas localidades su segunda residencia y "tampoco están dispuestos a que ese mar y esa puesta de sol se convierta en una zona industrial". Asimismo, recalcó que la Plataforma cuenta con el respaldo de "unas 40 asociaciones de diversa índole" que son conscientes de que "lo que se cierne sobre Chipiona no es otra cosa que un experimento" con el que pretenden "comparar" los parques eólicos marinos que actualmente existen en algunos lugares de Europa como Dinamarca, pero que "nada tienen que ver con nosotros". En este sentido, consideró que "Dinamarca vive de espaldas al mar, y nosotros vivimos dentro del mar, del turismo de sol y playa", con lo que la experiencia "no es comparable en absoluto" y, de hecho, "los chiringuitos de Dinamarca no son muy famosos que sepamos", ironizó.'Por un Horizonte Sin Molinos' registra 11.000 firmas en Diputación contra el parque eólico marino de Chipiona
La Plataforma 'Por un Horizonte Sin Molinos' registró en la Diputación Provincial de Cádiz un total de 11.000 firmas en contra de la instalación del parque eólico marino 'Las Cruces del Mar' frente a las costas de las localidades gaditanas de Rota y Chipiona, lo que demuestra que "no hay consenso social" para su instalación. Según informó a los periodistas un portavoz de la Plataforma, también registraron un escrito dirigido al presidente de la Corporación Provincial, Francisco González Cabaña, a quien solicitan una reunión tras exponerle los motivos por los que se oponen a la instalación de 'Las Cruces del Mar'.
Personas
212 inscripciones para los 10 kilómetros Correplayas-Memorial Paco Guisado que se disputa este domingo en Chipiona
A las 23:59 horas de ayer jueves finalizó el plazo de inscripciones para participar en la décimo novena edición de...
El pleno municipal aprueba los Premios Ciudad de Chipiona 2026
En la sesión plenaria ordinaria del Ayuntamiento de Chipiona celebrada en la mañana de hoy han sido aprobado los reconocimientos a las personas y entidades...
Laura Román informa sobre la creación de bolsa de trabajo temporal para personal de limpieza de edificios municipales
La delegada de Personal del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado de la publicación de las bases generales para la constitución de una bolsa...
Manuel Monge presenta el próximo 31 de octubre su nuevo libro ‘Relatos ucrónicos’
El próximo viernes 31 de octubre a las 19:00 horas, Manuel Monge presentará su nuevo libro, ‘Relatos ucrónicos’ en un...
El artista gráfico chipionero Juan Manuel Zarazaga elegido para realizar el cartel de la Cuaresma de Jerez 2026
Una de las citas más esperadas por el mundo cofrade jerezano es el “Anuncio de la Cuaresma jerezana”, organizado por...
Comercio organiza ‘Santos y Calabazas’ el 31 de octubre, una fiesta llena de actividades y música en la Plaza de Abastos de Chipiona
Chipiona se prepara para vivir una jornada muy especial el próximo 31 de octubre con la celebración de ‘Santos y Calabazas’, una actividad organizada por...
Las “buenas prácticas de la Diputación de Cádiz en memoria democrática” se exponen en un congreso internacional en Valencia
Javier Vidal participa en un foro organizado por la Diputación valenciana
IU saca adelante una enmienda en Diputación y pide al Gobierno derogar la ley que permite el concierto sanitario
El diputado provincial de IU Cádiz, Ramón Galán, ha incluido esta enmienda en la moción socialista por los fallos en...
APYTERMI transmite al vicepresidente segundo de la Diputación la necesidad del tranvía de la Costa Noroeste
El presidente de la Asociación de Profesionales de Playas y Medio Ambiente para los Retos del Tercer Milenio (APYTERMI), Antonio...
Aprobados proyectos del Programa de Fomento del Empleo Agrario en Chipiona por valor de más de 1.360.000 euros
La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, presidía ayer la Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) 2025-2026, subvencionado...
EL ASESINO DE LA CANCHA ....
Librate de las aguas mansas.... Con cara de niño bueno y no romper un plato Hoy cumple 79 años de edad Wayne Brabender jugador de...
Un estudio sobre la vida y la obra de José Miranda de Sardi entre las investigaciones de memoria democrática subvencionadas por Diputación
Poeta, periodista, sindicalista y político chipionero, asesinado y desaparecido por el franquismo en los primeros días de la Guerra Civil,...
