Radiotelevisión municipal de Chipiona, 22 de octubre de 2025.
El presidente de la Asociación de Profesionales de Playas y Medio Ambiente para los Retos del Tercer Milenio (APYTERMI), Antonio Alcedo, junto al secretario de la entidad, Agustín de la Poza, y el técnico Juan José Ahumada, autor del estudio sobre las comunicaciones en la Costa Noroeste de Cádiz, han mantenido una reunión con el vicepresidente segundo de la Diputación Provincial de Cádiz, Francisco Javier Vidal Pérez, responsable del área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía.
En el encuentro, los representantes de APYTERMI expusieron el trabajo que la entidad viene desarrollando desde hace más de quince años en materia de gestión medioambiental y de la costa, promoviendo encuentros entre profesionales, técnicos y responsables públicos.
El eje principal de la reunión se centró en la necesidad de dotar a la Costa Noroeste de Cádiz de un tranvía que la comunique con Lebrija y El Puerto de Santa María. Los representantes de APYTERMI recordaron que la visita coincide con el tercer aniversario del acuerdo plenario de la Diputación Provincial de Cádiz, que data de octubre de 2022, en el que se instaba a la Junta de Andalucía, a ADIF y al Gobierno central a destinar los recursos necesarios para hacer realidad esta infraestructura. Dicho acuerdo contó también con el respaldo de los plenos municipales de los municipios afectados y del Ayuntamiento de Jerez.
Durante la reunión, APYTERMI subrayó la importancia de que los alcaldes de la Costa Noroeste mantengan activa la reivindicación de este proyecto y trabajen de forma conjunta para impulsar la conexión ferroviaria. La asociación insistió en que los ayuntamientos de Rota, Chipiona, Sanlúcar de Barrameda, Trebujena y El Puerto de Santa María deben coordinar sus esfuerzos para mejorar las comunicaciones de la comarca, considerando este objetivo como una pieza esencial para su desarrollo económico y social.