El primer diario digital independiente de Sevilla

El Pleno de la corporación chipionera acuerda nominar el nuevo centro de salud como Sor María Luisa Pérez.-

hace 15 años
Chipiona

A propuesta de la Hermandad de Jesús Cautivo, la corporación chipionera aprobó ayer por unanimidad de todos los grupos, PSOE, PP, PSA e IU, el nominar el nuevo centro de salud ubicado en la calle Naranjo como “Sor María Luisa Pérez”. Esta religiosa de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl afincada en Chipiona desde 1973, ha dado toda su vida por los enfermos y desfavorecidos. El Cronista de la Villa, Juan Luis Naval Molero, a petición del ayuntamiento ha escrito una interesante biografía de la persona de Sor María Luisa que a continuación reproducimos.

SOR MARÍA LUISA Sor Mª Luisa Pérez Montañés, aragonesa nacida en Andorra (Teruel) el 1 de julio de 1935, hija de Josefa que aún vive y de Martín, es la mayor de tres hermanos de una familia cristiana. Fueron sus padres quienes le inculcaron el amor y el servicio a los más necesitados. Por lo que a la hora de elegir camino lo tuvo fácil y el 29 de marzo de 1957 ingresó en el noviciado en Madrid en las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, donde trabajó y gozó iniciándose en su hacer con las Hijas de la Caridad: Seminario, noviciado, trabajo con los pobres en Vallecas, largas jornadas en el Hospital,..............

En palabras de ella: “Lo mío, servir a Dios en los pobres”. Por lo que lleva 52 años de vocación en dicha orden religiosa. Llegó a Chipiona en 1973, para curarse y recuperarse de un gravísimo accidente de tráfico que le acaeció en Madrid que le afectó a ambas piernas quedando prácticamente inválida. El lugar, el Hogar Victoria de las monjas de su orden, de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, en los Pabellones que fundara el insigne Doctor Tolosa Latour con la inestimable ayuda del Padre José Lerchundi. Monjas de las Hijas de la Caridad que por cierto llevan ya más de 100 años realizando su labor en Chipiona.

La bondad de nuestro clima y nuestro sol le beneficiaron hasta el punto de retenerla aquí hasta hoy. Ella que en un principio pensó estar aquí sólo para el tiempo de su recuperación, vino con unas muletas que cuando las soltó las entregó en el Camarín de la Virgen de Regla y durante un año de agua y sol se fue para Madrid en 1974, era su ilusión y su destino. Tras una revisión médica, su Director Espiritual y su médico le recomendaron un balneario marítimo en el pueblo Górlis (Vizcaya) donde permanece durante siete meses y el 7 de abril del año 1975 vuelve a Chipiona, ya que volvió a encontrase tan mal que los médicos le recomendaron volver a Chipiona para recuperar su salud, ya que el clima, el agua del mar y el sol de aquí era el apropiado para su estado de salud. Ella, una persona joven acostumbrada a vivir en capitales como Zaragoza o Madrid no le gustaba en un principio mucho la idea de vivir en Chipiona ya que le parecía y resultaba un pueblo muy chico. Pero los designios de Dios son así y ella lo aceptó. Una vez desaparecido el Hogar Victoria pasó al Sanatorio Marítimo de San Carlos el 1 de noviembre de 1980.

Tras un periodo realizando las labores de la casa del Sanatorio de San Carlos pasó adscrita a la Parroquia de Nuestra Señora de la O, trabajando codo a codo con los Párrocos que fueron pasando por ella, formando un tándem con todos ellos, como D. Pascual Rodríguez Rodríguez, fray Pascual Andrés Gallo, José Ramón Martínez de Tobillas, Julián Peña, Juan Ramón Mateos, José Antonio Matías Villahoz, José Luís Gavarrón y últimamente Alberto Ramos Romero. Con un grupo de jóvenes chipioneros que cantaban en la misa de 11 en el Santuario de Regla comenzó a impartirles clases de canto, iniciando así su integración con el pueblo de Chipiona.

Muchos recordarán su trabajo como catequista de las primeras comuniones, los ensayos de canto para las misas de los niños, ó dando clases religión en los colegios, destacando sus visitas a los enfermos, llevándoles la comunión a domicilio a los enfermos e impedidos, acompañando a los enfermos, su labor en Cáritas gestionando asilos para las personas mayores, no resistiéndoseles la tramitación de ningún papel a la hora de gestionarlos, cuando en el pueblo aún no existía la figura del asistente social, ella resolvía cuantas necesidades tenían los pobres necesitados. Podríamos decir que ella es la pionera en la labor de asistencia social en nuestro pueblo, la primera trabajadora social de nuestro pueblo. Un trabajo que hoy está de moda. Puesto para el cual hace falta algún que otro estudio y ella lo realizaba sin nada de ello, lo suplía todo con su entusiasmo y coraje.

Ayudó a los pobres de las “Casitas Baratas” (Barriada Camacho Baños). Especial cariño le profesan las gentes del campo, sobre todo de los pagos que lindan sobre el Pinar de la Villa, donde ha realizado una gran labor social. Hasta estos lugares la acercaba el padre Pascual en el coche “Cuatro Latas” de la Parroquia, y posteriormente, además de los párrocos, cualquier persona de bien que la conocía como Mandolín Pililla y su mujer Antonia, ayudándoles en el reparto de alimentos por los campos. Jornadas agotadoras, entregadas a los niños, a las catequesis, a los cantos, a la Parroquia, a Cáritas, a las clases de religión, sus caminatas por los campos y calles de nuestro pueblo para dar una palabra de aliento a los desanimados, ayudar a los menesterosos, hacer de samaritano con los enfermos, acompañar a los solos, interceder ante las autoridades sanitarias y políticas, y siempre a favor de los otros. Solía decir: “Poco importa el cansancio cuando el servicio es amor”.

Nunca se encontró sola, contó siempre con la generosidad de su comunidad y la amistad de la comunidad franciscana de Regla. Con el paso de los años, la salud le fue cobrando sus esfuerzos. A Sor María Luisa comenzó a costarle trabajo caminar para realizar su labor, y es ella quien comienza a necesitar ayuda de los demás para seguir con su cometido. La gente le respondía siempre llevándola a casa, al Sanatorio, en sus coches evitándole el camino de vuelta. Su encomiable labor le ha hecho acreedora del cariño de todos los chipioneros en las décadas de trabajo que ha estado realizando en Chipiona. Lo que nadie resuelve lo arregla ella, dicen algunos.
En 2002 recibió el premio como “Personaje Entrañable” que Radio Chipiona F.M. otorgaba anualmente en sus galas. Todos los ayuntamientos, de cualquier signo político contaron con ellas para su labor social en el campo, en el reparto de viviendas sociales, en la distribución de los regalos de Reyes, que ella sin medios de locomoción, unas veces acudía al Padre Pino, otras a la Cruz Roja, otras la Policía Local, otras particulares y repartían los juguetes y regalos y otras cosas, porque muchos niños del campo, algunos tenían bicicletas y otros no tenían nada para venir al pueblo.

El 29 de noviembre de 2004 se fractura la cadera y deja de prestar los servicios que realizaba en la Parroquia. Aún así en cuanto pudo reponerse un poco, con la cadera rota y de nuevo con sus muletas acompañaba y llevaba a los frailes enfermos del Santuario de Regla al Hospital o a los médicos cuando era necesario o lo necesitaban, yendo al Ambulatorio por las medicinas para llevárselas al Convento. El 9 de diciembre de 2008 se fractura el fémur y después de ser dada de alta en el Hospital pasa a Sevilla en la casa de las monjas de las Hijas de la Caridad que tiene en la calle Avda. Pino Montano donde se recupera con la esperanza de volver a Chipiona, este pueblo del que ella misma denominó un pueblo pequeño y feo y que la vida le ha hecho querer tanto que ahora no se hace fuera de él.

Sor María Luisa con su aptitud, disponibilidad, entusiasmo, altruismo, solidaridad, comprensión, caridad y bondad se ha ganado la admiración de la mayor parte de los chipioneros, facilitando medicinas, carritos de inválidos, camas articuladas, alimentos, leche para los críos que sus padres no tienen medios, la bombona de butano para aquel que lo necesita, etc., etc. Ella se ha dejado la vida en esas calles de Chipiona, pasando calor y frío en ellas, atendiendo a los más necesitados, una persona que ha llegado a ser popular sin necesidad de salir en las revistas, ni en los medios de información, ni ningún otro medio, pero que sin embargo es conocida por todos los chipioneros. El mundo es una trampa hostil, pero con personas como Sor María Luisa puede ser habitable. Gracias por todo Sor María Luisa, en mi nombre y en el todos los chipioneros. Juan Luís Naval Molero. Cronista de la Villa.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más