El primer diario digital independiente de Sevilla

ROSARIO MOHEDANO PREGONA EL CARNAVAL DE CHIPIONA VESTIDA DE ZAPATERA, EN HOMENAJE A SU ABUELO

hace 17 años
Gente

La cantante Rosario Mohedano pregonó el Carnaval de Chipiona arropada por su familia y por su novio, Antonio Tejada, quien participó en la puesta en escena ambientada en un taller de zapatería en homenaje a su abuelo y padre de su tía Rocío Jurado, Fernando Mohedano. La cantante, a modo de Cenicienta, alternó dos disfraces: de zapatera y de piconera, para protagonizar el espectáculo que combinó la alocución con el cante y el baile, ideado por el compositor gaditano Antonio Martín y el músico chipionero Antonio Martín Rafoso. La cantante interpretó tres coplas.

Rosario partió con el resto de la comitiva, desde el Ayuntamiento chipionero, donde estuvo acompañada en todo momento por su madre, Rosa de Benito, y por su tía Gloria Mohedano.

La cantante, que pidió el adelanto de la hora del pregón de las nueve a las siete de la tarde por sus compromisos profesionales con Canal Sur, caminó el brazo del alcalde, Manuel García, hasta la plaza Pío XII, donde varios centenares de chipioneros y visitantes esperaban expectantes el pistoletazo de salida de las fiestas. Antes, Rosario recibió el calor de sus paisanos durante el cortejo, que estuvo compuesto por los concejales del Ayuntamiento, las Damas y la Perla del Carnaval, así como el Carnavalero, Juan Carlos Aparcero ‘Charlie’, y las peñas ‘Peñita’ y ‘Yo lo sabía’, que a ritmo de tambores carnavaleros animaron el ambiente previo al pregón. La joven artista apareció en escena disfrazada de zapatera, con un telón de fondo, obra del encargado general de Fiestas, José Manuel Lanza, que emulaba el taller de su abuelo, y con una comparsa de zapateros remendones entre los que se encontraba, a la guitarra, Antonio Tejada, actual pareja de la artista, quien en todo momento quiso permanecer en un segundo plano. Rosa de Benito, Gloria Mohedano y su esposo, José Antonio , siguieron el pregón desde los asientos que el Ayuntamiento dispuso para las autoridades y la familia.

Rosario comenzó el pregón utilizando los zapatos como metáforas para homenajear calzando de oro, sal o risas, a los enclaves chipioneros más carnavaleros, como las calles Azucena, Isaac Peral, Castillo, etc. Tampoco faltaron las alusiones a las peñas carnavalescas que, al igual que el Carnaval de Chipiona, cumplen 25 años: la peña ‘Cruz del Mar’ y la peña ‘Peñita’. La joven artista mencionó además a la peña El Chusco, la AVV Atlántico y el Barrio “donde nació mi sangre, los Mohedano, y los Pililla”, punto histórico de gran tradición carnavalera, lanzando un viva para la plaza Vieja. Rosario también homenajeo al bicentenario de la Constitución de 1812, ‘La Pepa’, a la que dedicó una copla y reivindicó el papel de las nuevas generaciones en el Carnaval, “para que el alcohol y las drogas no conviertan a nuestra fiesta en una mentira de fin de semana”. Rosario finalizó el pregón con un tanguillo dedicado a Chipiona, y acto seguido, tras recibir el aplauso del público y el abrazo de su padre, se marchó a atender sus compromisos profesionales sin poder disfrutar de la recepción que el Consistorio chipionero ofreció en la Casa de la Cultura.

la cronica de JUAN MELLADO EN DIARIO DE CADIZ

La cantante pronunció Sábado tarde el Pregón del Carnaval 2008 de Chipiona ante una abarrotada Plaza de Pío XII. Rosario sorprendió a todos con una bonita puesta en escena, excelente acompañamiento musical y una simpática interpretación no exenta de buenas canciones en la que no faltó su particular homenaje a su tía, la universal Rocío Jurado y que significó uno de los mo­mentos más emotivos del pregón.

La joven cantante, apareció en el escenario vestida de zapatera ante un forillo que asemejaba a un taller de zapatería, profesión que ejerció su abuelo. Pasadas unas escenas bajo el disfraz de zapatera apareció el de una exultante pico­nera que irradiaba la fuerza de los carnavales.

Acompañada de un excelente grupo de componentes de la comparsa de El Chusco, dirigidos por el chipionero Antonio Martín Rafoso, uno de los músicos más importantes de la provincia, Rosario Mohedano pudo demos­trar su dotes para la canción con la interpretación de tanguillos, ha­banera compuesta especialmente para ella y un inédito pasodoble que Rocío Jurado había dedicado al carnaval de Chipiona.

Mohedano mostró maneras de un buen futuro artístico y su pregón significó un homenajea sus orígenes, a su Chipiona de adop­ción y una letra contra los males de la sociedad de nuestro tiempo. Tras el pregón fue coronada Perla del Carnaval 2008 la joven Tania Cascobelo y homenajeado el Car­navalero del Año, el popular Juan Carlos Aparcero, Charly, por su trayectoria en defensa de la fiesta. A continuación las agrupaciones desfilaron por el escenario.

LA CRONICA DE HOLA

La localidad de Chipiona, en Cádiz, ha tenido una pregonera de excepción para el Carnaval de 2008. Rosario Mohedano, sobrina de Rocío Jurado, ha visto como uno de sus sueños se hacía realidad al haber sido elegida para leer el pregón, al igual que lo hizo su tía hace cinco años disfrazada de estrella. “Quiero dar a conocer este carnaval a la gente de fuera. Tengo el orgullo de ser la pregonera más joven que ha tenido Chipìona”, comentó la cantante cuando recibió la noticia.

La plaza Pio XII se llenó de gente que no quiso perderse su actuación. Rosario agradeció el apoyo recibido a todos los vecinos de Chipiona, una ciudad a la que guarda un especial cariño. Chayo, - su nombre artístico- , iba disfrazada con un traje de época diseñado por la gaditana Josefa Mayo. La idea del disfraz fue de ella pero dice que contó con la ayudad e varios familiares para desarrollarlo. La cantante interpretó un pequeño cuento en el que una zapatera remendona acaba convirtiéndose en una princesa. En el escenario la acompañaron un grupo de la peña “El Chusco”, haciéndole los coros.

Su padre, Amador, estuvo acompañándola y en su rostro quedó de manifiesto la emoción y el orgullo que sintió cuando la vio encima del escenario. En varias ocasiones, Chayo ha comentado que su padre es un apoyo muy fuerte, tanto en el terreno personal como el profesional.

Ella es la única de la familia que ha querido seguir los pasos de Rocío Jurado en el mundo de la música. El año pasado sacó su primer disco, titulado “Lo más importante”. Además, trabaja en el programa de Canal sur de María del Monte, donde conoció a su actual pareja, Antonio Tejada, que es sobrino de la cantante. Antonio tampoco se quiso perder el estreno de su novia como pregonera, y estuvo al lado de Amador viendo la actuación.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Gente

El coronel Parallé Lorente, veterano de misiones en Yibuti, Afganistán y Libia, nuevo jefe en Tablada de Sevilla

El acto concluyó en un ambiente de respeto y solemnidad, con la presencia de mandos militares y personal del acuartelamiento.

Leer más
Gente

El coronel Parallé Lorente, veterano de misiones en Yibuti, Afganistán y Libia, nuevo jefe en Tablada de Sevilla

El acto concluyó en un ambiente de respeto y solemnidad, con la presencia de mandos militares y personal del acuartelamiento.

Leer más
Gente

Parallé Lorente, con más de 4.500 horas de vuelo, asume el mando en el Acuartelamiento de Tablada

El acto concluyó en un ambiente de respeto y solemnidad, con la presencia de mandos militares y personal del acuartelamiento.

Leer más
Gente

La historia del Infanta María Teresa cobra vida en el homenaje a los caídos en Sevilla

Tras esta intervención, tomaron la palabra diversas autoridades: el presidente de la delegación sevillana de la Real Liga Naval Española, don Jesús Lamia Gómez,

Leer más
Gente

Lejos de Pamplona, cerca del alma Sevilla se viste de rojo y blanco

La celebración, organizada un año más por el Hogar Navarro de Sevilla, se prolongó hasta bien entrada la tarde, dejando en todos los asistentes

Leer más
Gente

Premios a la sevillanía la ciudad rinde tributo a sus referentes culturales

Un homenaje a lo más auténtico de nuestra ciudad

Leer más
Gente

El autor de El sol de Breda, testigo de excepción del homenaje sevillano a Velázquez

El evento atrajo a numeroso público durante todo su recorrido, incluyendo la presencia destacada de Arturo Pérez-Reverte, escritor y académico

Leer más
Gente

. Cinco décadas y nueve años de pasión por la vela en el río grande de Andalucía

Uno de los momentos más emotivos fue la séptima plaza lograda en Crucero por el ‘Habibi II’ del Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, tripulado íntegramente

Leer más
Gente

El mismo acto se entregaron los Premios Fundación Eurotoro, promovidos por la Cátedra Taurina del Ateneo de Triana, presidida por Miguel Ángel MartÍn

En el mismo acto se entregaron los Premios Fundación Eurotoro, promovidos por la Cátedra Taurina del Ateneo de Triana, presidida por Miguel Ángel Martín.

Leer más
Gente

El Mercantil de Sevilla, escenario del homenaje cultural a la marinería española

Este concierto es un claro ejemplo de a que podemos llegar cuando instituciones y asociaciones unen sus esfuerzos.

Leer más
Gente

Entrega de condecoraciones y nuevas incorporaciones en la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios

El evento concluyó con el compromiso renovado de los presentes con los valores de servicio, lealtad, honor y fe que representa la Orden de los Reales Tercios.

Leer más
Gente

Noventa y siete años después, la Capa Española sigue siendo símbolo de distinción y tradición

También se nombraron a los capista presente con senda rifa de un manto de manila para las Sra y para los caballeros un juego de gemelo para camisa

Leer más
Gente

La Capitanía General de Sevilla, escenario del tributo militar con delegaciones internacionales

Con participación del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del espacio, la Unidad Militar de Emergencia, la Guardia Civil.

Leer más
Gente

Versos para la Macarena y el Cachorro en un pregón cargado de devoción

Nuestro pregonero, con sus bella prosa nos mostró a Jesús, nuestro eterno amigo y suspiro de amor, haciéndose presente en cada palabra y en cada sentimiento

Leer más
Gente

Memorias de Expo, un encuentro para recordar la Exposición Universal de Sevilla en el Ateneo

D. Javier Sanchidrián Molpeceres, director de explotación para la Sociedad Empresa Pública de Gestión de Archivos (EPGASA). Presidió el acto D. Fernando Fabiani

Leer más
Gente

El arte del costal tradición y pasión en los ensayos de Semana Santa de Sevilla

Desde fuera, los aspirantes observan con atención la postura del patero, costero, fijador o corriente, que es como se llama al costalero según el sitio

Leer más
Gente

La Historia de San Antón y su Legado como Patrón de los Animales en Sevilla

La santa Misa estuvo presidida por su párroco titular Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, acompañado por el sacristán Antonio Vargas en las labores

Leer más
Gente

La Fiesta de San Antón Reúne a Mascotas y Dueños en la Capilla de la Divina Pastora

Esta cita en la calle Amparo es una más de cuantas se suceden en el calendario anual pastoreño, si bien en esta ocasión es doblemente especial,

Leer más
Gente

Fotos y Testimonios Inéditos: Sevilla en la Mirada de Juan Manuel Rodríguez

Uno de los muchos alemánes que se afincaron en Sevilla en la postguerra y que relacionan los hechos , se acompaña de 30 fotos inéditas o poco conocidas

Leer más
Gente

0 Gran Cruz y reconocimientos marcan el acto de la Hermandad Monárquica en Andalucía , en Sevilla

Uno de los momentos más esperados fue la entrega de las miniaturas de los Reyes Católicos a diversas personalidades y entidades andaluzas que han destacado por su labor socio-

Leer más