El primer diario digital independiente de Sevilla

Presentación de la 29ª Semana Internacional de Moda Flamenca

Prensa Dobleerre
hace 1 año
Andalucía



LLEGA SIMOF 2024: PASIÓN POR LA TRADICIÓN DE LA MODA FLAMENCA EN UN ESPACIO DE VANGUARDIA

La 29ª edición de SIMOF, organizada por Sevilla City Office y la empresa de Servicios Integrales de Moda y Comunicación Doble Erre, se celebrará del 18 al 21 de enero en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes I) convirtiendo a Sevilla un año más en la capital internacional por excelencia de la moda flamenca.

SIMOF 2024 ocupará dos pabellones feriales unidos mediante un túnel de conexión. El cambio de fecha y la reubicación del evento brindarán la oportunidad de disfrutar de un espacio escénico renovado e innovador, con mayor aforo de público, 1.000 asientos distribuidos en gradas, así como con más metros cuadrados tanto en backstage como en la zona comercial.

La nueva zona de desfiles, una estructura de vanguardia que simula una caja negra flamenca, está inspirada en la cita con la moda de Shanghái, fusionando la tradición de la artesanía del sur con la última tecnología.

Habrá pantallas LED gigantes en el front row y a ambos lados del escenario en el que cada diseñador tendrá la oportunidad de crear entornos exclusivos que resalten la calidad y el detalle de sus colecciones.

Sevilla, 1 de diciembre de 2023.- La 29ª edición de la Semana Internacional de Moda Flamenca (SIMOF 2024), organizada por Sevilla City Office-Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) junto con la empresa de Servicios Integrales de Moda y Comunicación Doble Erre, se ha presentado hoy en el Restaurante Río Grande.

Diez modelos de Doble Erre vestidas de flamenca y ataviadas con elegantes mantones de Manila, se han desplazado en la embarcación El Timón de Triana desde el pantalán del Palacio de San Telmo hasta el Restaurante Río Grande, donde han sido recibidas por otras 18 modelos; la delegada de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Ángela Moreno; el director gerente de Sevilla City Office, Antonio Castaño y la CEO de la empresa de Servicios Integrales de Moda y Comunicación Doble Erre, Raquel Revuelta.

La performance de las flamencas en el Guadalquivir, amenizada por Curro Ruiz Violinista, ha sido el pistoletazo de salida de SIMOF 2024. Las 28 modelos, vestidas por diseñadores y con mantones de Juan Foronda y Ángeles Espinar han ofrecido un adelanto de las tendencias que se verán en la semana de la moda flamenca más internacional.

SIMOF 2024 se celebrará del 18 al 21 de enero en el Palacio de Congresos de Sevilla (FIBES 1), congregando un año más a diseñadores consagrados, nóveles, modelos y amantes de la moda flamenca.

“Hoy estamos aquí para presentar la vigésimo novena edición de SIMOF, el escaparate internacional por excelencia de la moda flamenca y que supone la primera de las grandes ferias que compondrán el extenso y variado calendario anual del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla para el 2024. SIMOF está a un paso de cumplir tres décadas de vida, y en todo este tiempo en el que se ha ido consolidando en el panorama de la moda nacional, ha experimentado un notable crecimiento en cuanto a participación y público, ganando prestigio y visibilidad”, ha explicado la delegada de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Ángela Moreno

En definitiva, ha añadido Moreno, “queremos que SIMOF siga siendo una muestra del potencial de la industria de la moda flamenca. Una industria que es seña de identidad, sello y esencia de nuestra cultura”.

Juan Foronda, la firma de bordados sevillana que celebra este año su centenario, inaugurará el jueves 18 de enero SIMOF 2024 con el desfile De Cantón a Sevilla: Foronda 100 años. De jueves a domingo, veremos más de 60 desfiles: 47 firmas de diseñadores profesionales, el Certamen de Jóvenes Diseñadores; Emprende Lunares, más los colectivos que desfilarán en el segundo espacio. Cádiz será este año la provincia invitada. Huelva y Jaén vuelven a la Semana Internacional de Moda Flamenca.

SIMOF vuelve a la zona ferial. Se accederá por la imponente cúpula y ocupará dos pabellones feriales unidos mediante un túnel de conexión. Con el cambio de fecha y la reubicación del evento (que traslada su sede de Fibes II a Fibes I), el público asistente podrá disfrutar de un espacio escénico de vanguardia, inspirado en la cita con la moda de Shanghái, que fusionará la tradición de la artesanía del sur con la última tecnología, transformando la zona de desfiles profesionales en una experiencia inolvidable. “La innovadora estructura supondrá una auténtica sorpresa para quienes se den cita en el recinto y permitirá crear un entorno exclusivo para cada diseñador”, ha explicado la delegada de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla,

Ángela Moreno.

Se trata de un espacio cerrado de forma tubular, que emula una caja negra flamenca, con pantallas LED gigantes en el front row que se elevarán en vertical y pantallas de proyección a ambos lados del escenario en el que cada diseñador tendrá la oportunidad de resaltar la calidad y el detalle de sus colecciones.

Así, el espacio para los desfiles contará con mayor aforo de público, 1.000 asientos distribuidos en gradas, lo que optimizará la visibilidad de los espectadores y de los cerca de 300 medios de comunicación acreditados en este evento. Además, habrá más espacio en backstage y en la zona comercial, que con más de 10.000 m² de exposición en un solo nivel, acogerá a más de 100 stands, superando las cifras del año pasado.

SIMOF 2024 tendrá una segunda área de desfiles que dará cabida a las firmas que año tras año desean participan en el evento. Este segundo escenario acogerá por primera vez el Certamen de Escuelas de Baile, la cantera de SIMOF baila para años venideros, así como otras actividades (desfiles, desfiles colectivos de las provincias andaluzas, presentaciones y entregas de premios).

“Hoy es un día importante tanto para el equipo de Fibes como para el de Doble Erre, porque empieza la cuenta atrás de la vigésima novena edición del evento de Moda Flamenca más internacional que existe: SIMOF. Pondremos en el punto de mira a Sevilla para que el mundo entero disfrute de la evolución que cada año va experimentando el único traje regional que está sujeto a tendencias y, por tanto, es Moda. Moda Flamenca. Y esto es maravilloso”, ha manifestado Raquel Revuelta, CEO de la empresa de Servicios Integrales de Moda y Comunicación Doble Erre y coorganizadora de SIMOF.

Respecto a la nueva sede, Raquel Revuelta ha explicado que “si bien en la pasada edición ya hicimos algunos cambios importantes y notables en el naming e imagen de SIMOF, este año nos atrevemos a cambiar su espacio. Nos mudamos de FIBES II a FIBES I para poder seguir creciendo en metros y en aspiraciones y, de esta manera, poder proveer a la industria de la Moda Flamenca de un espacio y una infraestructura similares a los que tienen nuestros colegas de Shangai, Milán… El espacio que alberga los desfiles de los profesionales será un universo mágico que no dejará indiferente a nadie”

En el acto de hoy también se ha presentado el cartel de la edición de 2024. Una obra muy colorida, kitsch y continuista que enlaza con el esfuerzo puesto en marcha en la edición anterior de renovar la imagen de SIMOF dando una visión más moderna, innovadora y tecnológica de las tendencias de la moda, adaptadas a la actualidad.

Otra novedad es que los Premios Flamenco en la Piel se celebrarán en la antesala de SIMOF, el día antes, el miércoles 17 de enero, en otro lugar que la organización aún no ha querido revelar. Sí ha compartido que, por primera vez, estos galardones contarán con el apoyo de Brandy Fundador.

Y como no, SIMOF 2024 volverá a tener una embajadora, así como con reporteras muy conocidas que irán retransmitiendo detalles, curiosidades y experiencias de los cuatro días de esta gran cita internacional con la moda flamenca. Además, Doctor Ortiz volverá a patrocinar el Concurso de Carteles de los Diseñadores.

El año pasado SIMOF cambió de imagen y estrategia. Tras 54 desfiles profesionales y la participación de 91 firmas de moda que presentaron más de 1.800 vestidos, la edición cerró con una asistencia de más de 50.000 personas, logrando un crecimiento del 25%.

Antes de comenzar la presentación de SIMOF 2024 los asistentes al acto se han hecho la foto de familia.

Patrocinadores y colaboradores

SIMOF 2024 cuenta con el patrocinio de Aromas, Flamentex, Marqués de Cáceres, Enrique Tomás, Brandy Fundador, Doctor Ortiz y Lipasam. Los colaboradores son Martini, Peluquería Ana Camero, Escuela de Maquillaje Cristina Rivero. Y el medio oficial, Bulevar Sur

Foto Chema Soler)
comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Daniel Luque y Tomás Rufo cortan una oreja de la corrida de Garcigrande

La corrida de Garcigrande se saldó con dos orejas que fueron a manos de Daniel Luque y Tomás Rufo

Leer más
Chipiona

Tano Guzmán informa a Chipigato Feliz y CER Chipiona sobre una subvención estatal que puede ayudar en proyectos sobre colonias felinas

Las colonias felinas son grupos de gatos que viven en libertad

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Lorenzo presenta este domingo su libro sobre la escuela de Caballero y el origen de la fiesta del Pinar

Este próximo domingo, 11 de mayo, la sede de la chipionera Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar vivirá un momento histórico

Leer más
Chipiona

El grupo de teatro Federico Oliver estrena mañana en Chipiona la lectura escenificada de la novela ‘Marianela’, de Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado

Leer más
Chipiona

Diputación vuelve a incluir visitas al Centro El Camaleón en sus programas de educación ambiental para el próximo curso

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado hoy las bases de la convocatoria de la Diputación

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral pregona mañana sábado la fiesta de las Cruces de Mayo en Chipiona

El diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

AFA Faro de Chipiona renueva para los próximos dos años el sello ‘Dona con confianza’ de la Fundación Lealtad

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer ‘Faro de Chipiona’

Leer más
Andalucía

Nueva caseta de la Asociación Abu Alqasim

Nueva caseta de la Asociación Abu Alqasim

Leer más
Andalucía

Carlos Valera consolida el papel del Ateneo de Triana como punto de encuentro de referencia en Sevilla

El evento, que tuvo lugar en una de las jornadas más señaladas de la Feria de Abril, contó con el impecable servicio de Catering Hermanos González,

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Triana reúne a figuras clave del ámbito institucional y cultural en un almuerzo en el Real

El presidente del Ateneo de Triana, Don Carlos Valera, ofreció un distinguido almuerzo en el Real de la Feria que congregó a relevantes personalidades del ámbito institucional,

Leer más
Chipiona

El Club de Natación Caepionis celebrará el 24 de mayo las segundas Jornadas Camaleónicas

La Piscina Municipal de Chipiona será escenario el sábado 24 de mayo

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona anuncia que se va a proceder a la iluminación del Santuario de Regla desde el interior para destacar las vidrieras

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Ecochipiona organiza las primeras Jornadas de Arboricultura Urbana sobre la poda

El próximo viernes 30 de mayo la Cooperativa Católico Agrícola de Chipiona, en avenida de Regla 8 y 10

Leer más
Chipiona

Chipiona se suma a la conmemoración de las jornadas del Lupus y la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica

La delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Chipiona, Isabel M.ª Fernández, ha comunicado que su departamento ha solicitado el alumbrado

Leer más
Chipiona

Chipiona revalida las Banderas Azules de 4 de sus playas y el Puerto Deportivo y la distinción del Centro El Camaleón como Centro Azul

En las playas chipioneras de Camarón-La Laguna

Leer más
Chipiona

CANS y Jarife llevan a un debate en Madrid el problema de la reapertura de varias minas y los vertidos al Guadalquivir

Rafael Ruíz López ha participado en representación de CANS y JARIFE

Leer más
Andalucía

La Fundación Cajasol rinde tributo a Bizet y a la cultura taurina en el corazón histórico de Sevilla

También por su relación con la ciudad de Sevilla y, por supuesto, por ser uno de los personajes femeninos más valientes, independientes y descarados

Leer más
Chipiona

Sevilla celebra el 150º aniversario de “Carmen” con un vibrante concierto de exaltación taurina en la Real Audiencia

Este 2025 se celebra el 150º aniversario del estreno de Carmen, la mítica ópera de George Bizet. Mítica por haberse convertido en una de las músicas más populares

Leer más
Andalucía

La feria de la nostalgia, por José Joaquín Gallardo

La feria de la nostalgia, por José Joaquín Gallardo

Leer más
Andalucía

Nueva caseta en el Club Náutico Sevilla

Nueva caseta en el Club Náutico Sevilla

Leer más