Jesús Vera Carrillo, Federico Alonso Aliste y José Luis Cabeza Hernández han recogido sus coronas en un solemne acto en presencia del alcalde de Sevilla y del Teniente General de la Fuerza Terrestre
Sevilla | 01.12.2023 Como es tradición, a principios de diciembre el teatro principal de Capitanía General en Sevilla se torna de cierto color azul y se convierte en la casa del Ateneo de Sevilla y de su Cabalgata. Así, este 1 de diciembre ha acogido el acto de Proclamación de los Reyes Magos y su Cortejo Real para la Cabalgata de Reyes Magos 2024. En un acto solemne, presidido por el alcalde de Sevilla José Luis Sanz y el Teniente General de la Fuerza Terrestre D. Carlos Melero Claudio y presentado por el periodista Mario Daza, Jesús Vera Carrillo, Federico Alonso Aliste y José Luis Cabeza Hernández han recibido las coronas que portarán el próximo día cinco de enero, que les confieren esa magia necesaria para hacer de la ilusión una realidad.
Tras la bienvenida del conductor del acto, tomó la palabra el Teniente General de la Fuerza Terrestre que mostró, un año más, el orgullo y alegría que supone en Capitanía General acoger este acto y para él en concreto, que guarda grandes recuerdos de la Cabalgata de Reyes Magos, dedicando unas palabras de agradecimiento al presidente D. Emilio A. Boja Malavé y al Ateneo, quien en su turno de palabra recordó las palabras que una vez dijera José María Izquierdo al fundar la Cabalgata: “Este año, esa escuela de niños grandes que es el Ateneo pidió al Niño Dios que hiciera el milagro de que los Reyes Magos volvieran a la ciudad mariana y derramaran sus gracias para vosotros los niños de Sevilla”. Así, quiso recordar que la Cabalgata es un acto disfrutado por niños y mayores, que es una celebración de todos y para todos. A continuación, tuvo lugar el acto de proclamación, comenzando con el reconocimiento al cartelista, Javier Jiménez Sánchez-Dalp que recibió una paleta realizada por Marmolejo. Isabel Fayos fue la siguiente, recogiendo las tapas del pregón que se celebrará (D.M.) el próximo día 12 de diciembre en el espacio Turina (debido a las obras en el Teatro Lope de Vega). José Manuel Peña, recogió el turbante que llevará como Heraldo Real, Laura Gallego, la diadema de Palas Atenea, Andrés Morilla, el sombrero de mago, Carlos Navarro Antolín, el turbante que lo convertirá en Gran Visir y Margarita Cabanás, la tiara de Estrella de la Ilusión.
Tras ellos, llegó el turno de los Reyes Magos, Jesús Vera, Federico Alonso y José Luis Cabeza Hernández que recogieron sus coronas y se dirigieron al público de forma individual, coincidiendo en el agradecimiento a la institución, a sus compañeros de cortejo y a la ciudad, por la que aún no han paseado sus coronas, pero intuyen y saben que les recibirá con el cariño que los Reyes Magos de Oriente merecen. Además, Melchor, o Jesús Vera, quiso destacar la magia de cada acto que envuelve a la Cabalgata de Sevilla, y que ahora sabe, es “magia real”; Gaspar (Federico Alonso) compartió con todos sus sentimientos de alegría y responsabilidad, con el objetivo fijo de “ayudar a todos a encontrar la emoción en las cosa más simples: una sonrisa, una lágrima de alegría, un gesto de sorpresa o admiración..., (...) los detalles más pequeños son los que muchas veces más impactan y en definitiva nos definen”. Baltasar (José Luis Cabeza), como veterano del grupo y sumándose a los agradecimientos incidió en los valores que representan a la Cabalgata y los Reyes Magos: “humildad, trabajo, ilusión y fe”.
Tras las intervenciones del cortejo, tomó la palabra D. José Luis Sanz, alcalde de la ciudad para cerrar el acto.
Los Reyes Magos y su Cortejo Real se proclaman portadores de la ilusión en Capitanía General
Jesús Vera Carrillo, Federico Alonso Aliste y José Luis Cabeza Hernández han recogido sus coronas en un solemne acto en presencia del alcalde de Sevilla y del Teniente General de la Fuerza Terrestre
La vicepresidenta Lola Chaves inaugura la exposición “El uniforme de ingeniero,su historia hasta nuestros días”
En su intervención, la vicepresidenta destacó el propósito esencial de la muestra, subrayando que “la exposición que hoy presentamos nos...
La Soledad Coronada de Alcalá del Río luce sus galas de duelo por las almas de los hermanos difuntos
Durante el mes de noviembre, tiempo litúrgico dedicado por la Iglesia a la oración por los Fieles Difuntos, la venerada imagen de Nuestra Señora de...
Alcalá del Río reza ante su Virgen de las Angustias, símbolo de esperanza y consuelo eterno
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo de recogimiento y memoria, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río (Sevilla) presenta a su...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la...
Sevilla honra a sus muertos en torno al Cristo de las Mieles
El Cementerio de San Fernando de Sevilla acogió, como es tradición cada 2 de noviembre, la solemne misa en conmemoración...
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto y emoción.
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a exponer en sus salas y...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra,...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas de las obras más emblemáticas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural...
