La delegada territorial visita el convento Las Carmelitas donde se preparan unas jornadas para dar a conocer este espacio como un reclamo turístico destacado de la provincia
La delegada territorial de Turismo de la Junta en Sevilla, Rosa Hernández, ha visitado hoy en el municipio sevillano de Utrera el convento de La Purísima Concepción, Las Carmelitas, donde ha presentado un proyecto para promocionar los dulces de convento locales como “elemento diferenciador” dentro de la rica oferta turística que atesora cada rincón de la provincia sevillana.
Hernández ha mantenido un encuentro con la superiora de este convento de clausura, la hermana Rosa, donde ha podido concretar la puesta en marcha de unas jornadas que ayuden a conocer este espacio emblemático, que hace único el destino Sevilla en una firme apuesta por nuestras tradiciones y gastronomía artesana.
La delegada ha explicado además que se va a llevar a cabo una colaboración con este convento, mediante patrocinio, de la marca 'Andalucía', que “va a estar en Utrera varios días”. “Este espacio de clausura estará abierto al público esos días”, ha recalcado Hernández, añadiendo además que la acción se analizará también desde el punto de vista sanitario para cumplir con todos los protocolos marcados para evitar la propagación del COVID.
“Es un convento de clausura que se abrirá a Utrera entera y a los turistas para que puedan probar sus dulces”, añade, recalcando que “los mostachones de Utrera y las lenguas de gato son conocidas en toda la provincia, pero que, las Carmelitas también hacen otro tipo de pastelería artesanal, una labor que tiene que ser reconocida”.
“Será una oportunidad única para conocer no sólo la casa de Las Carmelitas, sino además otros hitos turísticos que tiene el municipio de Utrera”, ha añadido Hernández.
La delegada de Turismo ha recordado igualmente la importancia del turismo religioso en la provincia, con “innumerables conventos, iglesias y monumentos de gran valor histórico y patrimonial” que, junto a “otras bondades y excelencias” como la repostería conventual, trazan “una ruta imprescindible para los amantes de este tipo de viajes, en los que Sevilla ofrece una amplia oferta de propuestas para este otoño”.
Por su parte, la hermana superiora ha agradecido el “interés” que ha mostrado la Consejería que dirige Juan Marín ante un convento que se encuentra en estos momentos “necesitado”, en especial tras año y medio de pandemia.
“Siempre estamos haciendo lo que sea para poder seguir adelante porque estamos viendo que la economía va bajando para todo el mundo, y está iniciativa me parece fenomenal”, ha recalcado la hermana Rosa, agregando que en las próximas semanas, en octubre, ya esperan contar con el obrador recién restaurado para proseguir con actividad repostera del convento.
Turismo presenta una campaña para promocionar las excelencias de los dulces de convento de Utrera
La delegada territorial visita el convento Las Carmelitas donde se preparan unas jornadas para dar a conocer este espacio como un reclamo turístico destacado de la provincia
“Sucedió en Belén” reafirma su legado cultural en Alcalá del Río con más de 500 participantes.
Considerado un referente provincial, el belén viviente convierte el casco histórico de Alcalá del Río en una recreación fiel de...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El evento contará con la destacada participación del Liceo Musical de Sevilla y de los coros escolares de los colegios El Buen Pastor y San...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El próximo jueves, 14 de noviembre, a las 19:00 horas, el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla será escenario...
Reconocimiento al liderazgo financiero Juan de Dios Gómez-Villalba, galardonado con la Insignia de Oro del Instituto Español de Analistas
En una cena de gala celebrada en Sevilla, el Instituto Español de Analistas ha concedido su Insignia de Oro a...
La vicepresidenta Lola Chaves inaugura la exposición “El uniforme de ingeniero,su historia hasta nuestros días”
En su intervención, la vicepresidenta destacó el propósito esencial de la muestra, subrayando que “la exposición que hoy presentamos nos...
La Soledad Coronada de Alcalá del Río luce sus galas de duelo por las almas de los hermanos difuntos
Durante el mes de noviembre, tiempo litúrgico dedicado por la Iglesia a la oración por los Fieles Difuntos, la venerada imagen de Nuestra Señora de...
Alcalá del Río reza ante su Virgen de las Angustias, símbolo de esperanza y consuelo eterno
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo de recogimiento y memoria, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río (Sevilla) presenta a su...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la...
Sevilla honra a sus muertos en torno al Cristo de las Mieles
El Cementerio de San Fernando de Sevilla acogió, como es tradición cada 2 de noviembre, la solemne misa en conmemoración...
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto y emoción.
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a exponer en sus salas y...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra,...
