Impulsado por las bibliotecas Blas Infante, Entreparques, Felipe González, Parque Alcosa y Torreblanca, está abierto a todas las edades
Tras la apertura de la convocatoria el pasado mes de mayo, las personas interesadas en participar pueden entregar sus trabajos hasta el 15 de octubre.
‘Escribir sobre una pandemia. Crónicas en tiempos de virus’ es el título del certamen literario que el Ayuntamiento de Sevilla convocó el pasado mes de mayo a través de su Red Municipal de Bibliotecas, dependiente del Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS), y cuyo plazo de inscripción alcanza ahora su ecuador. Hasta el 15 de octubre pueden formalizar su inscripción las personas interesadas en presentar sus textos, que deberán ser originales e inéditos y tener la actual pandemia como tema central.
La propuesta forma parte de la programación que se está desarrollando en las 14 bibliotecas públicas hasta el mes de noviembre; un calendario de eventos que persigue el fomento del hábito lector y la promoción del libro a través de distintos formatos.
En concreto, son las bibliotecas Blas Infante, Entreparques, Felipe González, Parque Alcosa y Torreblanca las impulsoras de esta iniciativa abierta a todas las edades. En este sentido, el concurso consta de cinco categorías: Infantil I (de 8 a 9 años), Infantil II (de 10 a 11 años), Juvenil I (de 12 a 14 años), Juvenil II (de 15 a 17 años) y Adulto (a partir de 18 años cumplidos).
Finalizado el plazo de inscripción, un jurado compuesto por el equipo bibliotecario de cada uno de los espacios convocantes seleccionará tres relatos finalistas (como mínimo) por categoría. A cada relato premiado se le entregará un diploma acreditativo, un lote de libros para el primer premio y un libro para el segundo y tercer relato premiado.
Desde el pasado mes de abril y hasta noviembre, las bibliotecas públicas municipales están acogiendo la celebración de un total de 254 actividades, repartidas en 460 sesiones. Conferencias, cuentacuentos teatralizados, representaciones de títeres, encuentros con autores, itinerarios culturales y literarios, debates, actividades de creación literaria, etc. son algunas. De ellas, más de medio centenar se concentra en el periodo estival, con actividades principalmente dirigidas al público infantil y familiar.
La variedad de las temáticas es otra de las notas dominantes de esta programación: mitología, flamenco, novela negra, las claves de la escritura, títulos clásicos, la Sevilla underground, la primera vuelta al mundo o las fake news son algunos de los temas que están tratando las actividades calendarizadas en estos ocho meses. En ellas también tienen protagonismo nombres consagrados de la literatura (Emilia Pardo Bazán, Antonio Machado, Carmen Martín Gaite, Gloria Fuertes, Giani Rodari, Carmen Laforet…) junto a figuras actuales de las letras nacionales (José María Gómez Valero, Carmen Camacho, Laura Casielles, David Eloy Rodríguez, Juan Manuel Romero…).
El plazo para participar en el certamen literario ‘Escribir sobre una pandemia’, organizado por la Red Municipal de Bibliotecas del Ayuntamiento
Impulsado por las bibliotecas Blas Infante, Entreparques, Felipe González, Parque Alcosa y Torreblanca, está abierto a todas las edades

Cantillana inicia septiembre con el traslado de la Divina Pastora al Risco
La procesión claustral tendrá lugar a las 23.00 horas en la parroquia, acompañada por la banda de música de la...

La Fundación Cámara de Sevilla acoge la presentación de La Protegida, la nueva novela de Rafael Tarradas
El acto contó con la participación del periodista Cristóbal Cervantes, encargado de presentar al escritor.

Alcalá del Río se viste de feria, tradición, música y alegría del 10 al 14 de septiembre
Inauguración: El 10 de septiembre por la tarde-noche, con el encendido del alumbrado y el tradicional pasacalles infantil. Actividades: Conciertos,
Daniel Franca, será autor del cartel de las Fiestas de la Primavera 2026 en Sevilla
Durante la visita, Sanz destacó “la calidad y la profesionalidad de este artista de primer nivel que, a buen seguro,...
David Payán presenta “El Momento”, cartel de las Fiestas Mayores de Cantillana 2025
En el cartel, el bello rostro de la Divina Pastora domina la composición, retratando ese segundo en el que unas...

Andalucía comparte sus avances en turismo sostenible en el 5º encuentro del proyecto europeo TOURBO
Una delegación andaluza, integrada por representantes de la Cámara de Comercio de Sevilla, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía,...

La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes de la Virgen del Carmen...
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la...
Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre...

El estandarte carmelita renace una restauración que devuelve el esplendor perdido en la Hermandad de Calatrava de Sevilla
La obra mostraba importantes y evidentes signos de desgaste que hacían imprescindible su intervención

Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este entrañable encuentro a bordo del...
El Ayuntamiento de Sevilla transforma las canchas del Polígono de San Pablo con arte urbano y deporte
El Ayuntamiento de Sevilla revitaliza las canchas de baloncesto de la Plaza del Amanecer con arte urbano de primer nivel