El primer diario digital independiente de Sevilla

La Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla programa 254 actividades entre los meses de abril y noviembre

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 4 años
Andalucía

Mitología, flamenco, fake news, novela negra, literatura femenina, títulos clásicos o las claves de la escritura son algunas de las temáticas contempladas en una programación diseñada para todas las edades.
Un total de 254 actividades, repartidas en 460 sesiones, dotarán de contenido a las 14 bibliotecas públicas municipales hasta el mes de noviembre. La Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla, dependiente del Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS) del Ayuntamiento de Sevilla, ha dado a conocer la programación para los próximos meses; un calendario de eventos que persigue el fomento del hábito lector y la promoción del libro a través de distintos formatos.
Conferencias, cuentacuentos teatralizados, representaciones de títeres, encuentros con autores, itinerarios culturales y literarios, debates, actividades de creación literaria, etc. son algunas de las actividades previstas. “Se trata de una única programación para todo el año, caracterizada por el incremento de las actividades online para llegar al mayor número posible de usuarios y usuarias”, ha manifestado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, que ha destacado también la oferta de contenidos durante los meses de verano: “Una novedad que busca confirmar a las bibliotecas como lugares alternativos de ocio y entretenimiento”.
En este calendario tendrán un peso destacado los cuentacuentos, como “iniciativas que conectan con la tradición oral de contar historias, tan fundamental en la literatura”; los itinerarios culturales-literarios, “que añaden valor a la experiencia lectora”; las representaciones musicales; y las conferencias “referidas a la literatura y sus géneros, las obras de autores noveles y consagrados, la historia de la ciudad, la socialización, al igualdad de género…”, ha precisado Muñoz.
Una de las novedades de esta programación es la convocatoria de un concurso literario con la actual pandemia como tema central. ‘Crónicas en tiempos de virus’ es una iniciativa que ha surgido de las bibliotecas del Distrito Este (Blas Infante, Torreblanca y Parque Alcosa) a la que se han sumado las de Felipe González y Entreparques.
La variedad de las temáticas es otra de las notas dominantes de esta programación: mitología, flamenco, novela negra, literatura negra, las claves de la escritura, títulos clásicos, la Sevilla underground, la primera vuelta al mundo o las fake news son algunos de los temas que tratarán las actividades calendarizadas en los próximos ocho meses. En ellas también tendrán protagonismo nombres consagrados de la literatura (Emilia Pardo Bazán, Antonio Machado, Carmen Martín Gaite, Gloria Fuertes, Giani Rodari, Carmen Laforet…) junto a figuras actuales de las letras nacionales (José María Gómez Valero, Carmen Camacho, Laura Casielles, David Eloy Rodríguez, Juan Manuel Romero…).
Asimismo, Muñoz ha aprovechado para anunciar que el Ayuntamiento de Sevilla, a través del Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS), va a sacar a licitación un nuevo contrato de inversión para la compra de libros para la red de 14 bibliotecas municipales dentro del Presupuesto 2021, con un montante que asciende a los 113.183,94 euros, al que se sumará otro en el último trimestre del año por importe de 35.000 euros destinado también a este mismo fin.
Se trata así de uno de los mayores contratos adjudicados por el ICAS para la adquisición de libros en la última década, puesto que hasta 2015 el importe destinado a estas inversiones ascendía a 12.000 euros al año. Ya en 2016, tras la entrada del nuevo gobierno, el importe se elevó a 60.000 euros y un año después subió a 80.000 para alcanzar los 128.000 euros en 2018. En 2020 la licitación se elevó a ese mismo importe aunque, tras el proceso de adjudicación y la presentación de ofertas, se pudieron adjudicar libros por una suma de 101.248 euros. En total, en los últimos cinco años, el importe destinado a estas inversiones asciende a 386.000 euros, a los que se suman los 148.000 de este año, con lo que se supera el medio millón de euros destinado a la compra de libros para las bibliotecas.
Conmemoración del Día Internacional del Libro
Con motivo del Día Internacional del Libro (23 de abril), la Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla ha confeccionado un amplio programa que abarca una veintena de actividades que se desarrollarán durante la segunda quincena del mes de abril. La mitología, la novela negra, la literatura femenina o los clásicos de la literatura universal estarán presentes en este calendario que abarca actividades para todas las edades.
“No podemos dejar de festejar el libro y el valor de la lectura, más aún después del último año, que ha puesto de manifiesto el poder de los libros para combatir situaciones a las que nos hemos tenido que enfrentar, aliviando el aislamiento y ampliando nuestros horizontes”, ha resaltado el delegado. Asimismo, ha señalado “la importancia de introducir a las nuevas generaciones en hábitos lectores a través de actividades como las que recoge esta programación”.
Así, las bibliotecas del Distrito Este-Alcosa-Torreblanca compartirán varias acciones online destinadas a grupos escolares y público familiar que comenzarán el día 27 con la titulada ‘Libros para ser animalillos libres’. Los escolares de Educación Infantil y Primer Ciclo de Educación Primaria del distrito podrán disfrutar de cuentos con títeres y canciones a través de la pantalla; mientras que los viajes en el tiempo y el espacio a través de la literatura serán los protagonistas al día siguiente con ‘La vuelta al mundo en 8 libros’.

Las actividades online compartidas entre las bibliotecas Blas Infante, Parque Alcosa y Torreblanca continúan el día 29 con ‘La Casa de las Historias’. En esta ocasión, los alumnos de 2º y 3er Ciclo de Educación Primaria serán los encargados de crear el final de una historia de aventuras. Y ya el día 30, será el turno de un espectáculo de narración oral para público familiar diseñado especialmente para conmemorar el Día Internacional del Libro.

A modo de previa a esta semana conmemorativa, la Biblioteca Torreblanca acogerá el día 23 ‘Ilustra y te cuento’; una actividad de fomento de la lectura y el dibujo para niños y niñas de a partir de 4 años.

Plantas, música y libros extraordinarios

La Biblioteca San Jerónimo arranca su agenda de actividades el día 27 (16.00 horas) con las plantas como protagonistas. ‘Plantación y estacionalidad de los cultivos’ servirá para que el público general aprenda a identificar las plantas, descubrir sus cuidados, beneficios, propiedades medicinales y su valor como elementos decorativos. Y el día 28 (16.30 horas), los niños y niñas a partir de 3 años podrán disfrutar de la actividad musical titulada ‘¡Música maestro!: sopa de teclas’.

También el día 27 la Biblioteca Entreparques tiene programado un espectáculo infantil online consistente en la visita a una granja virtual de cuentos donde escuchar historias tradicionales, ver álbumes ilustrados y hacer pequeñas creaciones artísticas a partir de los recursos naturales de la granja.

Por su parte, la Biblioteca Felipe González inaugura su calendario de actividades el día 27 con un ciclo de conferencias sobre libros extraordinarios impartido por el poeta, escritor y editor David Eloy Rodríguez, que ofrecerá y contextualizará una selección de libros para reflexionar sobre las estrategias de la narrativa para abordar las circunstancias históricas. En ellas, el autor recordará a Gustavo Adolfo Bécquer a través de su obra ‘Rimas y leyendas’.

El público familiar será el destinatario de la última actividad prevista en el mes de abril en este mismo espacio, que podrá disfrutar el día 29 (18.00 horas) del espectáculo de narración oral ‘A reír que son dos días: libros y liebres’.

Literatura femenina en Las Columnas

La literatura femenina será el tema central de la primera de las actividades previstas en la Biblioteca Las Columnas. De la mano de la obra ‘Lo raro es vivir’, de Carmen Martín Gaite, el día 26 (19.30 horas) se celebrará en este espacio un encuentro de lectores que precisa de inscripción previa en la propia biblioteca para su asistencia. Y ya el día 30 (18.30 horas) ‘Cuentos y canciones de África’ reunirá a público familiar para disfrutar de fábulas situadas en selvas y desiertos, con animales como protagonistas y canciones llenas de ritmo.

En Los Carteros la propuesta para celebrar el Día del Libro llega el 28 con la sesión ‘Laberintos y seres mitológicos’, mientras que en la Biblioteca Luis Cernuda también se ha programado ese mismo día la jornada ‘Clásicos eternos: ciclo de conferencias sobre libros extraordinarios’ para público adulto en horario de tarde (16.00 horas). El poeta, escritor y editor David Eloy Rodríguez ofrece este ciclo de conferencias a partir del análisis contextualizado de una selección de libros que ayudan a reflexionar en el concepto de “clásico” en la literatura.

También en la Luis Cernuda se ha programado el día 30 (17.00 horas) el cuentacuentos ‘Para comerte mejor’, a cargo de Jaime Sin Más.

En la Biblioteca San Julián esta programación especial comienza el día 19 (10.30 horas) con unas jornadas sobre la novela policiaca y sus orígenes. Se trata de la primera sesión del ciclo de conferencias donde la dinamizadora cultural Isabel Gallego abordará el origen de la novela negra de una forma participativa y amena.

La segunda jornada en este equipamiento municipal, dirigida al púbico infantil, tiene como título ‘El escritor de cuentos y otras historias’ y se celebrará el día 23 (17.30 horas). A esta sesión le seguirá el 26 (11.00 horas) un encuentro con el escritor, poeta y editor David Eloy Rodríguez, quien introducirá en el arte de la literatura y en las claves de la escritura literaria al público asistente.

Finalmente, el día 30 (17.30 horas) Fran Nuño protagonizará el cuentacuentos ‘Sueños de pijamas y otros cuentos’, dirigido al público infantil.

Más información y programación: https://icas.sevilla.org/agenda

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Andalucía

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más