Tocan elecciones municipales en 2022 y las corporaciones locales aceleran la finalización los trabajos y obras pendientes para poder venderlo a los ciudadanos. Las elecciones cada 4 años marcan un ciclo de actividad que se repite. El tercer año, es el año de más actividad y las calles quedan marcadas por la huella de las obras. El cuarto año es de inactividad. La corporación que está gobernando no sabe si estará en el nuevo gobierno local y por si acaso ralentiza la actividad en obra nueva.
Cuando entra una nueva corporación, da prioridad a los proyectos y ocurrencias de su programa y en muchos casos si había proyectos de la anterior corporación quedan paralizados. Hace unas décadas existía el llamado voto verde, era el momento de la construcción de grandes
parques con fondos europeos y la inaguración de un parque era un acontecimiento
ciudadano con gran repercusión social, que podía potenciar el voto de los
amantes de la naturaleza, los que tienen hijos, los amantes del deporte, y los
vecinos del barrio y su entorno. Hoy día la mayoría de las ciudades tienen
parques, pero siguen faltando árboles, zonas verdes forestadas periurbanas que
suministren oxígeno a los ciudadanos y rebajen la presión urbana del cambio
climático. Al igual que las infraestructuras (tubos, cables, etc) normalmente
penalizan el voto, quitan votos, por los inconvenientes e incomodidades que que
causan a los ciudadanos, hoy el voto ciudadano, penaliza la
falta de limpieza, la falta de seguridad y la mala conservación de parques y
jardines, de forma generalizada. El área de medio ambiente
de los municipios tiene varias prioridades reales que casi nunca figuran en los
programas de los partidos políticos:
-la seguridad de los ciudadanos: que no les caiga un árbol o rama encima por abandono de la conservación y mantenimiento de los espacios verdes. Todos los árboles que aparecen en los informes de los técnicos, demostrando y acreditando la necesidad y conveniencia de su apeo para evitar riesgos de seguridad a los ciudadanos, deben ser sustituidos a la mayor brevedad.
-la reposición anual de árboles y palmeras en la vía pública: no puede ser que a 9 meses de unas elecciones haya árboles y palmeras que no se han repuesto en estos tres años y medio. La reposición de árboles y palmeras, no puede depender de la proximidad o lejanía de la celebración de las elecciones. La reposición tiene que ser constante.
Sevilla, elecciones municipales 2022.
Las corporaciones locales aceleran la finalización los trabajos y obras pendientes para poder venderlo a los ciudadanos.
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto...
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a exponer en sus salas y...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
