Unos 70 sacerdotes han muerto en España «en el ejercicio de su ministerio» a causa de la Covid-19. A esta suma hay que agregar los curas jubilados que se encontraban en residencias de ancianos y que han fallecido por la enfermedad, cuya cifra la Conferencia Episcopal ignora por el momento, aunque presume son muchos más que los anteriores. «Es difícil saber todos los datos», aseguró ayer el portavoz y secretario general del episcopado, Luis Argüello, quien subrayó que el coronavirus también se ha llevado decenas de vidas de vidas monjas y religiosos. La jerarquía católica ha propuesto que obispos y sacerdotes donen parte de su sueldo a los más necesitados por la crisis económica que ha traído consigo la pandemia. No se trata de aportar una cantidad fija, sino más bien de un donativo voluntario para los próximos meses. La cantidad se puede destinar a Cáritas y a otras instituciones de la Iglesia, así como a parroquias que han visto cómo el abrupto parón económico ha puesto en dificultades sus proyectos desde que se decretó el estado de alarma. En una rueda de prensa telemática, Argüello destacó que una de las damnificadas por la crisis es la propia Iglesia. «Llevamos más de un mes sin las colectas habituales, dado que los templos están cerrados, de manera que muchas de las formas de recibir ingresos en nuestras parroquias no se han podido mantener. El pueblo de Dios ha de mirar también nuestra propia responsabilidad a la hora del sostenimiento de la Iglesia, siendo la prioridad ahora la solicitud con los más pobres», alegó Argüello. En España hay 17.754 sacerdotes diocesanos, que cobran un sueldo medio de 900 euros al mes, distribuido en catorce mensualidades, mientras que un obispo recibe 1.250 euros. Algunos templos están acuciados por gastos ordinarios, como «pagar el recibo de la luz», al tiempo que otros renegocian con los bancos las condiciones de la devolución de los créditos y la aplicación de moratorias, toda vez que los préstamos fueron firmados cuando nadie se imaginaba la emergencia. Los obispos creen que la concesión de una renta básica es «urgente y necesaria», pero opinan que es contraproducente que adquiera carácter permanente. En este caso, se convertiría en una «coartada para establecer una especie de subsidio permanente que haría el juego al capitalismo internacional en su empeño de descartar a las personas» y desplazarlas por las máquinas. En este sentido, Argüello aseguró que sería muy preocupante que el valor del trabajo «desapareciera del horizonte». Celebración de misas: Los obispos quieren retomar el diálogo con el Gobierno para que, durante la fase de levantamiento de la reclusión, se puedan celebrar misas con público, suspendidas en la mayoría de los templos. El portavoz dijo que la Iglesia se compromete a que los fieles mantengan la distancia de seguridad y a estudiar la forma más idónea de distribuir la comunión. El portavoz consideró una actuación «desmedida» por parte de la policía el desalojo hace semanas de personas en la catedral de Granada cuando se celebraba una misa, lo que dio lugar a la interrupción del culto. Argüello invocó el texto del real decreto que autoriza el estado de alarma para afirmar que no impide la celebración en iglesias de eucaristías, siempre que se mantenga la distancia de seguridad. Sin embargo, la redacción se presta a confusión, puesto que si bien en el artículo 11 se acepta la celebración de misas, en el 7 se omite esta posibilidad. Si bien la Conferencia Episcopal recomendó que se siguieran las eucaristías por televisión, algunos templos han permanecido abiertos «como signo de esperanza». Pese que no se ha concretado una fecha para que Gobierno y autoridades eclesiásticas debatan el asunto y diriman sus diferencias de interpretación, sí que ha habido «intercambios de reflexiones» entre ambas partes.
Unos 70 sacerdotes en activo han muerto a causa del coronavirus
La jerarquía católica ha propuesto que obispos y sacerdotes donen parte de su sueldo a los más necesitados por la crisis económica que ha traído consigo la pandemia.

La Orden Cívico Militar de los Reales Tercios de España rinde homenaje en Oviedo y Covadonga
El 7 de septiembre se celebró en Oviedo un simposio con almuerzo de camaradería, seguido de un solemne acto en...

“Más de 23.000 personas disfrutan de las Noches en los Jardines del Real Alcázar 2025
Noches en los Jardines del Real Alcázar 2025 cierra su XXVI edición con gran éxito

El alcalde Sanz inaugura la 3ª edición de Auténtica Premium Food, la gran cita internacional de la gastronomía
Organizado por Nebext, con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía, el evento reúne a más de 300 profesionales de...
Cantillana inicia septiembre con el traslado de la Divina Pastora al Risco
La procesión claustral tendrá lugar a las 23.00 horas en la parroquia, acompañada por la banda de música de la...
Alcalá del Río se viste de feria, tradición, música y alegría del 10 al 14 de septiembre
Inauguración: El 10 de septiembre por la tarde-noche, con el encendido del alumbrado y el tradicional pasacalles infantil. Actividades: Conciertos,

Daniel Franca, será autor del cartel de las Fiestas de la Primavera 2026 en Sevilla
Durante la visita, Sanz destacó “la calidad y la profesionalidad de este artista de primer nivel que, a buen seguro, regalará a Sevilla un cartel...

La Hermandad de Guadalupe y el Ateneo Social y Castrense de Sevilla sellan un convenio de colaboración
El acuerdo, rubricado por el Hermano Mayor Andrés Vázquez Duarte y el presidente del Ateneo Martín de Miguel Zabala,
David Payán presenta “El Momento”, cartel de las Fiestas Mayores de Cantillana 2025
En el cartel, el bello rostro de la Divina Pastora domina la composición, retratando ese segundo en el que unas...
La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes...

Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la transparencia del mercado de cereales

La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya antigua procedente del prestigioso taller...
Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre...