El Festival de Sevilla comienza mañana con una gala que protagonizarán el Giraldillo de Honor a Pere Portabella y la película inaugural, ‘Madre’
En la apertura del certamen, que se celebrará del 8 al 16 de noviembre, destacará la recreación por parte del músico Miguel Rivera de una escena de ‘Mala sangre’, una de las películas claves del cine europeo reciente
El Teatro Lope de Vega servirá de escenario al acto, en el que también intervendrán las presentadoras Isa Calderón y Lucía Litmajer, la cineasta Lene Berg y los miembros del jurado oficial, entre otros invitados de esta edición
El Festival de Sevilla abre su 16 edición mañana viernes 8 de noviembre con una gala de inauguración en la que se entregará el Giraldillo de Honor de esta edición al legendario cineasta y productor Pere Portabella. El acto, que se celebrará en el Teatro Lope de Vega a partir de las 20:00 horas, concluirá con la presentación y posterior proyección del título inaugural de esta edición, ‘Madre’, de Rodrigo Sorogoyen, y contará con la presencia del director y el elenco de esta película.
Serán algunos de los grandes momentos de un acto en el que también destacará la actuación de Miguel Rivera, músico referente de la escena independiente. En esta ocasión, liderará una orquestina para interpretar en directo la canción ‘Modern Love’ de David Bowie, con una puesta en escena que recreará la mítica escena de la película ‘Mala sangre’, del director francés Leos Carax, una de las huidas más famosas del cine europeo contemporáneo.
Con dos décadas al frente del grupo sevillano Maga, Miguel Rivera es colaborador habitual de Xoel López, Niños Mutantes, The New Raemon, Germán Coppini y Zahara, así como compositor de música para películas como ‘El Factor Pilgrim’, ‘Astronautas’, ‘¿Quién mató a Bambi?’ o ‘Yo, mi mujer, y mi mujer muerta’.
En la gala, presentada por las periodistas y humoristas Isa Calderón y Lucía Lijtmaer, también intervendrán los miembros del jurado Ada Solomon, Mirsad Purivatra, Elías León Siminiani y Lucía Alemany; la cineasta noruega Lene Berg, a la que se dedica un ciclo retrospectivo; los productores Mike Downey y Carlos Saura; y Concha Ortiz, que traducirá e introducirá uno de los bloques del acto.
El Festival de Sevilla se celebrará desde mañana viernes hasta el 16 de noviembre, en una edición que volverá a convertir a la ciudad en la capital del cine europeo y que reunirá este año a los directores más aclamados del momento. Nombre como los de Robert Guédiguian, Elia Suleiman, Abel Ferrara, Justine Triet, Albert Serra, Joanna Hogg, Pietro Marcello, y Mark Cousins, entre muchos otros, se darán cita estos nueve días en el certamen, presentando más de 230 títulos con numerosos estrenos y protagonizando diversos encuentros y actividades abiertas al público.
El Festival de Sevilla es una iniciativa del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS), dependiente del Ayuntamiento de Sevilla, y cuenta con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), el programa Europa Creativa MEDIA y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía.
En esta 16 edición el Festival cuenta con la colaboración de Fundación Banco Sabadell, institución nacida en 1994 con la voluntad de estimular la excelencia y fomentar el conocimiento de la cultura. Su objetivo es promover actividades de divulgación, formación e investigación en los ámbitos educativo, científico y cultural, así como impulsar y apoyar el talento joven.
El Festival de Sevilla comienza mañana con una gala que protagonizarán el Giraldillo de Honor a Pere Portabella
En la apertura del certamen, que se celebrará del 8 al 16 de noviembre, destacará la recreación por parte del músico Miguel Rivera de una escena de ‘Mala sangre’, una de las películas claves del cine europeo reciente
La vicepresidenta Lola Chaves inaugura la exposición “El uniforme de ingeniero,su historia hasta nuestros días”
En su intervención, la vicepresidenta destacó el propósito esencial de la muestra, subrayando que “la exposición que hoy presentamos nos...
La Soledad Coronada de Alcalá del Río luce sus galas de duelo por las almas de los hermanos difuntos
Durante el mes de noviembre, tiempo litúrgico dedicado por la Iglesia a la oración por los Fieles Difuntos, la venerada imagen de Nuestra Señora de...
Alcalá del Río reza ante su Virgen de las Angustias, símbolo de esperanza y consuelo eterno
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo de recogimiento y memoria, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río (Sevilla) presenta a su...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la...
Sevilla honra a sus muertos en torno al Cristo de las Mieles
El Cementerio de San Fernando de Sevilla acogió, como es tradición cada 2 de noviembre, la solemne misa en conmemoración...
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto y emoción.
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a exponer en sus salas y...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra,...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas de las obras más emblemáticas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural...
