El cineasta catalán recibirá esta noche el Giraldillo de Honor, galardón con el que Festival de Sevilla reconoce su magnífica trayectoria como productor y director
Será durante la gala inaugural de la 16 edición de este certamen, que acogerá el estreno en España de la película 'Madre', de Rodrigo Sorogoyen
El productor, director y guionista Pere Portabella, figura clave del cine español, ha mantenido hoy un encuentro con los medios de comunicación en el marco del 16 Festival de Sevilla, que se inaugurará esta noche con una gala en la que se le hará entrega del Giraldillo de Honor de esta edición. Responsable de algunos títulos esenciales de nuestra cinematografía, como 'Viridiana', 'El cochecito' y 'Los golfos', el cineasta catalán ha hablado sobre la voluntad de aquellos títulos de “romper con la supeditación a la mercantilización del arte por parte de las instituciones de la época”.
Autor fuera de toda convención y con una obra adelantada a su tiempo, Portabella ha expresado que las películas no tienen final. “Mi labor como cineasta es proponer, para que sea el espectador quien resuelva con sus propias experiencias y necesidades. Hay quien requiere conocer el paisaje en un cuadro, pero es él quien se enfrenta a esa obra”. Para este legendario director, “todos tenemos la capacidad de recibir informaciones por medio de los sentidos. Yo lo único que hago en mis películas es mover los espacios, no contar historias”, ha dicho.
Forjado en la lucha antifranquista, parlamentario y senador a lo largo de décadas, y con una filmografía militante, Portabella ha abogado hoy por “la implicación y la solidaridad”, así como el hecho de que los movimientos políticos “confluyan para resolver el bloqueo actual y el enroque” de los partidos. También ha hecho referencia a un documento que le encargó hace un año el Ministerio de Cultura, en el que defendía el “diálogo hasta la extenuación”, señalando además que “la Europa política debe reforzar los vínculos de convivencia entre la ciudadanía” si quiere salvar la crisis actual.
El director del Festival de Sevilla, José Luis Cienfuegos, que ha presentado el encuentro, ha señalado que este premio honorífico representa para el certamen “un momento muy feliz, por tratarse de un cineasta fundamental y una figura imprescindible para la democracia en este país”. Cienfuegos ha valorado el hecho de que Portabella siempre haya abierto nuevos caminos a la cultura, “huyendo de los lugares comunes y las industrias acomodaticias, y logrando que el cine sea un foco de reflexión para una ciudadanía más comprometida, rebelde y crítica”.
Inauguración con 'Madre', de Rodrigo Sorogoyen
La 16 edición del Festival de Sevilla, que se celebrará hasta el próximo 16 de noviembre, se inaugura esta noche con el estreno en España de la película 'Madre', de Rodrigo Sorogoyen, tras el éxito arrollador de su anterior largometraje 'El Reino', que ganó siete Premios Goya. Un proyecto que se deriva del cortometraje homónimo de 2017, si bien, según el director, “aquí la idea era recorrer otro camino, distinto y por tanto más divertido. Queríamos sorprendernos y desmarcarnos del género más marcado de thriller, buceando más en los personajes que en las tramas”. Una de las claves, según Sorogoyen, era tratar la relación de los protagonistas de una forma sutil y a través de elipsis, “intentando plantear preguntas más que explicitar las respuestas”.
La protagonista del filme, Marta Nieto, que obtuvo el premio a Mejor Actriz de la sección Horizontes en el Festival de Venecia por su interpretación, da vida en la película a Elena, una madre que recibe una llamada de su hijo de seis años, diciéndole que está perdido en una playa de Francia y que no encuentra a su padre. Nieto ha comentado que “era muy importante que el estado del personaje estuviera habitado antes de empezar a rodar, lo que tiene que ver con una pérdida personal como la que tiene Elena en la película. Su vulnerabilidad contrasta con su fortaleza, porque es una mujer que está sobreviviendo”.
Con la proyección de 'Madre' arranca el 16 Festival de Sevilla, en una edición que volverá a convertir a la ciudad en la capital del cine europeo y que reunirá este año a los directores más aclamados del momento. Nombres como los de Robert Guédiguian, Elia Suleiman, Abel Ferrara, Justine Triet, Albert Serra, Joanna Hogg, Pietro Marcello y Mark Cousins, entre muchos otros, se darán cita estos nueve días en el certamen, presentando más de 230 títulos con numerosos estrenos, y protagonizando diversos encuentros y actividades abiertas al público.
El Festival de Sevilla es una iniciativa del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS), dependiente del Ayuntamiento de Sevilla, y cuenta con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), el programa Europa Creativa MEDIA y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía.
En esta 16 edición el Festival cuenta con la colaboración de Fundación Banco Sabadell, institución nacida en 1994 con la voluntad de estimular la excelencia y fomentar el conocimiento de la cultura. Su objetivo es promover actividades de divulgación, formación e investigación en los ámbitos educativo, científico y cultural, así como impulsar y apoyar el talento joven.
Pere Portabella: “Las películas no tienen final, es el espectador quien las resuelve con sus experiencias”
El cineasta catalán recibirá esta noche el Giraldillo de Honor, galardón con el que Festival de Sevilla reconoce su magnífica trayectoria como productor y director
Misceláneas
Lugares
Organizaciones
Personas
Alcalá del Río reza ante su Virgen de las Angustias, símbolo de esperanza y consuelo eterno
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo de recogimiento y memoria, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la villa, mostrando la evolución de...
Sevilla celebra la I Edición de los Premios de Liderazgo Femenino en reconocimiento al talento y la igualdad
Organizados por Combo Comunicación en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, estos galardones, con amplia trayectoria en Andalucía, refuerzan el compromiso de la ciudad con...
Sevilla honra a sus muertos en torno al Cristo de las Mieles
El Cementerio de San Fernando de Sevilla acogió, como es tradición cada 2 de noviembre, la solemne misa en conmemoración...
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir de la Iglesia en este...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana,...
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando el valor de la fe...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José...
