El primer diario digital independiente de Sevilla

Inaugurada la exposición “El viaje más largo, la primera vuelta al mundo” que acoge el Archivo de Indias hasta el 23 de septiembre

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 5 años
Andalucía

106 originales pretenden recrear desde el clima de tensión entre las coronas de Portugal y España que contextualizó el proyecto hasta el retorno de 18 de los 239 tripulantes que protagonizaron la mayor gesta marítima de la historia y todo un cambio de mentalidad en la época

La apertura coincide con la celebración en Sevilla de la reunión del pleno de la Comisión Nacional V Centenario Magallanes-Elcano en el que participa el Ayuntamiento junto a instituciones y entidades locales, regionales y nacionales y que presiden los Reyes de España

El Archivo General de Indias acoge desde este jueves y hasta el 23 de febrero la exposición “El Viaje más largo: la primera vuelta al mundo”, una de las citas de referencia del calendario de actividades de la conmemoración del V Centerario de la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano, tras la inauguración de este jueves en la que han participado los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizicia, junto a la vicepresidenta del Gobierno de España, Carmen Calvo; el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas; los ministros de Cultura y Deporte, José Guirao; de Defensa, Margarita Robles y de Hacienda, María Jesús Montero; y el delegado del Gobierno en Andalucía, Jesús Fernández Delgado, entre otras autoridades. La apertura coincide con la celebración esta semana en Sevilla de la reunión del pleno de la Comisión Nacional V Centenario Magallanes-Elcano, cuya presidencia de honor también ocupan los Reyes.

Esta muestra está considerada como la mayor y más importante sobre la epopeya de la circunnavegación y se encuentra distribuida en seis secciones diferentes denominadas Sueño, Partida, Exploración, Destino, Regreso y Transformación. Parte del contexto de tensión entre las coronas de Portugal y España en el que surgió el diseño de la expedición con el objetivo de establecer una ruta alternativa a la portuguesa hasta la Isla de las Molucas, conocida por la riqueza de sus especias. Recoge 106 originales y piezas que se presentan en orden cronológico desde el Tratado de Tordesillas o las capitulaciones de Carlos I pasando por otros documentos como La Historia General de Indias de Fray Bartolomé de las Casas, las cartas de Antonio Pigafetta, Albo, Mafra y Genovés, o el testamento de Elcano. Se suman la talla original de la Virgen de la Victoria procedente de la Iglesia de Santa Ana de Triana, venerada por la expedición en la salida y en la llegada, o una escultura del joven Carlos I junto a documentos como cuadernos, narraciones, y objetos originales de los más de mil días de viaje.

Documentan la experiencia de los 18 hombres que lograron regresar de entre los 239 tripulantes de diversas nacionalidades que zarparon y que recorrieron 32.000 millas marítimas para retornar con 27 toneladas de clavo. La mayor parte de estos originales proceden del propio archivo sevillano a los que se suman documentos del Archivo Nacional Torre do Tombo, la Biblioteca Nacional de Francia, o la Biblioteca Nacional y la Real Academia de la Historia de España entre otros. Se incluyen modelos navales del maquetista Antonio Hierro, siete esculturas de Javier Romero Abrio y 25 piezas de orfebrería singulares.

Esta exposición está destinada a todos los públicos, particularmente el escolar, e incluye materiales audiovisuales, aparejos de los barcos y reproducciones a escala de las cinco embarcaciones que partieron y de las que sólo logró retornar la Nao Victoria. Además, el Ayuntamiento ha distribuido una guía didáctica en los centros educativos sevillanos donde se explica la gesta así como las claves principales de la muestra. La exposición intenta además definir el cambio de mentalidad que supuso en la época la gesta de la circunnavegación además del esfuerzo y sacrificio de sus protagonistas.

La muestra está comisionada por el director del proyecto Antonio Fernández Torres y los archiveros Guillermo Morán Dauchez y Braulio Vázquez Campos, quienes han destacado su coincidencia con el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, con la que comparte “el espíritu explorador del hombre y su actitud hacia lo desconocido”. Está organizada por Acción Cultural Española y el Ministerio de Cultura y Deporte y cuenta con el patrocinio de la Fundación Unicaja. Tras el periodo expositivo de Sevilla, pasará posteriormente al Museo San Telmo de San Sebastián entre julio y septiembre de 2020.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más