El primer diario digital independiente de Sevilla

Adiós a Marisa Carrillo, la dama de las ondas

Jesús Álvarez - ABC
hace 6 años
Andalucía

El pasado jueves nos dijo adiós María Luisa Carrillo de Albornoz, más conocida en Sevilla y en el mundo de la comunicación como Marisa Carrillo.

La histórica locutora de la Cadena SER en Andalucía falleció en Sevilla tras varios años retirada del mundo de la radio, en el que se convirtió en todo un icono durante los años 60, 70, 80 y 90 del pasado siglo.

El primer hito de su carrera en la radio, a la que dedicó toda su vida y de la que ella decía que era «su familia», data de octubre de 1967 cuando se emitió por primera vez el programa «Sevilla 13:30», que Manuel Alonso Vicedo creó en la emisora sevillana, el primer magacín radiofónico moderno dedicado a la actualidad de la provincia. Lo presentaban Marisa Carrillo y Juan Bustos, con la colaboración, entre otros, de Antonio Burgos, José María de Mena, Manolo Bará, Juan Tribuna y Manuel Barrios.

Con ese programa inició una brillante carrera que se extendió durante más de tres décadas y que hizo famosa su voz en toda España. Los anunciantes no sólo exigían que fuera ella la que protagonizara sus campañas sino que le pagaban un plus para asegurarse de que Marisa Carrillo apadrinaría sus mensajes. De su voz salieron frases muy conocidas, como «naturalmente, Radio Sevilla», o anuncios tan populares en su época como «lo digo yo, lo dices tú, el mejor Café Catunambú».

Formó pareja profesional con grandes iconos de la radio como Pepe da Rosa, Juan Bustos o Rafael Santisteban, con los que se complementaba perfectamente y a los que aportaba su frescura y naturalidad en una época en la que el periodismo radiofónico no era de trincheras, ni tan áspero y agresivo como ahora.

«Era amigo de muchas celebridades como Rocío Jurado o la duquesa de Alba», cuenta Miguel Gallardo, con el que trabajó en el programa «Gente en la Onda», en el que también participaba Marina Bernal.. «No tenía enemigos y no era posible encontrar a nadie que hablara mal de ella. Su profesionalidad y su calidad humana conquistaban a todos sus compañeros e invitados a la radio», añade Gallardo.

Fue muy popular y conocida en una era sin redes sociales ni televisiones privadas y se convirtió en una de las primeras voces femeninas de la radio. Hizo muchos concursos con gran participación de público en directo que abarrotaba los estudios de la radio.

Trabajó, entre otros, con Iñaki Gabilondo, Carlos Vergara y con Pedro Deglané, hijo del célebre Bobby Deglané. Tras su muerte en accidente de tráfico, formó pareja profesional con Pedro Preciado. También compartió las ondas con unos jovencísimos Mercedes de Pablos y Paco Luis Murillo.

Son incontables las campañas radiofónicas a las que Marisa Carrillo puso voz como la de «Andalucía, una tierra vieja, hermosa y sabia, siéntase orgulloso de ser andaluz», en la época preautonómica. « Su voz y su nombre —recuerda Gallardo— abría muchas puertas, incluso cuando se retiró de los micrófonos y ejerció de productora».

Cuando se apartó de la radio, renunció a participar en actos públicos y se retiró de toda actividad para cuidar a su madre enferma.

De ella dijo Manuel Enríquez Becerra que «era un prodigio de voz de la radio de Sevilla de una generación de locutores radiofónicos que no se volverá a producir nunca más. Marisa amaba su profesión con cariño, con amor, ponía todo su acento pronunciando las palabras con una exquisitez maravillosa. Te hacía unas entrevistas, no muy largas, pero con esencia, sabiendo lo que preguntaba».

Este sábado, a partir de las 9,30 horas, tendrá lugar el entierro de sus restos mortales en el cementerio de San Fernando.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Radio Chipiona y Nuevo Ateneo han concluido la grabación en radioteatro de un nuevo entremés: ‘El chiquillo’, de los Álvarez Quintero

Este año, la actividad de radioteatro que promueven conjuntamente Nuevo Ateneo y Radio Chipiona Emisora Municipal

Leer más
Chipiona

Pepe Jarana: “La exposición de los 20 años del CAND Chipiona es una retrospectiva de una época que ha sido apasionante”

El Club de Actividades Náuticas y Deportivas de Chipiona inaugura este domingo una exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Finalizan los trabajos de conservación e instalación de un nuevo pavimento técnico deportivo en el pabellón del colegio Príncipe Felipe

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha informado

Leer más
Chipiona

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos

El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas

Leer más
Chipiona

Adjudicados contratos para un Sistema de Calidad en el Centro de Formación Espinosa Pau y del proyecto de mejora del apeadero de autobuses

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado el contrato para el servicio de diseño

Leer más
Chipiona

Cultura ofrece este verano en Chipiona Música al Fresco, un ciclo de conciertos con el programa Planeamos de Diputación

A través del programa Planeamos de Diputación, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona va a ofrecer una nueva actividad para las noches de verano con la música como protagonista

Leer más
Chipiona

La Virgen del Carmen pasea por aguas de Chipiona

En la primera fiesta religiosa del verano en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de posibles cambios en la edificación y urbanización de forma simultánea de algunas unidades de ejecución

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

AFANAS inicia los preparativos en el local cedido por el Ayuntamiento de Chipiona

AFANAS Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena ya trabaja en el local con el que desde hace poco cuenta en la localidad

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive el día de la Virgen del Carmen con estreno esta tarde de una salve a la patrona de los marineros con letra de Manuel Guardia

Esta tarde a las 19:30 se escuchará por primera vez una salve dedicada a la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Andalucía

Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla

relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.

Leer más
Andalucía

Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'

En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces

En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

Leer más
Chipiona

La exposición sobre Tierra Santa llega a Chipiona

Será inaugurada el 22 de julio por Mons. José Rico Pavés, obispo de la diócesis

Leer más
Chipiona

El obispo de Asidonia-Jerez inaugurará la exposición fotográfica sobre Tierra Santa que llega al Santuario de Regla

El próximo martes el 22 de julio Monseñor José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, visitará Chipiona para la inauguración en el Santuario de Regla de la exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Chipiona uno de los municipios andaluces a los que llegará este verano una campaña de sensibilización para salvar tortugas marinas

Un total de 83 municipios de la Comunidad Autónoma Andaluza,

Leer más
Chipiona

Mañana llega a la sala del Castillo de Chipiona la exposición ‘Horizontes compartidos’, del chipionero Christian Castro

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona prosigue con la segunda de las cuatro que ofrecerá este año

Leer más
Chipiona

Relevo de mando en el Acuartelamiento Aéreo de Tabladael coronel Parallé Lorente

El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de toma de posesión

Leer más
Andalucía

El crimen de las estanqueras

El crimen de las estanqueras

Leer más
Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más