Este martes 25 de septiembre, a las 20:30 horas, el Cuarteto Almaclara·Inés Rosales inaugura la tercera temporada del ciclo Almaclara, Clásica en Escena en Sala Cero Teatro, con una adaptación del programa Sonando de Cine para cuarteto de cuerda, en un espectáculo en el que la actriz Isabel Bonilla dará vida a los personajes que en la gran pantalla protagonizaron esas escenas que quedaron grabadas en las retinas de los amantes del cine, en parte, gracias a la banda sonora que las acompañó.
Compañía: ALMACLARA – Isabel Bonilla y el Cuarteto Almaclara-Inés Rosales
Procedencia Cía.: Sevilla | Género: Música clásica | Duración: 60′
Edad recomendada: Todos los públicosEn el programa de Sonando de Cine incluye obras compuestas para orquesta sinfónica, que han sido transcritas por la directora de la Orquesta de Mujeres Almaclara·Inés Rosales, Beatriz González Calderón, para ser interpretadas por un cuarteto de cuerda, sin perder la esencia ni la carga emotiva original, incluye piezas de Mozart, Tchaikovsky, Mahler, Brahms, Rossini, Offenbach, Giordano, Verdi, Beethoven… que han sido utilizadas en sus películas por directores de cine como Stephen Daldry (Billy Elliot), Tom Hooper (El discurso del Rey), Francis Ford Coppola (El Padrino), Milos Forman (Amadeus), Luchino Visconti (Muerte en Venecia), Charles Chaplin (El gran dictador), Roberto Benigni (La vida es bella) o Jonathan Demme (Philadelphia), entre otros.
Almaclara | Clásica en escena
Comienza el ciclo, con "Sonando de cine".
Lugares
Personas
Reconocimiento al liderazgo financiero Juan de Dios Gómez-Villalba, galardonado con la Insignia de Oro del Instituto Español de Analistas
En una cena de gala celebrada en Sevilla, el Instituto Español de Analistas ha concedido su Insignia de Oro a...
El Cabildo de Sevilla impulsa un curso de seguridad y prevención de incendios para el personal de la Catedral
La iniciativa, que refuerza el compromiso del Cabildo con la protección del patrimonio histórico-artístico y la seguridad de las personas, ha sido impartida por Manuel...
La vicepresidenta Lola Chaves inaugura la exposición “El uniforme de ingeniero,su historia hasta nuestros días”
En su intervención, la vicepresidenta destacó el propósito esencial de la muestra, subrayando que “la exposición que hoy presentamos nos invita a detenernos en la...
La Soledad Coronada de Alcalá del Río luce sus galas de duelo por las almas de los hermanos difuntos
Durante el mes de noviembre, tiempo litúrgico dedicado por la Iglesia a la oración por los Fieles Difuntos, la venerada...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la...
Sevilla celebra la I Edición de los Premios de Liderazgo Femenino en reconocimiento al talento y la igualdad
Organizados por Combo Comunicación en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, estos galardones, con amplia trayectoria en Andalucía, refuerzan el compromiso de la ciudad con...
Sevilla honra a sus muertos en torno al Cristo de las Mieles
El Cementerio de San Fernando de Sevilla acogió, como es tradición cada 2 de noviembre, la solemne misa en conmemoración de los Fieles Difuntos.
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra,...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir de la Iglesia en este...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus calles y plazas en la...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas...
