El primer diario digital independiente de Sevilla

Fernando Arenzana Seisdedos ha recibido la condecoración Magnolia de Plata que otorga cada año la municipalidad de Shanghai (China)

www.sevillainfo.es
hace 6 años
Andalucía

El Dr. Arenzana, que ha desarrollado casi toda su carrera como investigador en París (Francia), donde dirigió durante casi dos décadas como Investigador-jefe el Departamento de Virología y el Laboratorio de Patogénesis Viral, es en la actualidad director del Instituto Pasteur para Asia-Pacífico, con sede en la ciudad de Shanghai, y es miembro del Consejo de Dirección de la Academia de Ciencias china. El Instituto Pasteur, institución más que centenaria, es uno de los más importantes centros de investigación biomédica a nivel mundial y cuenta con una tercera sede, la de África, ubicada en Dakar (Senegal).

Nacido en Sevilla, en 1954, en una familia de médicos (su padre lo fue en las localidades sevillanas de El Madroño y Huévar antes de trasladarse a la capital, su hermana Rocío fue especialista en Cirugía Plástica en el Hospital Virgen Macarena y su hermano Ángel es intensivista también en dicho Hospital), Fernando Arenzana comenzó sus estudios en el colegio de los Hermanos Maristas de Salamanca, pasando luego al desaparecido colegio San Pablo y luego al de San Fernando, ambos también de los Hermanos Maristas, en Sevilla. Aficionado al atletismo y al balonmano (velocista bajo las órdenes del más tarde cronista de sociedad en ABC José Luis Montoya), se licenció en Medicina en 1977, en la Facultad de Sevilla, y se especializó en Pediatría en el Hospital Virgen del Rocío, a la vez que ampliaba estudios de Inmunología Pediátrica en dicho hospital hispalense.

Al terminar su primera formación médica, emprendió trabajos y colaboraciones con diversos hospitales franceses, entre ellos el prestigioso Necker-Enfants Malades, bajo la tutela del Premio Nobel de Medicina de 1980 Jean Dausset, al mismo tiempo que dos investigadores franceses, la Dra. Barré-Sinoussi (Premio Nobel de Medicina 2008) y el Dr. Chermann, ambos liderados por Luc Montagnier en el Instituto Pasteur, secuenciaron por primera vez en el mundo el genoma del virus del Sida, hecho éste que marcaría de forma decisiva su dedicación dentro de la Bio-Medicina.

Por esas mismas fechas, Fernando Arenzana obtuvo mediante oposición la plaza de Jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Virgen del Rocío, pero renunció a tomar posesión de dicho puesto ante la imposibilidad legal de continuar su formación fuera de España sin haberse hecho cargo, como indica la norma, de la Jefatura de Servicio del Hospital al menos durante un año.

De este modo, regresó a sus tubos de ensayo en el laboratorio parisino, a expensas esta vez de becas ocasionales de uno u otro país, para no volver ya más a título profesional a su país natal, pues poco tiempo después ampliaría su colaboración en el Pasteur hasta obtener mediante oposición la plaza de investigador en dicha institución y para convertirse más tarde en el Jefe de Investigación del Departamento de Inmunología Viral y del Laboratorio de Patogénesis Viral de dicho organismo, uno de los centros más potentes de investigación biomédica de Europa, desde donde ha coordinado al mismo tiempo hasta 650 investigadores de primer nivel mundial.

Tras unos meses de formación y colaboración en Edimburgo (Escocia) y continuos viajes para evaluar y coordinar numerosos proyectos de investigación de múltiples instituciones en todo el mundo, el doctor Arenzana ha desarrollado toda su fructífera carrera investigadora dentro del Instituto Pasteur y en 2014 fue galardonado con el “Premio George, Jacques y Elías Canetti” por toda su vida investigadora en torno al virus del Sida y, en general, el mundo de los llamados retrovirus.

En la actualidad, además de dirigir el centro investigador de Shanghai, que depende del Ministerios de Asuntos Exteriores de Francia, une a su tarea como conferenciante en los más importantes foros y encuentros mundiales, funciones diplomáticas, a la vez que ha prestado asesoramiento y ha aprobado la creación de laboratorios de primer nivel en diversos países, desde Taiwan a Kuwait o la India, y ha supervisado zonas de alarma para la recogida de muestras en casos de crisis epidémicas, como la de fiebre de chikungunya ocurrida en la Isla de Reunión en 2006.

El Premio Magnolia de Plata fue creado por la municipalidad de Shanghai en 1989 y es la más alta condecoración que otorga la ciudad a un extranjero.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Andalucía

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más