El primer diario digital independiente de Sevilla

La Casa Natal de Velázquez se convertirá en un centro de interpretación y divulgación de la vida y obra del artista

J de Vicente
hace 6 años
Andalucía

La Casa Natal de Velázquez se convertirá en un centro de interpretación y divulgación de la vida y obra del artista sevillano en base a tres objetivos: preservar, restaurar y abrir al público este espacio con un uso cultural. Así se ha puesto de relieve durante la presentación del proyecto de un grupo de empresarios sevillanos, encabezados por el escritor Enrique Bocanegra y el ingeniero Enrique Piñeyro, para convertir la vivienda en un centro de divulgación de la vida y obra de este genio universal de la pintura.

De este modo, la recuperación de la Casa Natal Velázquez sigue el modelo de las grandes ciudades europeas que han dedicado los espacios que habitaron sus hijos más ilustres a la difusión de su vida y de su obra. Las casas de Mozart, Beethoven y Freud en Viena; la de Rembrandt en Ámsterdam, Rubens en Amberes y Eugène Delacroix en París son claros ejemplos de centros culturales de enorme atractivo y rentabilidad turística para la ciudad que los acoge y que, a su vez, suponen en los mejores casos, importantes altavoces para popularizar y dar dimensión internacional a la vida de cada uno de estos ilustres moradores.

La excepcionalidad de esta recuperación histórica para la ciudad de Sevilla reside en que la Casa Natal de Velázquez es la única vivienda que habitó el pintor barroco en España que continúa aún en pie, así como uno de los escasísimos rastros que pueden seguirse en Sevilla de arquitectura popular de la época, tan retratada ahora en productos audiovisuales que son ya fenómenos de masas, con el claro exponente de La Peste (Movistar Plus).

"En nombre de la ciudad damos las gracias a esta iniciativa privada que es un ejemplo de inversión en patrimonio de la ciudad y de apuesta por la cultura, que cuenta desde el principio con el respaldo y la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla”, ha señalado el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, durante la presentación del proyecto, a lo que ha añadido que “la recuperación de la casa natal de Velázquez es un proyecto que en poco tiempo se va a convertir en un referente de Sevilla como ocurre en otras muchas capitales, y que se enmarca dentro de una estrategia de desarrollo cultural de la ciudad desde lo público y desde lo privado que se está desarrollando en Sevilla durante los últimos años".

Con la proximidad geográfica a otros inmuebles de destacada relevancia histórica en Sevilla, como es el caso del Palacio de Dueñas, el futuro museo de la Colección Bellver en la Casa Fabiola y la vivienda en que nació el poeta Luis Cernuda en la calle Acetres, la Casa Natal de Velázquez pretende integrarse plenamente en el ecosistema cultural de la ciudad y entablar un diálogo, como no podía ser menos, con los centros de exhibición de referencia de la obra del pintor en la ciudad que lo vio nacer, como es en primera instancia el Museo de Bellas Artes y, seguidamente, el Centro Velázquez de la Fundación Focus, situado en el antiguo Hospital de los Venerables.

UN CENTRO PARA LA DIVULGACIÓN

Diego de Silva y Velázquez nació en Sevilla en el año 1599, en un momento en el que la ciudad era, además de puerta hacia el Nuevo Mundo, un hervidero de enorme efervescencia artística y cultural; una época en la que el naturalismo daba sus primeros pasos en España siguiendo la pauta marcada por Caravaggio en Italia. En concreto, en los primeros años del siglo XVII, en Sevilla se activan los primeros grandes obradores de pintura, la entrada de oro procedente de América repercute en la decoración de las iglesias y todas las novedades artísticas que llegan del resto de Europa hacen que se genere un coleccionismo sin precedentes entre la clase aristocrática de la ciudad.

En un intento por recuperar la etapa artística más relevante que haya vivido Sevilla, la Casa Natal de Velázquez pretende mostrar al visitante lo que sucedió en el primer tercio del siglo XVII en Sevilla, cuando se pasó del manierismo al estilo de Flandes al renovador tenebrismo que vino de Italia. De ahí surgió un estilo propio sevillano conocido como el Naturalismo.

Y precisamente de ahí salieron, con nombre propio, varios de los grandes artistas de la pintura de todos los tiempos: Zurbarán, Alonso Cano y, sobre todo, Diego Velázquez, genio indiscutible de la pintura universal, cuya obra está presente en los más importantes centros de arte de todo el planeta.

Velázquez vivió en Sevilla hasta los 24 años, arco temporal que centrará el discurso museológico de la Casa Natal, en un intento de explicar qué condiciones se dieron en Sevilla para despertar el genio indiscutible de este pintor, que a pesar de su temprana edad posee grandes obras maestras de la conocida como 'etapa sevillana', como la Vieja friendo huevos (National Gallery of Scotland), El aguador de Sevilla (Wellington Museum of London), La mulata (The National Gallery of Ireland) y Los Músicos (Gernäldegalerie en Berlín). En 1623 se marchó a Madrid, donde fue nombrado pintor del rey Felipe IV.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Navarros en Sevilla celebran el inicio de los Sanfermines desde el Kiosco de Doñana

“¡Viva San Fermín!”, gritaron con entusiasmo los asistentes, reunidos en este entrañable establecimiento regentado por Juan y su esposa Marta.

Leer más
Chipiona

El Hogar Navarro de Sevilla da la bienvenida a San Fermín con su propio chupinazo en Nervión

Eran las doce del mediodía del pasado 6 de julio, domingo, cuando la plaza del Ayuntamiento de Pamplona estalló de júbilo con el tradicional chupinazo

Leer más
Chipiona

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras que el polifacético autor DIONISISIO GONZÁLEZ trae a la Fábrica de Artillería de Sevilla

Leer más
Andalucía

Un libro recopila la histórica procesión de la Virgen de la Esperanza en Roma, en diario Sur

La obra cuenta con una treintena de testimonios y más de un centenar de fotografías

Leer más
Chipiona

Irene Vélez presenta este viernes en Casa Manolo-Peña El Chusco su nuevo trabajo ‘Flower: Una Tierra con Arte’

La fotógrafa Irene Vélez presenta el próximo viernes en la sala del colectivo Espacio Vacío, en Casa Manolo-Peña El Chusco

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa sobre las medidas establecidas por la Junta ante la situación de sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete-Barbate

El delegado de Urbanismo, Pepe Mellado, ha realizado hoy una declaraciones públicas

Leer más
Andalucía

El Cortejo Real 2026 ya tiene nombres grandes figuras del ámbito empresarial e institucional

D. Manuel Sáinz Méndez, se complacen en anunciar a la ciudad de Sevilla las personalidades que encarnarán la ilusión de la próxima Navidad

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Sevilla desvela a los protagonistas de la Cabalgata de Reyes 2026

El presidente del Excmo. Ateneo de Sevilla, D. Emilio A. Boja Malavé, y el director de la Cabalgata de los Reyes Magos, D. Manuel Sáinz Méndez,

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

El Rector del Santuario Fray Juanjo Rodríguez Mejías, invita asistir a compartir los actos programados para recibir la reliquia del Santo,Carlo Acutis

El Rector del Santuario Fray Juanjo Rodríguez Mejías, nos invita asistir a compartir los actos programados para recibir la reliquia del Santo, Carlo Acutis

Leer más
Chipiona

Comienzan las obras de mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe con la incorporación de una nuevo pavimento técnico deportivo

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha comenzado las obras de conservación y mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento reconoce como hijo predilecto a Amalio González y entrega la Medalla de Honor a Mercado Rivera en el 'Día de Chipiona'

Hoy 7 de julio se conmemora el Día de Chipiona

Leer más
Andalucía

La Cabalgata del Ateneo de Sevilla 2026 ya tiene Reyes Magos

Iván Bohórquez Domecq, vicepresidente de Smartener, será Melchor

Leer más
Andalucía

Fallece Lucrecia Hevia, directora de eldiario.es/Andalucía

La junta directiva de la APS lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Lucrecia Hevia

Leer más
Andalucía

Tradición y cultura brillan en la XIV edición de los Premios de la Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas

La Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas celebra un año más su tradicional gala de entrega de premios

Leer más
Chipiona

La Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas celebra su XIV Gala de Premios

Casa del Contratador acoge la XIV Gala de Premios Tradiciones Sevillanas

Leer más
Chipiona

El martes y miércoles, día 8 y 9 julio, jornadas de oración en el Santuario de Regla con la llegada de la Reliquia del joven Beato Carlo Acutis

Los milagros aprobados por la Iglesia, al joven beato italiano, Carlo Acutis Lebanon, vincula al Papa León XIV

Leer más
Andalucía

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú , en un nuevo libro

"León XIV, De misionero peruano a Santo Padre" es un nuevo libro de la editorial Sevilla Press que acaba de salir al mercado en todas las librerías y plataformas digitales

Leer más
Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más