Hablar del 2 de mayo es hablar de José Miguel Arroyo, Joselito. El torero madrileño regresa a Las Ventas en una fecha tan emblemática, ahora como ganadero de los toros de El Tajo y La Reina. Los diestros Iván Vicente, Javier Cortés y Gonzalo Caballero, también madrileños, serán los encargados de la lidia.
Lo primero le preguntamos sobre la corrida que trae a Madrid: “Es una corrida bien hecha y vienen de buena familia. Lo que traigo a Madrid es acorde a la primera plaza del mundo. Es una corrida pareja y de buenas hechuras”.
La última vez que lidió en Las Ventas fue el pasado 15 de agosto, tarde en la que Román salió a hombros: ”Yo nunca había vivido un triunfo así como ganadero y es una satisfacción el poder cooperar en ese espectáculo y ser partícipe de algo grande. Cuando lo vives como torero es la leche y como ganadero también es importante porque sabes que formas parte de ese triunfo”.
Hay 365 días al año pero cuando llega un 2 de mayo Joselito tiene que tener una sensación especial: “Realmente sí, es un día inolvidable. Hoy no es 2 de mayo pero al llegar a la plaza me ha recordado al tiempo que hacía aquel día del año 96. He revivido ese día, el día más importante de la historia de mi toreo.”
Le preguntamos si ha visto y rememorado esa tarde a lo largo de estos años y su respuesta es clara y concisa: “No la he visto porque quiero vivir con ese recuerdo de lo que viví interiormente. Cuando toreé la Beneficencia, la primera vez que me encerré aquí con seis toros, lo primero que hice fue verla y no me gustó nada. Aquella sensación tan plena con la que salí de la plaza, la emborroné al verla, así que la del 2 de mayo no la he visto. Cuando hacía entrevistas y me ponían imágenes, miraba hacia otro lado”.
Sobre la terna de este 2 de mayo también tiene su opinión: “Son chavales con muchas condiciones, toreros con muchas cualidades, con un corte distinto y con capacidad por encima de todo. Se tiene que dar una serie de circunstancias muy grandes para que haya un triunfo grande”.
Los años pasan y ahora tiene otra perspectivas de las cosas: “Cuando han pasado el reconocimiento y he visto los toros he pensado, qué cojones hay que tener para ponerse con la mano izquierda. No sé, lo he hecho mil veces, no sé si el toro es más grande ahora que cuando yo toreaba pero me ha parecido tremendo, hay que ser muy valientes. Ellos tienen la moneda y es cuestión de ellos”.
Al preguntarle por alguna apuesta en especial, Joselito es sincero como siempre: “Yo soy de los ganaderos que no conocen la ganadería. Siempre te gusta más uno que otro pero como la genética es tan caprichosa es imposible conocerlo. A veces, cuando me preguntan por los lotes yo no digo nada porque prefiero que se equivoquen ellos”.
“Cuando he visto los toros en los corrales he pensado, qué cojones hay que tener para ponerse con ellos con la mano izquierda”
Hablar del 2 de mayo es hablar de José Miguel Arroyo, Joselito. El torero madrileño regresa a Las Ventas en una fecha tan emblemática, ahora como ganadero de los toros de El Tajo y La Reina. Los diestros Iván Vicente, Javier Cortés y Gonzalo Caballero, también madrileños, serán los encargados de la
Lugares
Personas
Alcalá del Río reza ante su Virgen de las Angustias, símbolo de esperanza y consuelo eterno
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo de recogimiento y memoria, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la villa, mostrando la evolución de...
Sevilla celebra la I Edición de los Premios de Liderazgo Femenino en reconocimiento al talento y la igualdad
Organizados por Combo Comunicación en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, estos galardones, con amplia trayectoria en Andalucía, refuerzan el compromiso de la ciudad con...
Sevilla honra a sus muertos en torno al Cristo de las Mieles
El Cementerio de San Fernando de Sevilla acogió, como es tradición cada 2 de noviembre, la solemne misa en conmemoración...
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir de la Iglesia en este...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana,...
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando el valor de la fe...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José...
