Pepe Moral ha vuelto a triunfar en su segunda comparecencia en la Feria y lo ha hecho de nuevo con los toros de Miura, con los que ya el año pasado tuvo una actuación destacada. El diestro de Los Palacios ha hecho las mejores faenas de la tarde, cortando oreja en los toros segundo y cuarto, trofeos que le permitieron salir a hombros, quedándose a solo un paso de la Puerta del Príncipe. Manuel Escribano también dio un buen nivel en este mano a mano, entregándose en todos los tercios y realizando trasteos de mérito, pero se fue de vacío.
FICHA:
Se lidiaron toros de Miura, bien presentados. Destacaron segundo y cuarto en una corrida que tuvo cuatro toros manejables.
Manuel Escribano, ovación, ovación y ovación.
Pepe Moral, oreja, oreja con petición de la segunda y silencio.
Saludó en banderillas José Chacón y Manuel Pérez en el sexto.
COMENTARIO:
Manuel Escribano no pudo lucir con el capote en el primero de la tarde. Sí lo hizo en banderillas con un toro pronto que embestía con ímpetu. Comenzó la faena con un pase cambiado por la espalda y sufrió un desarme. Se recompuso y logró darle algunos derechazos con mérito a un toro que no humilló y que terminó bastante orientado. Estocada y tres descabellos. Fue ovacionado.
En el tercero se fue a portagayola, dando además dos largas cambiadas en el tercio a la que siguieron buenos lances templados rematados con media que fueron muy ovacionados. Cuajó un gran tercio de banderillas, destacando el tercer par al quiebro y al violín. Con la muleta comenzó entonado pero el toro empezó a pararse. Por el pitón izquierdo se defendió más y el torero mantuvo la firmeza hasta apurar por completo a un toro a menos. Mató de estocada.
De nuevo se fue a portagayola en el quinto, que fue devuelto al claudicar. También se fue a chiqueros a recibir al sobrero, al que toreó templado a la verónica. Se la jugó en banderillas sobre todo en el tercer par al quiebro sentando en el estribo. El toro tuvo complicación y fue deslucido en la muleta, pero lo fue templando en una labor meritoria. Estuvo por encima y recibió una nueva ovación.
Pepe Moral recibió al segundo con una larga cambiada en el tercio y lances ganando terreno que remató con revolera. El toro tuvo buen son, aunque tendía a rematar sus embestidas en la muleta con la cara alta. Moral templó bien con la derecha y también con la zurda logró buenos momentos. Sacó partido del toro y fue superior, matando de buena estocada, por lo que conquistó la primera oreja de la tarde.
Recibió al cuarto a portagayola y dio otra larga cambiada en el tercio. También se lució en el galleo para poner en suerte al toro. Comenzó con buena compostura la faena y templó bien con la derecha en el comienzo del trasteo. La segunda serie por ese pitón fue redonda, haciendo sonar la música. Dio una más por ese lado y también logró acoplarse y lucir con la zurda. Remató la faena con una buena tanda por cada pitón y se tiró con fe en la estocada. El toro tardó en caer pero el público pidió las dos orejas. La presidenta se negó a conceder el segundo trofeo y Moral paseó una oreja.
Pepe Moral lidió bien de salida al sexto, demostrando buen oficio con el capote. Se lució en banderillas José Chacón, que tuvo que saludar. El toro desarrolló en la muleta. Por la derecha no tuvo ni uno y por la izquierda le buscó las vueltas para robarle algunos muletazos hasta que el toro se volvió imposible. Mató al segundo intento.
Pepe Moral corta dos orejas en el mano a mano de Miura
Interesantes contenidos en una tarde en la que las mejores faenas corrieron a cargo de el de Los Palacios
Misceláneas
Personas
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto...
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a exponer en sus salas y...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
