José María Manzanares ha cortado la única oreja de la tarde después de realizar una templada faena al segundo toro, el que mejor se comportó en la muleta y más opciones de triunfo brindó. Sus compañeros de cartel, Enrique Ponce y Ginés Marín, no se pudieron sumar al triunfo porque sus toros no se prestaron lo suficiente, por lo que se fueron de vacío.
FICHA: Se lidiaron toros de Juan Pedro Domecq -el sexto segundo sobrero- bien presentados. Destacó el segundo.
Enrique Ponce, silencio tras aviso y ovación tras aviso.
Manzanares, oreja y silencio tras aviso.
Ginés Marín, ovación y palmas.
Saludó Jesús Gonzalez 'Suso' en el segundo.
COMENTARIO:
Enrique Ponce recibió con lances suaves al primero, sin molestarlo. El toro fue medido en el caballo y Ponce le hizo un quite en el que el astado se quedó corto. Comenzó la faena con suavidad, haciéndolo todo a favor del toro. Aún así al animal le costó ir hacia delante por el lado derecho. A media altura logró sacarle muletazos por ese pitón y también lo intentó al natural con un toro a menos. Terminó metido en el terreno del toro con un arrimón sin alharacas. Mató de pinchazo y media. Silencio tras aviso.
Ponce lanceó al cuarto ganando terreno y rematando con media. Fue poco castigado el toro y Ponce inició la faena con una serie con la derecha con naturalidad y compostura. La segunda serie fue igualmente ligada y en la tercera tuvo que tragar un parón del toro. Cambió a la zurda y lo hizo romper a pesar de estar más parado. Siguió con la derecha haciéndolo prácticamente todo él con un animal que se vino claramente a menos. Pinchó y tuvo que descabellar.
Muy templado recibió Manzanares con el capote a su primero, al que cuidaron en el caballo. Ginés Marín hizo un quite a la verónica muy celebrado, una buena forma de hacerse presente. Manzanares aplicó temple desde el comienzo a la embestida del 'juampedro' y logró que sonara la música en la segunda tanda al natural, también toreó despacio con la derecha y con la zurda fue desarmado, pero improvisó una nueva serie a pesar del tropiezo. Una más con la derecha volvió a subir el tono y se fue a por la espada. Todavía se gustó en ayudados por alto y muletazos por bajo de gran compostura antes de matar de gran estocada. Oreja.
Al quinto le dio tiempo y lo templó bien en la primera serie con la derecha. Tuvo corta duración el de Juan Pedro a pesar de que Manzanares lo administró. Logró algunos momentos por ambos pitones pero el toro no prestaba la necesaria emoción y la faena no llegó a romper. Mató mal.
Ginés Marín toreó bien a la verónica en el tercero. El toro derribó de forma espectacular al picador Guillermo Marín en la primera vara. Ponce hizo un vistoso quite por chicuelinas y Marín brindó a Sergio Ramos. Poco a poco fue metiendo al toro con la derecha y también le dio una serie al natural, que el de Juan Pedro tomó un poco a regañadientes. Marín se empleó a fondo para sacar todo el jugo en una labor seria que se ganó el respeto de la plaza. Mató al segundo intento.
Doble devolución en el sexto. Ginés Marín tuvo que matar al segundo sobrero, que brindó al público con la intención de levantar la tarde. El de Juan Pedro también estuvo limitado de fuerza y esto condicionó la faena. Marín lo intentó pero chocó contra la escasa pujanza del toro. Mató de buena estocada.
Manzanares corta la única oreja con los de Juan Pedro
El alicantino hizo una buena faena al segundo de la tarde y logró puntuar. Ponce y Marín se fueron de vacío
 
                                                                    “Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus...
 
            
            
            
        El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas de las obras más emblemáticas...
 
            
            
            
        Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José...
 
            
            
            
        El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que rindió homenaje a una de...
 
            
            
            
        El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...
 
            
            
            
        Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...
 
            
            
            
        “Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

 
                        
                        
                        
                     
                        
                        
                        
                    