La bailaora y coreógrafa Matilde Coral; el humorista, actor y presentador Manu Sánchez y la asociación Danza Mobile, entidad dedicada al desarrollo integral de las personas con diversidad funcional a través de las artes, son los ‘Claveles de la Prensa’ de este año. El galardón, que anualmente concede la Asociación de la Prensa de Sevilla desde 1992, reconoce el trabajo y la trayectoria de personalidades y entidades vinculadas a la ciudad hispalense en los distintos ámbitos de la cultura, las artes, la solidaridad o el deporte. El acto de entrega de premios tendrá lugar el martes, 17 de abril, a las 14.30 horas, en la caseta de la Asociación de la Prensa de Sevilla, sita en calle Juan Belmonte 96/100, del Real de la Feria.
La Asociación de la Prensa otorga el reconocimiento a Matilde Coral por ser un referente y una de las figuras más destacadas de la danza española y el flamenco. Titulada por la Escuela de Arte Dramático y Danza de Córdoba, como bailaora, ha actuado en los principales escenarios de todo el mundo. Ha sido directora y coreógrafa del Ballet Escuela de Baile Andaluz, coreógrafa y papel principal de la película Sevillanas, de Carlos Saura, y creadora del espectáculo 100 años de cante flamenco. Como maestra, queda manifiesta su impronta en destacados intérpretes actuales que bebieron sus enseñanzas en Sevilla. Poseedora de los más prestigiosos premios de la escena flamenca nacional, como el de Flamencología de Jerez, entre los numerosos reconocimientos que ha recibido por su trayectoria destacan la concesión de la Medalla de Andalucía en 2001, la Medalla de Oro de las Bellas Artes en 2007 y la Medalla de Oro de la Diputación de Sevilla en 2011. Asimismo, Matilde Coral es miembro de Honor del Claustro Universitario de las Artes de la Universidad de Alcalá de Henares.
Por otro lado, el polifacético Manu Sánchez es reconocido con el ‘Clavel de la Prensa’ por su exitosa y reconocida trayectoria como humorista, comunicador, escritor y productor, así como por su firme defensa de la cultura y la identidad andaluzas. Presentador y colaborador en distintas cadenas de televisión (Canal Sur, La Sexta o Telecinco), actualmente, Sánchez mantiene en cartel tres obras de teatro escritas y representadas por él: El Rey Solo. Mi reino por un puchero (2013); El Último Santo (2015) y El Buen Dictador (2017). Desde 2015 forma parte del plantel de colaboradores La Ventana Andalucía (Cadena Ser) como columnista semanal analizando la actualidad desde una perspectiva andaluza a la que no renuncia en ninguna de sus facetas profesionales. Como complemento a su carrera televisiva y teatral, ofrece ponencias especializadas en coaching empresarial desde su propia experiencia. En noviembre de 2017 publica su primer libro, Surnormal profundo, trabajo que recoge la actualidad contada por el autor, de manera rigurosa, con dosis de humor inteligente y golpes desternillantes. Hace apenas unas semanas, veía la luz su segundo libro: Confesión de un ateo y cofrade. Primer pregón heterodoxo de la Semana Santa de Sevilla.
El reconocimiento a entidad social recae este año en Danza Mobile, asociación que trabaja, desde hace más de 20 años, para el desarrollo integral de las personas con diversidad funcional a través de las artes, siendo referente en este terreno con una destacada proyección nacional e internacional. Pese a las dificultades, un año después de su fundación, en 1996, pusieron en marcha el primero de una larga lista de proyectos: la Escuela de Danza. Después vendría el Centro de Creación, la Compañía de Danza, los Festivales y colaboraciones con instituciones y profesionales de diversos ámbitos. Así, Danza Mobile se ha convertido en estos años en un proyecto integral y transversal en el que se han trazado varias líneas de trabajo: participación social, formación, creación artística y gestión cultural, orientado todo al desarrollo de un proyecto global. Una carrera de fondo para conseguir contribuir a la mejora en la calidad de vida de las personas con discapacidad, ofreciéndoles actividades alternativas dentro del ámbito artístico.
Matilde Coral, Manu Sánchez y Danza Mobile, 'Claveles de la Prensa' 2018
La bailaora y coreógrafa Matilde Coral; el humorista, actor y presentador Manu Sánchez y la asociación Danza Mobile, entidad dedicada al desarrollo integral de las personas con diversidad funcional a través de las artes, son los ‘Claveles de la Prensa’ de este año.
Misceláneas
Lugares
Organizaciones
Personas
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto...
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a exponer en sus salas y...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
