El primer diario digital independiente de Sevilla

El Teatro Lospe de Vega presenta su programación para la temporada 2017/2018

J de Vicente
hace 8 años
Andalucía

El Teatro Lospe de Vega presenta su programación para la temporada 2017/2018

53 espectáculos en 122 funciones forman parte de una oferta donde tiene cabida la música, el jazz o el fado siendo protagonista el teatro de texto

Sevilla, miércoles 28 de junio de 2017.- En la mañana de hoy, Antonio Muñoz, Delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Isabel Ojeda, directora general de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, y Juan Víctor Rodríguez Yagüe, director del Teatro Lope de Vega, han presentado la programación del Teatro Lope de Vega para la próxima temporada 2017/18 cuyas funciones superan las 122.

Balance temporada 2016/2017

La temporada 2016/17 se inició en el Teatro Lope de Vega el pasado mes de septiembre de 2016 con la Bienal de Flamenco, concluyendo el día 13 de junio con la Fiesta del Deporte, uno de sus ya tradicionales actos institucionales.

A lo largo de esta nueva temporada, el espacio sevillano ha acogido un total de 142 funciones, colgándose el cartel de “No hay billetes” en 85 de ellas.

Todos los espectáculos programados han sido acogidos con una amplia participación por parte del público, superando esta temporada los 90.000 espectadores. En el aspecto económico, estos datos se traducen en una recaudación total de 1.403.558€, de los cuales, 329.847€ revierten en el propio Ayuntamiento de la ciudad.

Delegación de Cultura

El teatro de texto será el protagonista de la programación 17/18

Tras cerrar la temporada 2016/17 con la comedia “La Mentira” de Florian Zeller protagonizada por Carlos Hipólito, Natalia Millán, Armando del Río y Mapi Sagaseta, el espacio arrancará la próxima temporada teatral, del 18 al 22 de octubre, con el estreno nacional de la Compañía de Teatro Clásico de Sevilla de la obra “Luces de Bohemia” de Ramón Valle Inclán, contando, una vez más, con la dirección de Alfonso Zurro.

El teatro, en su línea programática habitual, tendrá en cartel obras de autores clásicos, como Lope de Vega con “El Caballero de Olmedo” de Noviembre Teatro, del 15 al 18 de febrero, o Calderón de la Barca que llegará de la mano de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, una de las habituales en la programación del teatro sevillano, con “La Dama Duende” bajo la dirección de Helena Pimenta, del 9 al 12 de mayo.

También podremos disfrutar de los montajes de obras del siglo XIX, tales como “Cyrano de Bergerac” de Edmond Rostand, protagonizado por José Luis Gil, del 22 al 25 de febrero, y, del 15 al 18 de marzo, “Tristana” de Benito Pérez Galdós, con Olivia Molina y Diana Palazón.

El espacio, un año más, vuelve a apostar por las compañías sevillanas en su programación contando con referentes del teatro local como son la ya mencionada Compañía de Teatro Clásico de Sevilla; la Fundición Producciones con el estreno del 7 al 10 de diciembre del montaje “Duelo a muerte del Marqués de Pickman”, con dirección de Pedro Álvarez Ossorio, basada en la obra de Miguel Martorell “Duelo a muerte en Sevilla”; Viento Sur Teatro, que presentará los días 23 y 24 de noviembre la obra “Woyezeck” de Georg Büchner, en conmemoración del 25 aniversario de la compañía; y AndanZas con su último espectáculo “Amazonas” protagonizado por nueve mujeres y dirigido por Juana Casado, del 22 al 24 de marzo.

Una de las líneas de programación habituales en el teatro es mezclar la presencia de los grandes autores clásicos con los autores contemporáneos, así del 26 al 29 de octubre llegará “Una gata sobre el tejado de zinc caliente” de Tenesse Williams, protagonizada por el actor andaluz Juan Diego junto a Eloy Azorín, entre otros; “Oleanna” de David Mamet se presentará en el Lope de Vega, del 30 de noviembre al 3 de diciembre, con la interpretación de Fernando Guillén Cuervo y Natalia Sánchez; Juan Carlos Rubio firma dos obras programadas la próxima temporada en el Lope de Vega, la primera será “Lorca, la

Delegación de Cultura

correspondencia personal” de la compañía granadina Histrión Teatro, los días 12 y 13 de diciembre, y la segunda, la adaptación teatral de la obra “Sensible” de Constance de Salms, del 8 al 11 de febrero, con Kiti Manver.

Ya en el mes de enero, del 11 al 14, Pentación Espectáculos presentará “La cantante calva SW1” de Eugène Ionesco con Fernando Tejero a la cabeza de un rico elenco actoral. También de la mano de Pentación llegarán al teatro hispalense, del 1 al 4 de marzo, Pepón Nieto, María Barranco y Paco Tous, entre otros, para representar “La Comedia de las Mentiras” de Pep Antón Gómez y Sergi Pomarmayer, a partir de la obra de Plauto; y “Heroes” de Gérald Sibleyras, del 5 al 8 de abril.

Algunos de los actores que protagonizarán del 18 al 21 de enero el montaje “Troyanas”, versión de Alberto Conejero, son Aitana Sánchez- Gijón, Ernesto Alterio, Alba Flores, Maggie Civantos. Cerrando el mes de enero, 23-25, Ignasi Vidal escribe y dirige “El cíclope y otras rarezas del amor”.

María Adánez vuelve al Lope de Vega con “Lulú” de Paco Bezerra (Producciones Faraute), los días 1, 2, 3 y 4 de febrero, y del 8 al 11 de marzo, estará en cartel la obra de Stefan Zweig “24 horas en la vida de una mujer”, producida y protagonizada por Silvia Marsó.

En abril, además de “Héroes”, está programada del 10 al 12 la obra “Malditos 16”, coproducción del Centro Dramático Nacional y Coart+E de Fernando J. López; y la pieza “Después del ensayo” protagonizada por Emilio Gutiérrez Caba, los días 28 y 29.

Escrito, dirigido y protagonizado por Albert Boadella llega al Teatro Lope de Vega el espectáculo “El sermón del bufón”, del 17 al 20 de mayo. La obra encargada de cerrar la programación de teatro de texto, del 22 al 24 de mayo, será “Arte” de Yasmina Reza, de la compañía Teatro Pavón Kamikaze, dirigido por Miguel del Arco, un inteligente y divertido tratado sobre la amistad, protagonizado, entre otros, por Enrique San Francisco.

Un espacio para los Festivales de la ciudad

De nuevo, el teatro acoge uno de los grandes festivales que se llevan a cabo en la ciudad. El Festival de Cine Europeo de Sevilla del 3 al 11 de noviembre trae a Sevilla lo mejor y más destacado del cine contemporáneo de nuestro continente. El Lope de Vega, usando el Casino de la Exposición como gran vestíbulo por el que pasa la alfombra roja hacia su patio de butacas, se convierte en estas fechas en una

Delegación de Cultura

de las sedes albergando los grandes eventos y homenajes que se programan cada jornada del festival, así como sus galas de inauguración y clausura.

La música llena el Lope: Jazz, Fado, Música Barroca, Copla, Rock, Pop…

Una temporada más, el Teatro Lope de Vega programará dos ciclos de música de gran calidad artística: el primero será el Ciclo de Fado, desarrollándose en colaboración con el Consulado de Portugal en el último trimestre del 2017 en tres noches diferentes con las actuaciones de Gisela João, Camané y Katia Guerrero. La cantante Gisela João abrirá la temporada 2017/18 la noche del 14 octubre.

El segundo es el Ciclo de Jazz que arrancará ya en 2018, concretamente el día 16 de enero, con Michel Legrand Trio. En él disfrutaremos con las actuaciones de grandes músicos del panorama jazzístico internacional como Stefano Bollani Danish Trio, Terence Blanchard& E-Collective, Chucho Valdés y Gonzalo Rubalcaba o Pat Martino Trio. Chick Corea pondrá fin al ciclo la noche del 15 de mayo de 2018.

Además, el teatro tendrá en cartel dos veladas de copla, el 15 de noviembre con Erika Leiva, y, el 27 de abril, de la mano de Joana Jiménez, y cuatro citas con el flamenco: los días 15 y 16 de diciembre se representará “Navidad Flamenca” Sevilla, El Puerto y Jerez, de Aurora Vargas y Pansequito; el 30 de enero, Raimundo Amador presentará “Noches de Flamenco y Blues”; y el día 13 de marzo, para celebrar el día de la mujer, Lole Montoya con la Orquesta de cámara de Triana llega con “Vivencias”.

La música barroca tiene de nuevo su hueco en el Teatro Lope de Vega de la mano de la Orquesta Barroca de Sevilla que ofrecerá tres conciertos: el primero de ellos en febrero, el día 13, con el “Requiem” de Mozart, y otros dos en mayo, las noches del 2 y 3, versionando para concierto “L´lsola disabitata” de Haydn.

Además de todo lo expuesto, se han programado numerosos conciertos: Pitingo, el 9 de enero; Javier Gurruchaga, el 3 de abril; Javier Ruibal, el 4 de mayo; Michael Nyman Band, el 22 de mayo; o una velada de rock andaluz bajo el título “35 años y la leyenda continúa… In Memorian Jesús de la Rosa” el 27 de febrero.

Espectáculos musicales

Dentro de la programación de la próxima temporada la Compañía Sevillana de Zarzuela estará presente en el teatro del 17 al 19 de noviembre con la obra “La del Soto del Parral”.

Delegación de Cultura

Poniendo el broche a la temporada 2017/18, en colaboración con el Instituto Polaco de Madrid y CICUS, llega la ópera “La voz de los excluidos”, del 8 al 10 de junio.

Actos Institucionales

Además, el Lope de Vega albergará, a lo largo de toda la temporada diversos actos de carácter más institucional como son el Concierto Conmemorativo del 150 aniversario del Círculo Mercantil; el Pregón de la Cabalgata de Reyes Magos; Ateneo y la Banda Sinfónica Municipal; la Gala de los Premios ASECAN del Cine Andaluz; la Ceremonia de entrega de los Premios El Llamador, de Canal Sur Radio; el Pregón Taurino; la entrega de las Medallas de la ciudad; y la Fiesta del Deporte.

Intervención en el teatro

Antes del arranque de la temporada 2017/2018, se acometerán una serie de intervenciones en el espacio que conllevarán una inversión de 62.500 euros. En concreto, estas mejores incluyen la iluminación del teatro; ignifugación del telón antifuego y el almacén; tres máquinas de agua; arreglo de cuatro varas dobles de maquinaria escénica; control de los motores, y el proyecto de sustitución del cuadro eléctrico de los dimmers y del teatro.

Precios y Abonos

Las entradas de todos los espectáculos programados estarán a la venta el próximo mes de septiembre. A partir de esta fecha podrán comprarse los tradicionales abonos para la próxima temporada.

Material de Prensa

Selección imágenes de la temporada 2017/18

Imágenes de la presentación

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más