El primer diario digital independiente de Sevilla

El Carnaval de Cádiz está de nuevo de actualidad con la publicación del libro: La cancion de Cádiz, escrito por Luis García Gil, Alvaro Pérez y Javier

j de vicente
hace 8 años
Andalucía

El Carnaval de Cádiz vuelve a estar de radiante actualidad con la publicación del libro "La Canción de Cádiz: ( Teoría y Realidad de la Comparsa)", editado por la editorial Dalya, que ha sido escrito por Luis García Gil, Álvaro Pérez y Javier de Castro.

Tiene un Prólogo de Lujo del conocido letrista y comparsista gaditano Tino Tovar.

El libro La Canción de Cádiz (Teoría y realidad de la comparsa) supone un viaje a la historia de la comparsa gaditana desde su creación con Paco Alba hasta nuestros días con hitos en el camino como el que supusieron Los Beatles de Cádiz de Enrique Villegas o Antonio Martínez Ares con Los piratas. En este trabajo Luis García Gil prosigue su poética y documentada manera de aproximarse a las voces y ecos de la canción popular, entrando ahora en el territorio del Carnaval de Cádiz. Pero este viaje no lo ha emprendido solo. Le acompañan dos investigadores y docentes universitarios de amplia trayectoria en distintos campos: Álvaro Pérez García y Javier de Castro. Sin ellos el libro no hubiera tenido sentido ya que complementan con su trabajo y aportaciones la investigación original de Luis García Gil.

Los tres han compuesto un libro que resume este fragmento del prólogo de Tino Tovar, uno de los mejores representantes de la canción de Cádiz de las dos últimas décadas: "Esta canción de Cádiz a la que Luis, Álvaro y Javier quieren hincarle la pluma y el colmillo audaz, es la copla comparsera, la más exigida, la pasional, la canción de autor, la que sale de la mente desesperada del poeta a tiempo parcial que somos los autores de carnaval, esos que caminan a compás y que componen esperando que un semáforo se ponga en verde, aquellos que dejaron en desuso los nudillos por la guitarra, aquellos que pensaron que el carnaval podía ser algo más, mucho más de lo que era.

Desde su creación, la comparsa vino a cimentar con más solidez la arquitectura del Carnaval gaditano como gran monumento del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. La lectura de La Canción de Cádiz (Teoría y realidad de la comparsa) nos ilustra con el relato minucioso de la historia de la comparsa, el análisis de las ideas-fuerza que motivaron los cambios en su formato; nos deleita con los pormenores de los grandes hitos populares (Paco Alba, Enrique Villegas, Antonio Martín, Martínez Ares, y tantos otros que componen la inacabable lista de autores y agrupaciones) sobre los que se detiene su mirada; dibuja las voces y los ecos de un repertorio que se identifica ya con el concepto de canción –la canción de Cádiz– en la que aventura un discurso musical cada vez más expresivo, exigente y, sobre todo, convincente.

Luis García Gil: Autor de una quincena de libros, biógrafo de cantautores como Serrat, Aute, Brel, Yupanqui o Ruibal. También ha destacado por sus libros dedicados al cine (Tru ffaut, Eastwood, Siegel) y por su dedicación a la poesía con libros como Las gafas de Allen o Al cerrar los ojos. Ha recuperado también la memoria de su padre, el poeta José Manuel García Gómez.

Álvaro Pérez: Doctor en Pedagogía y profesor titular en el Centro Universitario SAFA, adscrito a la Universidad de Jaén. Tiene diversas publicaciones en el ámbito académico, destacando entre sus lineas de investigación la utilización didáctica del cine y los videojuegos y las redes sociales aplicadas a la educación. Miembro del Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz, ha publicado El sistema educativo español bajo la mirada creativa del carnaval de Cádiz(2015), El carnaval de Cádiz y su repercusión en las redes sociales (2016) y Carnaval de Cádiz y Cine, una relación recíproca (2016).

Javier de Castro: Es editor, historiador y periodista musical. Dirige la Editorial de la Universitat de Lleida y colecciones de libros musicales para las editoriales Pagès Editors y Milenio. Ha publicado numerosos artículos de musicologia y reseñas discográficas y de conciertos y los libros Olé Beatles (Pagès Editors, 1994), Elvis “El rey” en España (Milenio, 1994),Música i ideologies (Generalitat de Catalunya, 2003), Quan Lleida era ye-yé (Pagès Editors, 2005), The Beatles. Un fenómeno irrepetible (Grupo Midoms, 2006), Pop Art Club Lleida, 1986-1996 (Ajuntament de Lleida, 2006), Los Beatles made in Spain. Sociedad y recuerdos en la Espanya de los 60 (Milenio, 2007), Los Sírex. 50 años de història que ni La Escoba ha podido barrer (Milenio, 2009), Diccionari biogràfic de les terres de Lleida: política, economia, cultura i societat. Segle XX (Alfazeta, 2010), Ens calen cançons d’ara. Retrospectiva sobre la Nova Cançó a 50 anys vista(Universitat de Lleida, 2011), Rockin’ Spain (Lunwerg, 2011), Guia Universal del Jazz Clásico (Robin Book, 2012),Lleida sona! Instants musicals màgics (Edicions de La Clamor, 2014), Apòstols del rock. 99% Francesc Fàbregas, Fotografies (Museu de Lleida, 2016).

"La Canción de Cádiz:( Teoría y Realidad de la Comparsa)", editada por Dalya. Es una Cita Ineludible para todos los amantes del Carnaval de Cádiz y del resto de los Carnavales del Mundo. Y de todo aquel que sea amante de La Historia en general.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más