La Real Federación Andaluza de Fútbol ha celebrado hoy su Asamblea
General en Sevilla, primera de la nueva legislatura, en la que se ha
ratificado en primer lugar a Eduardo Herrera como presidente del
organismo andaluz y, posteriormente, se ha procedido a analizar la
temporada recién concluida y presentación de proyectos para la campaña
2016/17. Todo ello se ha producido con la presencia como invitado del
Consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández.
El acto, que ha durado tres horas, comenzó con la votación de los
asambleístas para la ratificación del presidente como único candidato,
que se solventó con 101 votos a favor, 2 abstenciones y 1 voto en
contra. Seguidamente, se ratificó también a la nueva Comisión Delegada
surgida tras las elecciones celebradas este año y que son los
representantes máximos de la nueva Asamblea en los cuatro estamentos
(Clubes, Jugadores, Entrenadores y Árbitros).
El presidente Eduardo Herrera habló en su discurso ante los
asambleístas de los grandes retos que se presentan para el Fútbol
Andaluz: "Tres conceptos resumen el nuevo proyecto que presentamos:
ilusión, unidad y excelencia”, dijo Herrera, y se congratuló de que
"tras años en los que no ha sido posible, hemos conseguido nuevos
recursos para ampliar el presupuesto de la RFAF". Asimismo, presentó a
su nueva Junta Directiva, con las nuevas áreas de Integridad (para
combatir las apuestas ilegales entre otros temas) y Salud (dirigida
por el prestigioso nutricionista Antonio Escribano) y destacó los
cambios que se han realizado en el fútbol sala, con Pablo Lozano como
nuevo presidente, y en el fútbol femenino, con Carmen Arias al frente.
Ambas disciplinas contarán con un Congreso Extraordinario en exclusiva
este año para analizar su situación, tomar medidas de futuro y
contarán con un presupuesto de 400.000 euros, así como también se
aumentará la dotación para el fútbol territorial.
Herrera también defendió el gran trabajo de la RFAF en formación
frente a los centros privados, reclamando a la Junta de Andalucía que
se le conceda las competencias para proceder a la formación on-line.
"La capacidad de la RFAF para dar formación de calidad se traduce hoy
en que se nos considere imprescindibles", dijo Herrera. Pero también
formación y trabajo en la colaboración realizada con países de cuatro
continentes que solicitan ayuda o la oferta de trabajo creada a través
de la Liga de Fútbol Profesional para técnicos andaluces en China.
Finalmente, se refirió a la victoria en el Tribunal Supremo en el
litigio con el Estado por la propiedad de las instalaciones de Marqués
de Contadero y a la nueva Ley del Deporte para felicitar a la Junta de
Andalucía por su aprobación, aunque reclamó que se realice una mayor
protección para los clubes andaluces y que no se eliminen los derechos
por traspasos.
El Consejero Francisco Javier Fernández felicitó a la RFAF y a Eduardo
Herrera “por su gran labor” y aseguró que "creo en el fútbol como
escuela de valores, porque por encima de todo, esa es su mayor labor".
En el capítulo de distinciones se entregaron dos Medallas de Oro de la
Federación Andaluza. La primera, para el árbitro internacional
granadino de fútbol sala Francisco Peña, que se retira esta temporada
tras una extraordinaria trayectoria; y la segunda, para el ex
secretario del Comité Andaluz de Árbitros, Antonio Figueroa Morales.
Sin duda, el momento más emocionante del acto se vivió con la entrega
del Premio Juan Tribuna a “Líberos del Decano”, manifestación popular
e institucional en pro de la salvación del decano, que recogió el
galardón entre vítores de “Viva el Recre”. El premio Manu de la Paz
recayó este año en el árbitro almeriense José Manuel Bustamante y el
premio José Gallardo fue otorgado al Programa de Juego Limpio
“Espacios Deportivos Libres de Violencia”, que lidera la delegación de
árbitros de Córdoba, junto a la Diputación y el Ayuntamiento cordobés.
También hubo espacio para las condecoraciones a los mejores clubes
andaluces de la pasada campaña, entre ellos recogieron el galardón el
Sevilla F.C. (campeón de la UEFA), Cádiz C.F. y Sevilla Atlético
(ascendidos a Segunda división), Atlético Mancha Real, El Ejido 2012,
Córdoba B, Atlético Sanluqueño y San Fernando (ascendidos a Segunda
B), Betis Féminas y Monachil 2013 (ascendidos a Primera y Segunda
división femenina respectivamente) y Málaga C.F. (campeón de la Copa
de Campeones Juvenil). En fútbol sala también fue otorgado premio a
Mengíbar, Gádor y Cádiz Virgili (ascenso a Segunda B), Cajasur Córdoba
(ascenso a Segunda Femenina)vy Atlético Torcal (campeón de España
femenino infantil de fútbol sala).
En el capítulo económico, la Asamblea General aprobó la memoria
económica de la pasada campaña, que presentó un superávit de 15.000
euros, así como el presupuesto para 2016 de 9,5 millones de euros. En
el ámbito jurídico se aprobaron modificaciones reglamentarias y
electorales, así como del Código de Justicia Deportiva.
Galería de Imágenes de la Asamblea en
https://www.facebook.com/FederacionAndaluzaFutbol/photos/?tab=album&album_id=1143693809015803
Rafael Jiménez
Jefe de Prensa
REAL FEDERACIÓN ANDALUZA DE FÚTBOL
La Asamblea de la Ilusión, unidad y excelencia
La RFAF celebró hoy en Sevilla la primera Asamblea General de la nueva legislatura, que ratificó a Herrera como presidente.
Misceláneas
Organizaciones
“Más de 500 personas dan vida al Belén viviente más emblemático de la provincia de Sevilla”
El próximo puente de diciembre, los días 6, 7 y 8, Alcalá del Río(Sevilla) volverá a convertirse en escenario del...
Fe, arte y amistad,Justino de Neve y Murillo, el esplendor de la Sevilla barroca
Justino de Neve y Chaves (1625-1685), canónigo de la Catedral de Sevilla, fue una figura destacada del barroco sevillano.
Inauguración Jardines María Jiménez en Sevilla con asistencia de toda su familia, a los dos años de su muerte
Su hijo Alejandro y mujer , nietos y su hermana Isabel acudieron a la inauguración
Los Premios Carrusel Taurino 2024 consagran a Daniel Luque, Núñez del Cuvillo y El Niño de la Capea como referentes de la temporada
El acto, conducido por el periodista Juan Ramón Romero y retransmitido en directo a través de CanalSur Más y RAI,...
Los devotos del Cristo del Buen Fin renuevan su fe en la Solemne Misa de Hermandad en Alcalá del Río
Concluida la Santa Misa, los fieles participarán en un acto de piedad en honor del Santísimo Cristo del Buen Fin,...
José Miguel Valderrama revela en Adorea Sevilla la historia y simbolismo de los exlibris
Durante su intervención, Valderrama introdujo al público en el fascinante universo de los ex libris, explicando su origen y significado.
El Excmo. Ateneo de Sevilla renueva la ilusión con las nuevas carrozas de la Cabalgata del 5 de enero
El acto, conducido por el secretario general del Ateneo, D. Fernando Fabiani Romero, ha congregado a numerosos medios de comunicación, que han podido conocer de...
Emoción y fe en la Plaza del Triunfo,la Divina Pastora de Santa Marina recibe su Coronación Canónica
Por su parte, Andrés Martín Angulo, Hermano Mayor de la Primitiva Hermandad de la Divina Pastora y Santa Marina, destacó...
Del Alcázar al cielo, Sevilla celebra el legado de los grandes vuelos de la aviación española.
Durante la sesión inaugural, el general Figuero Aguilar subrayó el “espíritu aviador” que caracterizó aquellas gestas heroicas, protagonizadas por pilotos...
El Círculo Mercantil abre sus puertas a la historia mariana de Castilleja de la Cuesta
El acto contó con la presencia de autoridades civiles, militares y eclesiásticas, además de representantes de hermandades sevillanas y provinciales.
La primera Feria de Antigüedades y Artesanía, antesala de la coronación canónica de la Virgen de Villadiego
La devoción a Nuestra Señora de Villadiego, Patrona de Peñaflor, es una de las más antiguas de la provincia de Sevilla.
“La Hermandad del Nazareno de Alcalá del Río participa en Sevilla en la Misión de la Esperanza y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Los miembros de la corporación ilipense también participaron en la Santa Eucaristía que clausuró el Congreso Nacional de Hermandades con...
