El Havana Club Tributo es el nuevo ron Ultra Premium presentado en la capital cubana como parte de las estrategias de posicionamiento en el mercado internacional de la Corporación Habana Club. La iniciativa propicia, además, diversificar las producciones de los prestigiosos rones de la Isla concebidos para segmentos de alto lujo, aseveró a la prensa Asbel Morales, Maestro ronero de la entidad. Explicó que este producto está disponible desde esta jornada en las Casas del Habano y próximamente en los principales nichos de mercados en la cuales se expenden estos demandados productos gourmet. Informó que esta Edición Limitada 2016 consta de 2 500 botellas enumeradas y obtenidas luego del añejamiento de las mezclas de barriles de roble, con 80 años de curación. Esta bebida posee un gusto aromático e intenso con notas de frutos secos tropicales y un color ámbar oscuro que le da un toque único al paladar. Morales significó que entre los factores que inciden en la alta demanda de los rones cubanos está la calidad de los maestros roneros de la Isla que intervienen en el proceso, el añejamiento natural en barriles de roble blanco, así como el clima y el suelo en el cual se cultiva la caña de azúcar, que lo hacen único. Desde su fundación en 1993, la empresa mixta conformada a partes iguales por Cuba Ron y Pernod Ricard, ha multiplicado por 10 los volúmenes de ventas.
HAVANA CLUB PRESENTA TRIBUTO 2016, EL NUEVO RON ULTRA PREMIUM
El Havana Club Tributo es el nuevo ron Ultra Premium presentado en la capital cubana como parte de las estrategias de posicionamiento en el mercado internacional de la Corporación Habana Club. La iniciativa propicia, además, diversificar las producciones de los prestigiosos rones de la Isla concebidos para segmentos de alto lujo, aseveró a la prensa Asbel Morales, Maestro ronero de la entidad. Explicó que este producto está disponible desde esta jornada en las Casas del Habano y próximamente en los principales nichos de mercados en la cuales se expenden estos demandados productos gourmet. Informó que esta Edición Limitada 2016 consta de 2 500 botellas enumeradas y obtenidas luego del añejamiento de las mezclas de barriles de roble, con 80 años de curación. Esta bebida posee un gusto aromático e intenso con notas de frutos secos tropicales y un color ámbar oscuro que le da un toque único al paladar. Morales significó que entre los factores que inciden en la alta demanda de los rones cubanos está la calidad de los maestros roneros de la Isla que intervienen en el proceso, el añejamiento natural en barriles de roble blanco, así como el clima y el suelo en el cual se cultiva la caña de azúcar, que lo hacen único. Desde su fundación en 1993, la empresa mixta conformada a partes iguales por Cuba Ron y Pernod Ricard, ha multiplicado por 10 los volúmenes de ventas.
La vicepresidenta Lola Chaves inaugura la exposición “El uniforme de ingeniero,su historia hasta nuestros días”
En su intervención, la vicepresidenta destacó el propósito esencial de la muestra, subrayando que “la exposición que hoy presentamos nos...
La Soledad Coronada de Alcalá del Río luce sus galas de duelo por las almas de los hermanos difuntos
Durante el mes de noviembre, tiempo litúrgico dedicado por la Iglesia a la oración por los Fieles Difuntos, la venerada imagen de Nuestra Señora de...
Alcalá del Río reza ante su Virgen de las Angustias, símbolo de esperanza y consuelo eterno
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo de recogimiento y memoria, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río (Sevilla) presenta a su...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la...
Sevilla honra a sus muertos en torno al Cristo de las Mieles
El Cementerio de San Fernando de Sevilla acogió, como es tradición cada 2 de noviembre, la solemne misa en conmemoración...
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto y emoción.
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a exponer en sus salas y...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra,...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas de las obras más emblemáticas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural...
