El primer diario digital independiente de Sevilla

EL PINTOR ANTONIO MONTIEL CAMBIA LOS PINCELES POR LA BATUTA

hace 12 años
Gente

En el film "Las hijas de Danao", ópera prima del director Fran Kapilla

El trailer se ha presentado en el 16 Festival de Cine de Málaga

El museo Carmen Thyssen ha acogido la presentación del trailer de 'Las hijas de Danao', la ópera prima de Fran Kapilla que cuenta con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga y que se ha realizado con un presupuesto reducido gracias al esfuerzo de sus participantes. El público tendrá la oportunidad de disfrutar de un primer visionado de la cinta en la sección 'Cinco Minutos' del Festival de Málaga, que desarrollará su decimosexta edición a partir del próximo 20 de abril. El filme traslada al París de 2005, donde, durante los ensayos de una gran ópera, una conocida soprano recibe una amenaza anónima. Coincidiendo con graves disturbios en la capital gala, intentarán resolver el misterio dos detectives singulares que se internarán en un mundo lleno de glamour, sordidez y personajes enigmáticos. El espectador se encontrará con un thriller que combina dosis de dramatismo, misterio, acción e investigación, además de una puesta en escena dedicada, planificada y con dosis de espectacularidad. La producción cuenta con un elenco de actores que acumulan una larga experiencia tras las cámaras. Entre las figuras más destacadas están Beatriz Rico, actriz de cine y televisión cuya carrera es conocida por todos en el panorama artístico, quien interpreta a Thérèse Voiron; y Mónica Aragón, miembro de una relevante familia de artistas del panorama nacional, quien es Blanche Girard, la directora de escena de la ópera que odia profundamente a la soprano y a los detectives. El papel de estos últimos recae en Paco Roma (Pierre Lerosse) y Fran Millán (Alain Beaumont). Roma, actor andaluz que ha tenido multitud de trabajos en televisión, publicidad internacional y cine, se mete en la piel del detective Lerosse, quien se empeña en solucionar el misterio para demostrar que aún tiene sus habilidades deductivas en forma. Alain Beaumont, quien es interpretado por el joven actor de teatro Fran Millán, es un delincuente que por azar se convertirá en ayudante del veterano detective. El personaje turbio y enigmático recae en Michelle Lambert, representado por la malagueña Susana Pauw. Kapilla ha contado con la colaboración especial del malagueño Antonio Montiel, pintor con una prolífica carrera como retratista de las personalidades más influyentes del país. Montiel es solicitado fuera y dentro de nuestras fronteras por aquellos que quieren poseer una valiosa obra. También tiene una carrera dedicada al arte sacro, que concretamente en Málaga ha hecho furor durante décadas; pinturas que se pasean en estandartes y en cartelería especial para actos que han sido históricos en Málaga. Antonio Montiel quien para preparar su papel de director de orquesta ha tenido que trabajar con profesionales de ópera malagueña y dirección musical. Además de Kapilla y Montiel, en la presentación del fin de rodaje han estado presentes el concejal de Cultura, Damián Caneda y el productor, Enrique Muñoz. Actualmente la película esta en fase de posproducción tras más de dos años de grabación en Málaga, varios destacados enclaves de la provincia y París. Para clonar la atmósfera de un teatro de ópera parisino, la producción ha contado con las instalaciones del Teatro Cervantes de la capital. Según ha indicado Kapilla, en el proceso de elaboración del guión el teatro municipal se vislumbró como el escenario perfecto para rodar una parte importante de la trama "por su glamour, belleza y majestuosidad". Asimismo, el corazón de la Casa Consistorial de la ciudad también se convirtió el pasado septiembre en el escenario de esta misteriosa trama. Por último, el equipo viajó en enero de este año a París, donde durante cuatro días intensos rodaron nueve secuencias que faltaban para llegar al 99 por ciento del largometraje. Han destacado el "esfuerzo desinteresado" de todo el equipo, tanto técnico como artístico, por llevar a cabo este proyecto, ya que durante dos años de rodaje "han invertido su tiempo y trabajo en cumplir el sueño de ver 'Las hijas de Danao' en la gran pantalla sin obtener retribución económica". Tras casi una veintena de trabajos audiovisuales como director y guionista, Fran Kapilla, nacido en Valencia y malagueño de adopción, se ha lanzado al largometraje con esta película. Entre sus obras más relevantes destaca la trilogía compuesta por 'Aléjese del área', 'Pasaporte, por favor' y 'Nosotros seremos libres', cortometrajes escritos y realizados por Kapilla que cuentan la historia basadas en testimonios reales de una familia de la antigua Berlín Oriental.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Gente

El autor de El sol de Breda, testigo de excepción del homenaje sevillano a Velázquez

El evento atrajo a numeroso público durante todo su recorrido, incluyendo la presencia destacada de Arturo Pérez-Reverte, escritor y académico

Leer más
Gente

. Cinco décadas y nueve años de pasión por la vela en el río grande de Andalucía

Uno de los momentos más emotivos fue la séptima plaza lograda en Crucero por el ‘Habibi II’ del Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, tripulado íntegramente

Leer más
Gente

El mismo acto se entregaron los Premios Fundación Eurotoro, promovidos por la Cátedra Taurina del Ateneo de Triana, presidida por Miguel Ángel MartÍn

En el mismo acto se entregaron los Premios Fundación Eurotoro, promovidos por la Cátedra Taurina del Ateneo de Triana, presidida por Miguel Ángel Martín.

Leer más
Gente

El Mercantil de Sevilla, escenario del homenaje cultural a la marinería española

Este concierto es un claro ejemplo de a que podemos llegar cuando instituciones y asociaciones unen sus esfuerzos.

Leer más
Gente

Entrega de condecoraciones y nuevas incorporaciones en la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios

El evento concluyó con el compromiso renovado de los presentes con los valores de servicio, lealtad, honor y fe que representa la Orden de los Reales Tercios.

Leer más
Gente

Noventa y siete años después, la Capa Española sigue siendo símbolo de distinción y tradición

También se nombraron a los capista presente con senda rifa de un manto de manila para las Sra y para los caballeros un juego de gemelo para camisa

Leer más
Gente

La Capitanía General de Sevilla, escenario del tributo militar con delegaciones internacionales

Con participación del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del espacio, la Unidad Militar de Emergencia, la Guardia Civil.

Leer más
Gente

Versos para la Macarena y el Cachorro en un pregón cargado de devoción

Nuestro pregonero, con sus bella prosa nos mostró a Jesús, nuestro eterno amigo y suspiro de amor, haciéndose presente en cada palabra y en cada sentimiento

Leer más
Gente

Memorias de Expo, un encuentro para recordar la Exposición Universal de Sevilla en el Ateneo

D. Javier Sanchidrián Molpeceres, director de explotación para la Sociedad Empresa Pública de Gestión de Archivos (EPGASA). Presidió el acto D. Fernando Fabiani

Leer más
Gente

El arte del costal tradición y pasión en los ensayos de Semana Santa de Sevilla

Desde fuera, los aspirantes observan con atención la postura del patero, costero, fijador o corriente, que es como se llama al costalero según el sitio

Leer más
Gente

La Historia de San Antón y su Legado como Patrón de los Animales en Sevilla

La santa Misa estuvo presidida por su párroco titular Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, acompañado por el sacristán Antonio Vargas en las labores

Leer más
Gente

La Fiesta de San Antón Reúne a Mascotas y Dueños en la Capilla de la Divina Pastora

Esta cita en la calle Amparo es una más de cuantas se suceden en el calendario anual pastoreño, si bien en esta ocasión es doblemente especial,

Leer más
Gente

Fotos y Testimonios Inéditos: Sevilla en la Mirada de Juan Manuel Rodríguez

Uno de los muchos alemánes que se afincaron en Sevilla en la postguerra y que relacionan los hechos , se acompaña de 30 fotos inéditas o poco conocidas

Leer más
Gente

0 Gran Cruz y reconocimientos marcan el acto de la Hermandad Monárquica en Andalucía , en Sevilla

Uno de los momentos más esperados fue la entrega de las miniaturas de los Reyes Católicos a diversas personalidades y entidades andaluzas que han destacado por su labor socio-

Leer más
Gente

Compromiso y unidad: éxito en la II Entrega de Juguetes Solidarios en Sevilla

El acto fue más que una entrega de juguetes; fue un símbolo de unidad y compromiso social.

Leer más
Gente

Reales Tercios de España: homenaje y distinción en la Gala Policial de Asturias

Estado españoles y extranjeros entre ellos Legionarios de la X Bandera de La Legión General Millán Astray y de La Legión Francesa

Leer más
Gente

El Club Náutico Sevilla acoge el almuerzo de Navidad de la Real Liga Naval Española

Desde la RLNE agradecemos la presencia del Comandante Naval de Sevilla D. José Daniel González-Aller Lacalle

Leer más
Gente

Un viaje artístico: la Torre del Oro acoge 21 fotografías sobre la Armada y su legad

En dicha torre,se ha inaugurado la exposición de fotografías derivadas del 1º concurso "Objetivo la Armada"

Leer más
Gente

Aragón y el Mediterráneo: Una Historia de Dominio Marítimo en Sevilla

La Marina de Aragón, junto con la de Castilla, constituye el origen de la actual Armada. C

Leer más
Gente

Los mejores bartenders de Sevilla muestran su talento en un concurso único

Organizado por la Asociación de Barman de Andalucía y la colaboración de la Asociación de Productores de Vinos

Leer más