El primer diario digital independiente de Sevilla

Ortega Cano: "La ausencia de Rocío ha sido mi peor corná"

www.europasur.es
hace 16 años
Gente

El torero recuerda sus vivencias en la despedida del IV Otoño Taurino de Los Barrios, en el que menciona con cariño a las figuras de Miguelín y de Gavira.

El torero Ortega Cano no pudo evitar referirse a su esposa, la recordada cantante Rocío Jurado, durante el acto de clausura del IV Otoño Taurino barreño, al referirse a su pérdida como "la peor cornada que he sufrido en mi vida", aunque a su vez reconoció que su mejor faena "es haber sido capaz de superar el trance y de volver a los ruedos.

El torero, que estuvo acompañado en la mesa por el crítico taurino de Europa Sur José Manuel Laza y por una amplia concurrencia de cien aficionados, confesó que la pérdida de Rocío le sumió en una enorme sensación de soledad, aunque ahora con diez corridas contratadas para la próxima temporada en plazas "muy especiales", el matador vuelve a sentirse muy feliz.

En la mesa del salón de actos se encontraba un hombre que no pudo por menos que reconocer que su vida no ha sido fácil precisamente hasta que le llegó el triunfo y por ello recordó su trayectoria profesional que en un principio fue tan difícil como que le obligó a vender uvas en la Puerta del Sol para poder llevar adelante a su familia. Pero la afición al mundo de los toros pudo con todo y luego llegarían las tardes de grandes triunfos en las mejores plazas, como las de Madrid o Sevilla o en esos mano a mano históricos con César Rincón y Julio Robles.

Pero no todos fueron triunfos. Ortega Cano reconoció que su carrera ha estado salpicada de altibajos, tanto que en más de una ocasión se sintió muy cerca de arrojar la toalla y abandonar. Pero fue su madre la que le salvó en aquellas ocasiones, "me decía que por ella que muy bien, que así estaría más tranquila, pero que lo sentía por el mundo de los toros porque perdían un gran torero". Estas palabras de aliento insuflaron seguridad y ganas de seguir en un mundo complicado a veces, "aunque siempre prevalecen los mejores recuerdos, son los que de alguna forma los que quedan y los que te hacen regresar. Por eso insisto en que me siento especialmente bien y deseoso de volver a enfrentarme a un toro con los aficionados en las plazas".

En otro momento de su intervención el matador advirtió que de que era necesario defenderse de los ataques que estaba sufriendo la fiesta nacional por parte de los políticos antitaurinos de Cataluña y abogó para que el Ministerio de Cultura contemplara la posibilidad de contemplar a la tauromaquia como parte de ella creando una especie de fundación. "Los toreros tienen que estar porque son artistas y han tenido una gran relación con la intelectualidad".

El coloquio con los presentes puso punto y final a unas jornadas que han contado con un público fiel y unos invitados que no fallaron en ningún momento.

comments powered by Disqus
Personas
Organizaciones y empresas

Más Noticias de Gente

Gente

La historia del Infanta María Teresa cobra vida en el homenaje a los caídos en Sevilla

Tras esta intervención, tomaron la palabra diversas autoridades: el presidente de la delegación sevillana de la Real Liga Naval Española, don Jesús Lamia Gómez,

Leer más
Gente

Lejos de Pamplona, cerca del alma Sevilla se viste de rojo y blanco

La celebración, organizada un año más por el Hogar Navarro de Sevilla, se prolongó hasta bien entrada la tarde, dejando en todos los asistentes

Leer más
Gente

Premios a la sevillanía la ciudad rinde tributo a sus referentes culturales

Un homenaje a lo más auténtico de nuestra ciudad

Leer más
Gente

El autor de El sol de Breda, testigo de excepción del homenaje sevillano a Velázquez

El evento atrajo a numeroso público durante todo su recorrido, incluyendo la presencia destacada de Arturo Pérez-Reverte, escritor y académico

Leer más
Gente

. Cinco décadas y nueve años de pasión por la vela en el río grande de Andalucía

Uno de los momentos más emotivos fue la séptima plaza lograda en Crucero por el ‘Habibi II’ del Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, tripulado íntegramente

Leer más
Gente

El mismo acto se entregaron los Premios Fundación Eurotoro, promovidos por la Cátedra Taurina del Ateneo de Triana, presidida por Miguel Ángel MartÍn

En el mismo acto se entregaron los Premios Fundación Eurotoro, promovidos por la Cátedra Taurina del Ateneo de Triana, presidida por Miguel Ángel Martín.

Leer más
Gente

El Mercantil de Sevilla, escenario del homenaje cultural a la marinería española

Este concierto es un claro ejemplo de a que podemos llegar cuando instituciones y asociaciones unen sus esfuerzos.

Leer más
Gente

Entrega de condecoraciones y nuevas incorporaciones en la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios

El evento concluyó con el compromiso renovado de los presentes con los valores de servicio, lealtad, honor y fe que representa la Orden de los Reales Tercios.

Leer más
Gente

Noventa y siete años después, la Capa Española sigue siendo símbolo de distinción y tradición

También se nombraron a los capista presente con senda rifa de un manto de manila para las Sra y para los caballeros un juego de gemelo para camisa

Leer más
Gente

La Capitanía General de Sevilla, escenario del tributo militar con delegaciones internacionales

Con participación del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del espacio, la Unidad Militar de Emergencia, la Guardia Civil.

Leer más
Gente

Versos para la Macarena y el Cachorro en un pregón cargado de devoción

Nuestro pregonero, con sus bella prosa nos mostró a Jesús, nuestro eterno amigo y suspiro de amor, haciéndose presente en cada palabra y en cada sentimiento

Leer más
Gente

Memorias de Expo, un encuentro para recordar la Exposición Universal de Sevilla en el Ateneo

D. Javier Sanchidrián Molpeceres, director de explotación para la Sociedad Empresa Pública de Gestión de Archivos (EPGASA). Presidió el acto D. Fernando Fabiani

Leer más
Gente

El arte del costal tradición y pasión en los ensayos de Semana Santa de Sevilla

Desde fuera, los aspirantes observan con atención la postura del patero, costero, fijador o corriente, que es como se llama al costalero según el sitio

Leer más
Gente

La Historia de San Antón y su Legado como Patrón de los Animales en Sevilla

La santa Misa estuvo presidida por su párroco titular Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, acompañado por el sacristán Antonio Vargas en las labores

Leer más
Gente

La Fiesta de San Antón Reúne a Mascotas y Dueños en la Capilla de la Divina Pastora

Esta cita en la calle Amparo es una más de cuantas se suceden en el calendario anual pastoreño, si bien en esta ocasión es doblemente especial,

Leer más
Gente

Fotos y Testimonios Inéditos: Sevilla en la Mirada de Juan Manuel Rodríguez

Uno de los muchos alemánes que se afincaron en Sevilla en la postguerra y que relacionan los hechos , se acompaña de 30 fotos inéditas o poco conocidas

Leer más
Gente

0 Gran Cruz y reconocimientos marcan el acto de la Hermandad Monárquica en Andalucía , en Sevilla

Uno de los momentos más esperados fue la entrega de las miniaturas de los Reyes Católicos a diversas personalidades y entidades andaluzas que han destacado por su labor socio-

Leer más
Gente

Compromiso y unidad: éxito en la II Entrega de Juguetes Solidarios en Sevilla

El acto fue más que una entrega de juguetes; fue un símbolo de unidad y compromiso social.

Leer más
Gente

Reales Tercios de España: homenaje y distinción en la Gala Policial de Asturias

Estado españoles y extranjeros entre ellos Legionarios de la X Bandera de La Legión General Millán Astray y de La Legión Francesa

Leer más
Gente

El Club Náutico Sevilla acoge el almuerzo de Navidad de la Real Liga Naval Española

Desde la RLNE agradecemos la presencia del Comandante Naval de Sevilla D. José Daniel González-Aller Lacalle

Leer más