La historia y tradición del Cementerio de San Fernando de Sevilla en el Día de los Fieles Difuntos
Como es el mausoleo del torero Francisco Rivera“Paquirri”la escultura de la tumba de la cantante folclórica Juanita Reina,

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su...
El Cristo denominado de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor
La misa Pontifical se realizó ante el Cristo de las Mieles con motivo de la conmemoración de todos los fieles difuntos.
El cementerio de San Fernando acogió el 2 de noviembre la tradicional misa que presidió monseñor José Ángel Saiz Menees.
La tradición de honrar a las personas que nos antecedieron en la Casa del Padre forma parte de la tradición...
La misa Pontifical se realizó ante el Cristo de las Mieles con motivo de la conmemoración de todos los fieles difuntos.
El cementerio de San Fernando acogió el 2 de noviembre la tradicional misa que presidió monseñor Juan José Asenjo Pelegrina, con celebrada por su secretario...
El Cementerio de San Fernando abrió sus puertas oficialmente el día 1 de enero de 1853, y como en todas...
La tradición de honrar a las personas que nos antecedieron en la Casa del Padre forma parte de la tradición...
El cementerio de San Fernando acogió el 2 de noviembre la tradicional misa que presidió monseñor Juan José Asenjo Pelegrina ante el Cristo de las...