El primer diario digital independiente de Sevilla

EL MÉTODO ARCÓN CONTINÚA CONSOLIDÁNDOSE CON FUERZA EN ANDALUCÍA.

David Rodríguez Carrasco
hace 17 años
Pueblos de Sevilla

Desde el día 24 de septiembre hasta el 4 de octubre de 2007 tuvo lugar en el municipio de Valverde del Camino, provincia de Huelva, España, el Curso Comarcal de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA) de Riesgos Naturales, dirigido al personal de Protección Civil de diversos municipios como Almonte, Minas de Río Tinto, Valverde del Camino…, en donde entre otras materias se impartieron siete horas lectivas referentes a la metodología de rescate canino en catástrofes Método Arcón, desarrolladas por el miembro del Consorcio Provincial Contra Incendios y Salvamento de Huelva, Instructor de Rescate Canino en Catástrofes y Responsable Internacional de Comunicación del Método Arcón, el Sr. David Rodríguez Carrasco.

Siguiendo la misma línea docente durante el pasado 13 de octubre, en la IV Jornadas del Perro- Guía, organizada por la Asociación de Usuarios de Perros- Guía de Andalucía (AUPGA), que se desarrollaron desde el día 11 hasta el 14 de octubre, celebrada en la Residencia Tiempo Libre de la Junta de Andalucía, situada en la ciudad de Cádiz, España, se impartió, por el Sr. David Rodríguez nuevamente, una charla- coloquio sobre “El Método Arcón, Sistema para la formación e intervención de equipos caninos de rescate en catástrofes”. Cabe destacar considerablemente las similitudes entre la AUPGA y el Método Arcón en la Comunidad Autónoma de Andalucía, ya que se encuentra inicialmente regulado el uso de perros en la Ley 5/1998, de 23 de noviembre, relativa al uso en Andalucía de Perros Guía por personas con disfunciones visuales, al igual que en la Proposición no de Ley relativa a la Homologación del Método Arcón para la Formación de Unidades Caninas de Rescate, B.O.P.A. nº 378 de 15 de febrero de 2006 (7- 05/PNLC - 000294), en donde ambas se encuentran aún pendientes de los pertinentes desarrollos legislativos por las oportunas Consejerías de la Junta de Andalucía, para la total consecución y regulación oficial del uso obvio y necesario de ejemplares caninos tanto para las labores de perros guía, como para la detección de personas con vida sepultadas, siendo unos y otros totalmente imprescindibles; es por ello que avanzamos el vínculo futuro para trabajar conjuntamente en los desarrollos de las respectivas leyes en el entorno de nuestra Comunidad Autónoma.

Con respecto a la metodología Arcón en Andalucía, hemos de informar que es el Sistema Oficial de formación e intervención para equipos caninos de rescate en catástrofes en la ciudad de Sevilla, aprobado por Resolución nº 12.561 de 15 de noviembre de 2006, habiéndose adelantado el Gobierno Municipal al desarrollo legislativo de la Proposición no de Ley relativa a la Homologación del Método Arcón para la Formación de Unidades Caninas de Rescate. También enfatizar, que hay otras leyes y planes íntimamente relacionados con la regulación del Método Arcón, como Sistema Oficial en la Comunidad Autónoma de Andalucía, como son la Ley 2/2002, de 11 de noviembre, de Gestión de Emergencias en Andalucía, concretamente en su artículo 37, apartados j) y k), los cuales tratan sobre la creación de la UCRA (Unidad Canina de Rescate de Andalucía) y la homologación de las Unidades Caninas de Rescate de los SPEIS (Servicios de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento) en Andalucía.

A tenor de esta legislación, se encuentra totalmente vinculada, como se ha podido verificar, la creación de la UCRA, Unidad Canina de Rescate de Andalucía, que en el Plan Director de los Servicios de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento en Andalucía (aprobado por Acuerdo de 18 de septiembre de 2007, del Consejo de Gobierno, cuya publicación se encuentra en el BOJA nº 199, de 9 de octubre de 2007), se tiene en cuenta para ser llevada a cabo “Correspondiendo a la Consejería de Gobernación determinar las condiciones para la Homologación de las Unidades Caninas de Rescate de los SPEIS, previa propuesta del Consejo Andaluz del Fuego, según la legislación actual vigente desarrollada en Andalucía”.

La legislación anteriormente citada, surge como necesidad para la regulación del rescate canino en catástrofes en nuestra Comunidad Autónoma, tanto para la formación, reciclaje e intervención, de los equipos caninos que componen las diferentes Unidades Caninas de Rescate (UCRs) de nuestra región, como por las constantes peticiones de los distintos Servicios que poseen UCRs por mantener sus niveles de operatividad al 100%, aplicando el método Arcón, el cual les supone un aval de garantía para llevar a cabo las intervenciones, por su alto grado de eficacia y rapidez; hecho por el cual el Parlamento de Andalucía, optó por el reconocimiento del Método Arcón, como sistema para la formación e intervención de los equipos caninos de rescate en catástrofes, debido a su oficialmente constatada eficacia tanto en intervenciones reales, como por el reconocimiento en otros países a nivel regional y nacional, mediante el preceptivo Acuerdo Ministerial o Regional, oficializándolo como método único de salvamento en esta disciplina, en los siguientes países, Paraguay, Ecuador, El Salvador, Honduras, Gobierno de Pereira- Colombia, Gobierno de Río Negro- Argentina, Gobierno de Huamantla- México…

Como urgente necesidad para la regulación oficial del Método Arcón en Andalucía, surge el Programa Método Arcón- UCRA (creado por el Sr. Jaime Parejo García, andaluz de origen, autor del Método Arcón, Jefe de la Unidad Canina de Rescate del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Excmo. Ayto. de Sevilla y el Sr. David Rodríguez Carrasco), mediante el que se pretende, la certificación oficial y homologación de los equipos caninos de rescate existentes en los diversos SPEIS de la Comunidad Autónoma de Andalucía; considerando que la totalidad de los citados equipos, han sido oficialmente formados, evaluados y certificados, por el Método Arcón (Sistema de carácter científico, para la formación e intervención de equipos caninos de rescate en catástrofes), siendo este un programa homogéneo, en donde todo y cada uno de sus apartados, está técnico- operativamente estudiado para un perfecto funcionamiento, en el cual engrana la UCRA (Unidad Canina de Rescate de Andalucía), un dispositivo regional para la coordinación y activación de las Unidades Caninas de Rescate Andaluzas, para posibles siniestros en cualquier ámbito de actuación, siendo necesario para hacer factible dicho programa el llevar a efecto la oficialización del Método Arcón en Andalucía, tal como ya se ha regulado en la Proposición no de Ley relativa a la Homologación del Método Arcón para la formación de Unidades Caninas de Rescate, quedando así regulada la formación, reciclaje e intervención de las mismas.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Pueblos de Sevilla

Pueblos de Sevilla

. El Paseo de la Vera-Cruz, vestigio romano que sobrevive en la Semana Santa de Alcalá del Río

Devoción centenaria, la Vera-Cruz de Alcalá del Río, símbolo vivo del sacrificio de Cristo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno y la Esperanza Marinera recorren las calles de Alcalá del Río con fervor centenario

Su fundación es antiquísima. En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más
Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río rinde culto a Ntro. Padre Jesús Nazareno con un solemne Quinario

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras de la Junta

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Julio Velasco Muñoz nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río celebra un Vía-Crucis extraordinario por el Año Jubilar

Se realizará el rezo del Vía-crucis Piadoso, que resultará muy emotivo al realizarse por el perímetro de las naves del Templo Parroquial, de la localidad

Leer más