PIE DE FOTO: JUAN MIGUEL ROMERO VALERO, LA ALCALDESA DE HINOJOS JOAQUINA DEL VALLE y JUAN ROMERO DE LA ROSA. FOTO: T.L.

Ayer se (re)inauguró en la sede de la Fundación Biodiversidad –y en esta ocasión para todos los protagonistas: autoridades locales, profesorado, artista y los jovencísimos autores participantes-  la Exposición  que recoge las 28 obras realizadas por 24 alumnos del I.E.S. DEL VALLE, de  Hinojos  de edades comprendidas entre los 12, 13, 14 y 15 años (algunos presentan dos), ya que el pasado 29 de octubre sólo pudo hacerse por la organizadora del evento y alma máter del Proyecto AVE DOÑANA, MILAGROS MALDONADO,  la alcaldesa de la localidad onubense, la Excma. Sra. JOAQUINA DEL VALLE, los concejales de Educación FRANCISCO SAGASTA, el de Obras, Servicisos y Deporte, RICARDO DE LA ROSA, el Director de la Estación Biológica de Doñana, FÉLIX REVILLA y el Presidente de la Asociación Amigos de Doñana, JAVIER CASTROVIEJO, dado el temporal que cayó sobre gran parte de Andalucía.

La idea de unir Arte y Naturaleza está en el origen mismo de la Fundación META Miami, que en sus siglas significan precisamente: MALDONADO EDUCATION THROUGH  ART, creada por esta Gran Dama Internacional de las Artes, que fiel a sus propósitos, además de las residencias artísticas y las exposiciones, conferencias, ciclos de cine y documentales,… que organizará a hasta marzo de 2026 en el Patio de Banderas, 16, de Sevilla.

La idea de reflejar los entornos paisajísticos de las Marismas de Hinojos, que forman parte de Doñana, sirve además para concienciar de la importancia de la conservación de los ecosistemas, hábitats, especies animales y vegetales, la historia y la cultura ancestral de esos parajes idílicos y evitar con ello, la amenaza que se cierne de la desaparición incluso de uno de los humedales más importantes del planeta.

En el acto de la presentación de esta ¿incipiente generación de artistas o ambientalistas? intervinieron además de la Alcaldesa, el Profesor de Historia JUAN MIGUEL ROMERO DE LA ROSA y la Profesora de Artes Plásticas,  ELENA MONTES MORENO, que estuvieron acompañados además por el Teniente de alcalde y Concejal de Desarrollo Local, Turismo y Medio Ambiente JOSÉ AURELIO DÍAZ, por los padres y madres de los alumnos y alumnas, y el numeroso público que acogió esta preciosa iniciativa.

Para finalizar tan interesante e importante acto que significa sacar las obras del centro educativo y mostrarlas a la sociedad con los mismos propósitos de divulgar la Naturaleza y el Arte, se realizó una performance dirigida por el pintor JUAN MIGUEL ROMERO VALERO en la que pintaron todos los que han tenido la inmensa fortuna de ser seleccionados y a la espera del Premio que se entregará en febrero próximo con las votaciones del público que asista a conocerla, aunque el verdadero premio ha sido la oportunidad de exponer en este lugar tan maravilloso del antiguo recinto de las murallas del Alcázar.

El Palacio del Rey, la Choza del Pastor, el Puente del Ajolí, los invernaderos, abrevaderos, interiores y exteriores, las vistas a pleno aire,…hechas a grafito, lápices de colores, sanguina y acrílicos, son los motivos y técnicas que han escogido a veces con base de acuarela, perfiladores, técnicas diferentes como diferentes son los estilos que han elegido.

Y bien, estos han sido los artistas que pintando, aman y se identifican con Doñana, el pueblo y a través de él y su belleza, toda la Tierra, a la par que se introducen por la puerta grande en el fabuloso mundo del Arte:  PALOMA BEJARANO VELA, MARIELA CAMACHO VALERO, CARMEN DÍAZ DÍAZ, ISABELA FRANCO VÁZQUEZ, DIANA GARCÍA CASTRO, DANIELA GARCÍA VALENCIANO, CAMILA VALENTINA GÓMEZ RUIZ, Mª DE LOS REYES GUTIÉRREZ, AINOHA HERNÁNDEZ MADROÑAL, FIRDAUS LKARS LABRAHMI, ROCÍO LÓPEZ REGIDOR, JOSÉ LÓPEZ VÁZQUEZ, MANUEL LOZANO LOZANO, CLARA MORALES MALAVERT, FÁTIMA NARANJO DÍAZ, DANIEL NARANJO EL HAJAMI, MIRIAM NARANJO EL HAJAMI, MARY CRUZ NARANJO PALMA, CAYETANA PALOMO LÓPEZ, IRENE PÉREZ HALDÓN, Mª ISABEL RAMALLO DÍAZ, CARMEN ROMERO TOSCANO, ALEXIS SARITAMA PUCO y ZAIRA VALERO CUERVO.

Por último decir, que todo esto ha sido posible gracias entre otros además de META Miami, Biodiversidad y Estación Biológica de Doñana, a HENRIQUE FARÍA N.Y. , y a los organismos gubernamentales y europeos como el Ministerio de Transición Ecológica y los Fondos Next Generation, el Plan de Resilencia y otra serie de instituciones que es de esperar sigan manteniendo lo que lleva milenios de existencia.

                                                                                                                                                             TERESA LAFITA