La Delegación de Parques y Jardines del Ayuntamiento ha informado que, dentro del plan trimestral de control de la plaga del escarabajo picudo rojo, se lleva a cabo la segunda aplicación de tratamiento fitosanitario en todas las palmeras de las variedades Phoenix canariensis (palmera canaria) y Phoenix dactylifera (palmera datilera) que se encuentran en los espacios y vías públicas de la localidad.

El procedimiento se realiza mediante endoterapia, una técnica innovadora y eficaz que consiste en la inyección directa del producto en el sistema vascular de la palmera. Este método, se informa desde el departamento que dirige Laura Román, ofrece múltiples ventajas frente a la fumigación foliar tradicional, entre las que destacan la distribución más efectiva del producto, logrando una protección integral de la palmera, el menor impacto ambiental al evitar la dispersión del producto en el entorno y la mayor seguridad para la ciudadanía y los animales, ya que no requiere pulverizaciones ni genera contacto directo con el fitosanitario.

Con esta actuación, señala la Delegación de Parques y Jardines, se reafirma “el compromiso municipal con la conservación del patrimonio vegetal y la protección de las palmeras frente a la amenaza del picudo rojo, contribuyendo al mantenimiento de la biodiversidad y la imagen paisajística del municipio”.