VERANOS DE ANTES .
El verano lo inventó la abuela majando gazpacho , pepino , tómate un poco de ajo, en la radio sonaria "ojos verdes".
Arriba en la azotea rompian el silencio los grillos y donde se veía la marquesina de la estación de Córdoba , las salamanquesas ascendían por la blanca pared del cuartillo donde se guardan lo chismes y era el lavadero donde la tata carmelita subía a lavar con jamón verde y y tabla de restregar.
En la calle Marqués de Paradas de la mano del abuelo que me llevaba a ver los trenes, veia espléndidas mujeres de ojos incendiarios , sentadas ellas en las puertas en sillas de enea. Moños altos coronados por un rodete ajazminado o con la moña en un lado de ese fresco vestido abotonado con estrategia y que refrescaba un abanico caprichoso que cuando se cerraba , quedaba como un sable que apuntaria a otros balcones con vecinas que mirarían de reojo y hacia abajo , bicheandolo todo ..
En verano el agua era la protagonista, con ese olor mañanero a tierra mojada , agua que se tornaría lujuriosa en el bañador de una adolescente conocida, te recuerdo que se desea lo próximo , lo cercano , lo que te motiva , nada de sofisticadas artistas de la época , en la noche estarían los mosquitos pegados en bombillas blancuzcas una noche de cine de verano. En aquel cine dónde había dos entradas, La general y preferente , separadas por una valla.
Presto a ver maciste, una de conbois, o una de Alfredo Landa, pero antes te ponían la banda de los 7 magníficos para decirte lo bueno que era un paquete de Malboro....
Te encandilarian aquellas artistas que estaban muy lejos. distantes , exquisitas e inalcanzables como Catherine Deneuve, o la muy pizpireta y más próxima concha Velasco por ejemplo. En verano subías al ferrobus o el autocar que casi siempre iban en esa playa que podrías acampar .
En verano, todo empezaba y acababa , porque salías poco a poco de tu patria , la infancia. En verano jugabas a todo lo jugable, y como no , ese amor de ....verano , que probablemente no sería el definitivo. En verano compi , se vive dos veces.
Eran los veranos de la honda memoria que te hiere , a que sí ?
Juan Manuel Rodríguez, asesor de prensa y relaciones externas de la Asociación Tradiciónes Sevillanas que preside Francisco Pérez Estepa
Verano de antes
Verano de antes

El día de la Victoria Cristiana
El día de la Victoria Cristiana

El paraíso perdido de Kader Attia reencontrado en el CAAC de Sevilla
El paraíso perdido de Kader Attia reencontrado en el CAAC de Sevilla
Chipiona se prepara para vivir la festividad de Santiago Apóstol
Cada año se va asentando más en Chipiona un programa de actos dedicados al día de Santiago Apóstol, el 25 de julio
Manuel López Herrera homenajeado como Hombre del Mar de Chipiona 2025 en el acto de apertura de las Fiestas del Carmen
El homenaje al Hombre del Mar, cuyo reconocimiento ha recaído este año en Manuel López Herrera
La APC y la Fundación Cajasol conceden el XXXIV premio Agustín Merello al escritor, poeta y periodista Juan José Téllez
Con este galardón, creado en memoria del desaparecido periodista Agustín Merello

Premio Interiorismo Plus para EME fusion hotel
El equipo de interiorismo de Tarruella & López + Trenchs, responsable del diseño interior del céntrico hotel sevillano recogió el galardón durante la entrega de...
V Jornadas Técnicas sobre Campos de Golf Municipales.
El Ayuntamiento de San Roque (Cádiz) en colaboración con la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos organizan las V Jornadas de Campos de Golf...
Los relojes se adelantan una hora en la madrugada del sábado al domingo
Los relojes se adelantan una hora en la madrugada del sábado al domingo A las 02:00 serán las 03:00. El...
Discurso de Navidad del Rey Juan Carlos
El Rey considera que "es momento de reafirmar nuestros sentimientos de hermandad con todos los países y pueblos iberoamericanos". En...
Gines rotula una calle con el nombre de josé manuel el "mani"
El Ayuntamiento de Gines homenajeará este jueves día 14 al cantante José Manuel El Mani, natural del municipio, rotulando con su nombre una céntrica calle...