
Francisco Lorenzo Gallegos, director gerente de la Cooperativa Católico Agrícola de Chipiona, ofrecerá el próximo viernes 16 de mayo a las 21:00 horas el pregón de la Romería de San Isidro Labrador de la vecina localidad de Rota que se celebra el domingo 18 de mayo.
Para dicho pregón Lorenzo Gallegos será presentado por Emilio Raffo Toraño, presidente de la Cooperativa Católico Agrícola y hermano de la Hermandad el San Isidro Labrador. Además, el acto estará amenizado por el pitero Antonio Vázquez y una vez finalice el pregón se ofrecerá una cena-homenaje al pregonero en el Hotel Playa de la Luz.
“Me viene de la vinculación que tengo con Rota, tengo muchos amigos y lo han intentado varios años y ahora he visto el momento y he dicho que sí” apuntaba Lorenzo Gallegos en declaraciones realizadas a la radiotelevisión municipal que también adelantaba que “casi todo el pregón está en verso, hay prosa y la que hay es poética. En él estaré acompañado por todo un artista, Manuel Valderrama, el grupo de sevillanas ‘Alborada del sur’ y piteros. Para mi un pregón es como un canto, una oración y una plegaria y San Isidro me toca muy de cerca”
La romería, que se celebra el domingo más próximo al día de la festividad del Santo, consiste en una peregrinación de la imagen en una carreta desde su templo, la Iglesia Mayor Parroquial de Nuestra Señora de la O, hacia los Pinares de la Guillén, una parte del Parque Natural de la Almadraba, teniendo lugar a la llegada una eucaristía.
Durante el domingo de romería los roteños y muchos visitantes se congregan no sólo para acompañar al Santo y comer y beber junto a sus amistades, sino también para disfrutar de la naturaleza. Igualmente, la Piadosa Hermandad de San Isidro Labrador organiza diversos concursos de carrozas, sorteos e incluso una comida para los asistentes. Al atardecer se realiza la vuelta a su templo de acogida. Como anécdota, cabe destacar que esta romería se celebra desde el año 1955, aunque la hermandad se creó en el año 1940 y las primeras celebraciones y actos se llevan a cabo desde 1942.

