
Toda la historia de la obra, está basada en hechos reales, “San Pelayo” un mártir de 14 años, que le valió la santidad, al defender su virginidad con su propia vida.
El grupo de 22 jóvenes actores surgen, ante la necesidad de buscar recursos económicos, para ayudarse a peregrinar a Roma en el Jubileo del próximo mes de agosto y pertenecen a las Comunidades Neocatecumenales de las Parroquias San Francisco y San Eulogio y de La Sagrada Familia de Córdoba.
Foto y Texto: Antonio Jiménez Gómez Chipiona (Cádiz) 5-5-2025.Sevilla Press -San Pelayo es el protector de los jóvenes, en un mundo y una sociedad de tantas voces, que invitan siempre a ceder y hacer lo que otras voces te dicen, la historia de San Pelayo, resuena con fuerza, porque, un joven prefiere dar la vida, antes que renunciar a seguir a Jesucristo. Inspirado por su testimonio, los 22 jóvenes de las Parroquias Cordobesas de la 8ª, 9ª y 10ª Comunidad Neocatecumenal, de San Francisco y San Eulogio y de la Sagrada Familia, han presentado magistralmente en varias partes de Andalucía y provincia de Cádiz, entre ellas Chipiona en este domingo, como auténticos actores y actrices profesionales, del musical y de la obra de Teatro de San Pelayo de Córdoba, nacida del deseo también de evangelizar y colaborar con los jóvenes peregrinos en su caminar hacia Roma Camino del Jubileo 2025. El musical ha sido impresionante y de una belleza extraordinaria, con voces a coro muy preparadas y siempre lanzando un mensaje cristiano, con música en vivo: “Porque Tú me ha enseñado el Cielo y Tú me has invitado a entrar.”,” Por amor entrego mi vida y por amor la quiero dar”. Lo repetían muchas veces a coro. En otro momento del musical, estando Pelayo ya en la cárcel y amenazado de muerte, cantaban: Estoy en la cárcel y en esclavitud, pero me siento libre por la fe en Jesús”. El musical finalizó al terminar la obra teatral. La obra teatral es tremenda, porque San Pelayo de Córdoba, es mártir cristiano por defender la pureza de su virginidad. Vivió en el siglo IX y fue martirizado y desmembrado en Córdoba, el año 925. Tenía solo 14 años, cuando fue ejecutado, por negarse a renunciar a su fe cristiana. El Califa Abderramán III, le ofreció la libertad y numerosos regalos, si accedía a sus deseos sexuales, pero San Pelayo, se mantuvo firme en su fe declarando:” Oh Rey, sí, nací cristiano y así permaneceré, por la gracia de Dios. Todas tus riquezas, para mí, no valen nada. No pienses que voy a renegar de Cristo, que es mi Señor… y tuyo también, aunque no lo quieras”. Le dijo al Califa Musulmán. A partir de dicho testimonio, San Pelayo fue un cristiano martirizado y canonizado por la Iglesia Católica, como ejemplo de la virtud de la Castidad Juvenil, frente a la homosexualidad, recibiendo culto en el siglo XI. La Iglesia Católica no tardó de difundir su testimonio y pronto San Pelayo apareció en los altares y como Santo Patrón de muchos pueblos del norte de España y Santo y Patrón de seminarios, entre ellos del Seminario Menor de TUY(Pontevedra). Sus restos descuartizados fueron rescatados del Río Guadalquivir y hoy descansan en el Monasterio de San Pelayo de las monjas Benedictinas de Oviedo.Hoy no cesan de llegar peregrinos a la Parroquia San Francisco y San Eulogio de Córdoba y al Monasterio de San Pelayo de Oviedo para venerar las reliquias del Mártir San Pelayo. El elenco de jóvenes actores y actrices, han sido dirigido con suma sabiduría, por el matrimonio formado por Isaac Velasco y Carolina Velasco con 6 hijos. Al Califa Abderramán III, lo representó: Carolina Velasco Jr. Pelayo (niño): Gabriel Velasco. Pelayo, joven de 14 años: Javier Antras. Padre de Pelayo: Rafael Ortega. Madre: Teresa Rincón. Tía de Pelayo: Isabel Velázquez. Verdugo: Pablo Díaz, entre otros. Finalizado el musical y la Obra de Teatro, se invitó a las 300 personas asistentes, a colaborar en una colecta voluntaria, cuyos donativos serán destinados a apoyar a los jóvenes en su caminar hacia el encuentro jubilar de la Fe en Roma.

