El primer diario digital independiente de Sevilla

Canal Sur TV cierra el mes de abril con un 9.3 de cuota manteniéndose como TV pública líder en Andalucía en un mes cargado de acontecimientos

RTVA
hace 11 horas
Television

Canal Sur Televisión es un referente entre los gustos de los andaluces y andaluzas, presente en todos los acontecimientos de relevancia que se producen en Andalucía, con una programación de proximidad y de servicio público.

El 9,3% de cuota que ha obtenido Canal Sur Televisión en el cierre del mes del abril es el segundo resultado más alto en un mes de abril de los últimos 8 años, mejorando en 1,2 puntos la cuota del año anterior, siendo la segunda que más crece en Andalucía y entre las televisiones autonómicas.

Canal Sur Televisión repite su liderazgo entre las televisiones públicas que operan en Andalucía por octavo mes consecutivo.

Estos datos vienen a respaldar los buenos resultados obtenidos en la última Oleada del Egm que atribuían a Canal Sur Radio un crecimiento de 48.000 nuevos oyentes.

CanalSur Más ha cerrado el mes de abril con 1.2 millones de sesiones y más de 2.8 millones de paginas vistas, en el mejor mes de lo que llevamos de año.

Los resultados de audiencias de este mes de abril demuestran que Canal Sur Radio y Televisión es una marca responsable y comprometida, que se ha consolidado entre la ciudadanía.

Comunicación RTVA | 1 mayo 2025

Canal Sur Televisión finaliza el mes de de abril con un 9,3% de cuota de pantalla, y se afianza como la tercera opción en el ranking de preferencias televisivas en Andalucía.

Canal Sur TV es un referente para los andaluces y andaluzas, presente en todos los acontecimientos de relevancia que se producen en Andalucía, con una programación de proximidad y de servicio público.

CSTV ha sido el gran referente televisivo en la Semana Santa andaluza, alcanzando con un 9,9% de share, su mejor resultado de los últimos 13 años.

El 9,3% de cuota que ha obtenido Canal Sur Televisión en el cierre del mes del abril, es el segundo resultado más alto en un mes de abril de los últimos 8 años, mejorando en 1,2 puntos la cuota del año anterior, siendo la segunda que más crece en Andalucía y entre las televisiones autonómicas.

CSTV se consolida como tercera cadena autonómica con más cuota por sexto mes consecutivo, además es segunda cadena con más miles de telespectadores de audiencia media diaria entre las televisiones de la FORTA.

Canal Sur Televisión repite su liderazgo entre las televisiones públicas que operan en nuestra comunidad autónoma por octavo mes consecutivo.

Con el resultado en la franja de mañana (De 07:00h a 14:00h) de un 8,8% de cuota de pantalla, CSTV bate su mejor marca mensual en esta franja desde octubre de 2013.

Estos datos vienen a respaldar los buenos resultados obtenidos en la última Oleada del Egm que atribuían a CSR un crecimiento de 48.000 nuevos oyentes.

Los datos de este mes demuestran que CSRTV es una marca responsable y comprometida que se ha consolidado entre la ciudadanía.

En análisis por programas destacan este mes de abril de 2025 los siguientes:

El público andaluz continúa con su fidelidad hacia los informativos de la cadena como lo demuestra el 11,1% de cuota del informativo de sobremesa “Noticias 1” y el 11,5% de cuota de la edición de noche “Noticias 2”, con más de 310.000 visitas diarias de promedio en el mes de abril. Los informativos provinciales también cuentan con el respaldo de la audiencia andaluza, con el 11,2% en el caso del de sobremesa y el 10,2% en el del acceso al prime-time.

En las tardes de Canal Sur Televisión lideran “La tarde, aquí y ahora”, con el 12,5% de share y una media superior a los 200.000 espectadores, y “Andalucía directo”, con el 13,9% y una acumulada de promedio por enciama de 500.000 personas. Además del 12,4% de cuota de pantalla que registra “Cómetelo”.

La oferta de Canal Sur en acceso al prime-time con el concurso “Atrápame si puedes” continúa como referencia y alcanza un 10,4% de cuota, con más de 235.000 de media y supera los 440.000 de acumulada diaria.

Las mañanas de lunes a viernes destacan en audiencias por el 10,1% de share que registra el magacín “Hoy en día” y el 8,0% de “Más: mesa de análisis”, con el que supera los 255.000 espectadores únicos de promedio diario.

En prime-time, “Andalucía por el mundo”, con una cuota de pantalla del 9,3% y 573.000 espectadores, “Desmontando Andalucía” con 193.000, “La trincheras de la vida con Mayte Carrasco”, con 500.000 telespectadores y “Tierra de talento”, con 590.000 telespectadores.

En el fin de semana destaca el liderazgo de las retransmisiones taurinas con el 11,2% de share y también el de “Toros para todos”, con el 12,7%. Además de las retransmisiones de la Santa Misa con el 11,3%, “Tierra y mar” y su 11,4% de cuota, “Salud al día” con el 8,7% y el cine de sobremesa/tarde con un crecimiento de 1,5 puntos aglutinando el 9,3% del mercado.

Mención especial para la retransmisión en directo de la “Romería de la Virgen de la Cabeza” con 419.000 espectadores que se acercaron a verla a través de Canal Sur Televisión, consiguiendo una cuota de pantalla del 12,5%.

En abril, Canal Sur Televisión dedicó una amplia cobertura a la Semana Santa, y destacaron los liderazgos del Viernes y Sábado Santo con el 13,5% y 10,4% respectivamente, el 14,9% de “Andalucía directo”, que batió su mejor registro desde 2011, el 16,7% de la retransmisión de “La Madrugá”, el liderazgo de "Las Recogidas de las Esperanzas" con un 23,6% de cuota, y “La Entronización del Cristo de Mena”, con un 20,9%, con el que lideró su franja horaria de emisión y obtuvo su mejor resultado desde 2019.

En audiencias también destacaron los informativos especiales dedicados al fallecimiento del Papa Francisco y a su funeral, con un seguimiento de 252.000 espectadores en el primer caso y 489.000 en el segundo. O la comparecencia del Presidente de la Junta de Andalucía el día del apagón con una cuota del 8,6% con picos que superaron el 10,0%.

CanalSur Más

CanalSur Más ha cerrado el mes de abril con 1.2 millones de sesiones y más de 2.8 millones de paginas vistas, en el mejor mes de lo que llevamos de año.

Destacan las visitas recibidas desde todo el mundo coincidiendo con la cobertura de la Semana Santa y con la Romería de la Virgen de la Cabeza.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Canal Sur TV recibe la máxima distinción del Real Club de Enganches de Andalucía

Rafael Porras, presidente del Consejo de Administración de Radio y Televisión de Andalucía

Leer más
Television

Un recorrido por las peñas flamencas andaluzas, en "Se prohíbe el cante"

Dirigido por Félix Vázquez y Paco Ortiz, la cinta cuenta con la participación de la cantaora Esperanza Fernández, como conductora.

Leer más
Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más