COSTUMBRISMO Y FOLKLORE EN LA SEVILLA DEL SIGLO XX.
El pasado día 29 de Abril y en el ciclo de primavera de la Asociación de Tradiciones Sevillanas , intervino como ponente Bella Belmonte, sobrina nieta de Juan belmonte. Técnica en Turismo y especializada en visitas guiadas y turísticas por nuestra ciudad .
En una brillante exposición con erudición, cercanía y un cálido acento sevillano nos acercó a la Sevilla del 29 , con su resurgir cultural y económico en el marco de la exposición iberoamericana.
Aquella Sevilla costumbrista polarizada por dos toreros de leyenda Joselito y Juan Belmonte , no por el fútbol como ocurre ahora . Un conjunto de escritores de la generación del 28 , intelectuales, pintores , imagineros florecen en esa bohemia autóctona en el marco vital e incomparable de la ciudad .
Aparte se hacen monumentos emblemáticos como la plaza de España, se transforma el paisaje urbano y avances sanitarios ,nuevos hospitales , la clínica infanta Luisa , dispensarios ,la aparición de la penicilina y los avances sociales que llevaría a Sevilla al esplendor del siglo se Oro que convivirá con su pobreza secular de los patios de vecinos . Todo esto se plasmaría en los años 50 con la llegada de artistas y escritores al reclamo de los típicos tópicos de siempre, la Sevilla de postal , que se puede ver en el YouTube
Destaca la figura de su abuelo , Rafael Belmonte , médico innovador que se contagia de una enfermedad endémica , la temida tuberculosis, de la que sale por la penicilina, el oro rojo por su forma galénica , descubierta por Fleming ,un gran admirador de nuestra ciudad y que tantas vidas salvaría como tantos y que se le consigue un familiar porque aquello estaba al alcance de muy pocos .
Rafael Belmonte, médico de toreros y artistas , no era un médico al uso , con ambiciones culturales era un personaje transversal, culto y con inquietudes culturales al margen de la medicina y que apuesta por dignificar el flamenco a través de Antonio Mairena, Naranjito de Triana y tantos.
Mención merece y dentro costumbrismo de la época los reportajes contemporáneos ,en superocho de la Feria y tradiciones sevillanas que se pueden ver en YouTube y la mención al gracejo e ingenio de los componentes de la caseta " er 77 " , conocida como el manicomio donde el conde las natillas y el marqués de las cabriolas , como un humor inteligente,lleno de ironía y algo surrealista hacían las delicias de los asistentes en aquella Sevilla triste y anodina del cardenal Segura.
Lo dicho una brillante exposición a la Sevilla de nuestros abuelos que se continúa en las siguientes generaciones y que nos relato Bella Belmonte que complementa a las publicaciones de su abuelo Rafael.
Texto de Juan Manuel Rodríguez ,consejero y fotos de Manuel Campos , asesor audiovisual , ambos de la asociación Tradiciónes Sevillanas, que ponencia todos los martes en el Ateneo de Sevilla.
Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX
Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...

Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.
La Parroquia de Santa María acoge la Santa Misa del Cristo del Buen Fin el 30 de septiembre
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá...
La Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Sevilla refuerzan el patrimonio verde con 208 nuevos árboles
Gracias al impulso de la Fundación Cámara de Sevilla y la aportación de doce empresas, ya se han plantado más...

El pundonor de Bombita y la solvencia de Cristóbal de Lara marcan el último festejo en La Algaba (Sevilla)
El variado juego del serio encierro de Agustín Lunar, marcado por la bronquedad, la falta de entrega y escasa humillación, condicionó el desarrollo del último...

Sevilla se convierte este fin de semana en capital de la dieta mediterránea con el Mediterránea GastroFest
El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Sevilla, será de acceso libre y gratuito, y coincidirá con la fase presencial de El Reto...
Sevilla premia la innovación, Scoobic, Pyme del Año 2025
La compañía Scoobic, especializada en la fabricación de vehículos eléctricos ligeros para la logística urbana, ha sido distinguida con el...
Alcalá del Río celebra unas Fiestas de San Gregorio 2025 llenas de tradición y alegría
La Feria y Fiestas de San Gregorio de Osset 2025 en Alcalá del Río (Sevilla) han sido un auténtico despliegue...

Joana Jiménez emociona con su voz en una velada de copla y tradición en Sevilla
El VIII Concierto Taurino de San Miguel confirmó la vigencia de la copla en un marco excepcional: el Patio de la Montería de los Reales...

La Hermandad de la Soledad , celebra en septiembre sus solemnes cultos en Alcalá del Río
El lunes 15 de septiembre, festividad de los Dolores Gloriosos de la Virgen María, se celebró la Solemne Función en honor y gloria de Nuestra...
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
Capaz de ser, en España en un nuevo modelo de viviendas tuteladas, mediante la creación de hoteles-hogar: espacios ecológicos, sostenibles...