Llueve en Sevilla, y la ciudad, que sabe a incienso y espera, se arrodilla ante el cielo como si de un altar se tratase. Es Semana Santa y, sin embargo, las campanas repican a desconsuelo. Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo. Las calles, que en otros días eran arterias de una liturgia viva, hoy se mojan en silencio. Triana se encoge bajo los aleros, Macarena se cubre el rostro con pañuelo de cielo plomizo, y San Bernardo guarda sus naranjos como custodias dormidas. Porque cuando Sevilla no ve el azul, le falta el alma. Las vísperas no son sólo la antesala del milagro, son el suspiro contenido de un pueblo que aguarda. Las túnicas planchadas cuelgan como promesas, y los costales descansan en rincones que saben de fe y de sacrificio. El capataz mira al cielo con la mirada del que suplica, no por él, sino por todos: por el nazareno anónimo, por la madre que vela, por el niño que espera su primera cofradía. Cada gota que cae sobre el Arenal, sobre la Alfalfa, sobre la Plaza del Pan, es una oración que se disuelve en la piedra. Llueve, y sin embargo, Sevilla no pierde su esperanza. Porque esta ciudad, tan barroca como valiente, sabe esperar. Y espera con una dignidad hecha de cirios apagados y partituras detenidas. Necesita su cielo azul como se necesita el aire: no por capricho, sino por destino. Ese azul que no es sólo color, sino identidad. Bandera no oficial, pero sagrada. El azul de la mañana del Domingo de Ramos, el azul que enmarca a la Giralda cuando los palios rozan los balcones. El azul que convierte el mármol en carne y la fe en verdad. Esta Semana Santa de vísperas lluviosas nos recuerda que no hay resurrección sin cruz, que no hay procesión sin paciencia, y que a veces, el milagro llega justo cuando nadie lo espera. Sevilla no se rinde. A pesar del agua, del viento, de los cielos cerrados, sigue mirando arriba, como sus vírgenes en los pasos, con los ojos abiertos al infinito. Porque aquí, donde la fe camina al ritmo del tambor y la saeta se eleva como perfume, basta con que se abra el cielo un instante para que toda la ciudad, entera y de rodillas, vuelva a creer. Y entonces, Sevilla será de nuevo Sevilla. Carlos Valera Real Presidente del ateneo de Triana
Sevilla se arrodilla ante el cielo,la Semana Santa se viste de lluvia y esperanza
Llueve en Sevilla, y la ciudad, que sabe a incienso y espera, se arrodilla ante el cielo como si de un altar se tratase.

Lugares
Diputación pretende restablecer los vínculos entre las provincias de Cádiz y de La Habana a través de proyectos de cooperación e iniciativas culturales
Juancho Ortiz mantiene encuentros con el Gobierno Provincial y la Oficina del Historiador además de asistir a la proyección de...

Medio centenar de personas han participado hoy en el programa conmemorativo del Día Mundial de la Agricultura en Chipiona
La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ha conmemorado hoy viernes 12 de septiembre el Día Mundial de la Agricultura.

La Hermandad del Pinar homenajeará por su compromiso a seis mujeres en la Fiesta de la Palmicha de este año
La Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar celebra el próximo domingo 28 de septiembre su tradicional Fiesta de la Palmicha
Antonio Rueda desde hoy en la sala Espacio Vacío con su muestra pictórica ‘Fragmentos’
Un año más, el polifacético artista Antonio Rueda cerrará la temporada veraniega en la popular sala de exposiciones del Colectivo...
El grupo El Barrio Teatro ofrecerá en Chipiona los próximos 19 y 20 de septiembre la obra ‘¡Como está tó!
Llega una nueva oportunidad de disfrutar del teatro en la localidad. El grupo El Barrio Teatro trae a Chipiona la...

Nuevo Ateneo representa este viernes en el Teatro Municipal de Trebujena la obra ‘Diablos en el Santuario’
El grupo de teatro ‘Federico Oliver’ de Nuevo Ateneo de Chipiona llevará este próximo viernes 12 de septiembre hasta Trebujena la obra de teatro ‘Diablos...

La peña José Mercé de Chipiona ofrece este viernes un recital de cante de Alfonso Carpio ‘El Mijita’
Vuelve el cante a la Peña Cultural Flamenca de Chipiona José Mercé. La entidad trae este viernes, 12 de septiembre, una actuación del jerezano Alfonso...
El artista de Chipiona Alfredo Zarazaga expone su obra en la sala Oreka Art en Guipúzcoa.
Desde el pasado 5 de septiembre la exposición de pinturas y esculturas ‘Con aires del sur’ del artista chipionero Alfredo...
En marcha el curso escolar 2025/26 para un total de 1.528 escolares de Infantil, Primaria y Educación Especial de Chipiona
Hoy ha comenzado en Chipiona el nuevo curso escolar de Infantil, Primaria y Educación Especial para un total de 1.528...

Suben los suicidios en Andalucía: el sufrimiento que no ves, pero mata
Este 10 de septiembre se celebra el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Luis Mario Aparcero anuncia que la Junta iniciará la mejora del firme del camino de los Arriates
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha dado a conocer que la Junta de Andalucía iniciará en breve los trabajos de mejora del firme...
Firmados los convenios de las subvenciones municipales a la asociación de Belenistas, AGRUCA y Hermandad del Rocío
En la mañana de hoy martes se ha procedido a la firma de una serie de convenios de colaboración entre...