El primer diario digital independiente de Sevilla

"Descubre la historia de la Hermandad de la Vera Cruz en la nueva muestra del Círculo Mercantil"

Antonio Rendón
hace 5 meses
Andalucía

«Círculo de Pasión» abre sus puertas con la Hermandad de la Vera Cruz de Sevilla, para comenzar la XIX Edición de un ciclo de exposiciones que se extenderá hasta el mes de abril.
Tras la gran afluencia de visitantes recibidos durante la pasada edición, este 2025 la institución sevillana espera seguir suscitando el mismo interés en el público mostrando el patrimonio material y devocional de nuestras Hermandades a través de muestras dedicadas, no sólo a corporaciones religiosas, sino también musicales, y artistas plásticos.
“Desde el año 2007, y hasta este momento en el que estamos, por este patio y en estos salones han pasado un total de 155 exposiciones temáticas sobre la Semana Santa de Sevilla, con la nada despreciable cifra de más de un millón de visitantes”. El presidente del Círculo Mercantil, José María González Mesa, abrió el acto inaugural agradeciendo a todas las autoridades presentes, muy numerosas, su asistencia. “Hoy inauguramos Círculo de Pasión 2025 con esta exposición de la hermandad de la Vera Cruz que permanecerá hasta el 16 de febrero y donde encontramos la historia e idiosincrasia de una corporación que cuenta con más de seis siglos de vida”, apostilló en su bienvenida.
Tras él, el Hermano Mayor, José María Tortajada trasladó su más profundo agradecimiento a la Casa que le acoge, así como a todas y cada una de las personas que “han hecho posible esta exposición”. Aunque, como dijo en sus palabras, ·el verdadero fruto está en la Hermandad”.

“Toma tu Cruz y Sígueme: La Hermandad de la Vera Cruz a través de su cortejo procesional” es la muestra comisariada por Benjamín Domínguez, que ofrece un amplio recorrido por la historia e identidad de la corporación. En ella, se muestran enseres propios de la Estación de Penitencia de la cofradía, junto a valiosas obras de arte cedidas por instituciones como la Universidad de Sevilla el Ayuntamiento, el Cabildo Catedral, el Convento de San Leandro, la Parroquia de San Vicente y la Hermandad de las Penas de San Vicente. Además, se pueden contemplar documentos históricos como bulas papales, privilegios firmados por Felipe II, libros de reglas y protocolos ilustrados. Como broche final, el paso de palio de María Santísima de las Tristezas se encuentra completamente montado en el patio central del edificio.

El comisario realizó en su intervención un breve recorrido por la muestra que definió como “si hubiéramos congelado la cofradía cuando pasa por el Mercantil el lunes Santo”.
La exposición, tal como explicó, se encuentra dividida en cuatro espacios y organizada en orden procesional, desde la cruz de guía, al palio de la Santísima Virgen de las Tristezas. Así, el primer elemento que encontramos al ingresar en la primera sala es la cruz de guía de la Hermandad de la Vera Cruz, en la que se lee el lema que da nombre a la muestra: “Toma tu cruz y sígueme”.
Junto a la cruz de guía, conforman este primer espacio expositivo las insignias de los tramos que acompañan al paso del Cristo de la Vera Cruz, así como documentos históricos de diversa índole, desde la licencia creada en 1621 para que las mujeres pudieran acceder a la capilla de la Vera Cruz, hasta papeletas de sitio de los siglos XIX y XX.
En la segunda sección, dedicada al paso del Cristo de la Vera Cruz, encontramos una cruz plana, dorada y policromada, muy distinta a las que estamos acostumbrados en la actualidad, aunque los expertos deducen que el cristo de la Vera Cruz de Sevilla estaría en una similar a la expuesta en nuestra sede.

Junto a otras piezas, destaca, también en esta sala, el frontal del paso del Cristo de la Vera Cruz de Sevilla completamente montado, así como la cruz de la Archicofradía de la Santa Vera Cruz de Lima, que los cofrades peruanos otorgaron a la corporación sevillana en 1992.
Haciendo referencia al acompañamiento en el cortejo procesional de representaciones de distintas hermandades de la Vera Cruz que preceden al paso de Cristo, el término de esta sala se encuentran expuestas 20 varas de distintas hermandades de la Vera Cruz, a las que agradecemos su colaboración en la muestra.
El tercer espacio está dedicado a las insignias que conforman los tramos del paso de palio de la Santísima Virgen de las Tristezas. Destacan en esta sala, además de numerosas bulas y privilegios papales de la Hermandad, un libro de hermanos en el que figura Juan de Mesa, o el documento que da fe del pago a Murillo por el cuadro de la Inmaculada Concepción, cuyo original se encuentra en el Palacio Arzobispal.
Es en esta sección donde encontramos lo que Benjamín Domínguez, comisario de la muestra, denomina como la “joya de la exposición”: Un libro de reglas de la Hermandad de la Vera Cruz de Sevilla que data del año 1634. A pesar de que las reglas contenidas en este documento se corresponden al año 1631, no fue hasta tres años más tarde cuando se mandó a ser ilustrado por Juan de Herrera. Actualmente esta pieza es propiedad de la Universidad de Sevilla, que la ha cedido a la Hermandad para la presente muestra. Este libro de reglas se encuentra acompañado de otros de carácter histórico pertenecientes a otras hermandades de la Vera Cruz.
Termina esta tercera sección con el estandarte y distintas versiones del escudo de la Vera Cruz, unidas con una bandera del siglo XVIII de la Vera Cruz de Coria del Río.
Por último, acompañado de otras piezas artísticas, el paso de palio de María Santísima de las Tristezas preside la cuarta sala de esta exposición, completamente montado a falta de la imagen procesional. Este elemento da la bienvenida a los asistentes a la muestra, al encontrarse situado en el patio central de nuestra sede.
No puedo dejar de mencionar al hermano mayor y todos los componentes de diversas comisiones que se han batido el cobre para conseguir recursos necesarios para que nada de lo hoy expuesto se quedará en el tintero”, explicó en su intervención. “Y a todos los colaboradores que en los últimos días han dejado sus horas para estar aquí y materializar el discurso expositivo”.
El presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías, Paco Vélez, quiso agradecer igualmente al Círculo Mercantil su generosidad al ser “casa abierta a todo lo que demandan nuestras hermandades”, y también a su hermandad de la Vera Cruz. “Hoy me siento muy honrado porque ésta es es mi hermandad a la que pertenezco hace más de cincuenta
Para cerrar el acto de intervenciones, Álvaro Pimentel, delegado Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio reconoció en sus palabras la importante labor del Mercantil convirtiéndose desde hace diecinueve años en la gran casa hermandad de Sevilla. “Gracias por vuestra impagable labor para acercar el rico patrimonio de las hermandades a los sevillanos”, reconoció.
Al acto inaugural asistieron, además del presidente del Círculo Mercantil José María González Mesa y representantes de su junta directiva, hermano mayor de la Vera Cruz José María Tortajada y comisario de la exposición, Benjamín Domínguez, el delegado de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio, Álvaro Pimentel Siles; el general subdirector de la Dirección de Enseñanza del Ejército del Aire, Carlos De Ysasi-Ysamendi Krauel; la delegada de patrimonio y Distrito Casco Antiguo, Amidea Navarro Rivas; el portavoz Adjunto de VOX, Fernando Rodríguez Galisteo; el delegado de Defensa en Andalucía, Ignacio Rosales de Salamanca; el comisario jefe de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, Francisco José Domínguez Borja; el coronel jefe del ACAR de Tablada, Juan José Arbolí; el presidente del Consejo General de HH y CC de Sevilla, Francisco Vélez Luna; el presidente del Centro Asturiano, Juan Alberto González; los directores de Fiestas Mayores y Casco Antiguo Javier Hernández y Carmen Cruzado; el director del secretariado de relaciones institucionales de la Universidad de Sevilla, Andrés Luque; el director del Corte Inglés, Enrique Guevara; hermanos mayores de Sevilla y de la provincia.
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla y la Hermandad de la Vera Cruz de Sevilla agradecen a las entidades prestadoras de enseres para esta muestra su generosidad: Universidad de Sevilla, Cabildo Catedral, Ayuntamiento de Sevilla, Convento de San Leandro, Parroquia de San Vicente, Parroquia de Nuestra Señora de la Granada (Guillena), Hermandades de la Vera Cruz de Alcalá del Río, Aznalcázar, Brenes, Benacazón, Coria, Dos Hermanas, Guillena, Sanlúcar la Mayor, Olivares y Umbrete, así como otras tantas Hermandades de la Vera Cruz que han cedido sus varas para esta exposición.

La exposición estará abierta de lunes a domingo de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h. hasta el día 16 de febrero.

Fotos Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Andalucía

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras

Leer más
Andalucía

La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'

La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Andalucía

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías

Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Leer más
Andalucía

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Andalucía

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita

Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla

Leer más
Andalucía

Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis

El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV

Leer más
Andalucía

Navarros en Sevilla celebran el inicio de los Sanfermines desde el Kiosco de Doñana

“¡Viva San Fermín!”, gritaron con entusiasmo los asistentes, reunidos en este entrañable establecimiento regentado por Juan y su esposa Marta.

Leer más