El primer diario digital independiente de Sevilla

La invención de Goya: una aproximación a sus paisajes y retratos.

TERESA LAFITA
hace 6 meses
Chipiona

Salvo en los retratos, algunos fondos de paisajes y abstracciones dibujísticas o pictóricas que se intuyen/insinúan en algunas de sus obras, no puede argüirse que GOYA siga o ni siquiera se inspire lejanamente en la Naturaleza como tal, entendida esta como una copia fiel de lo que se tiene por delante. Ni realista, ni mucho menos hiperrealista, la Naturaleza en él será interpretada casi siempre de manera idealista.

Todo eso que se afirma de los cielos de VELÁZQUEZ, los rompimientos expresionistas, los dramáticos de EL GRECO, el Naturalismo de los italianos o la aspereza de los nórdicos, se da muy escasamente en el maestro aragonés que tiende más en ellos al Romanticismo y al idealismo, y salvo aquellas excepciones que captan los jardines de La Granja, cualquier escenario palatino o los alrededores y afueras de Madrid, como pudiera ser la Pradera de S. ISIDRO (donde nos dejará uno de sus conjuntos más abismales de su producción), va a recurrir a desestructurarlos de la misma manera con que “construye” –y muchas veces deconstruye- sus personajes.

Los paisajes de GOYA han sido objeto de numerosos estudios en profundidad, pero aquí y ahora quiero detenerme en ellos, en los finales, en el modo de resolver los últimos y escalonados planos hechos con tonalidades suaves, que reducen su intensidad según la lejanía hasta confundirlos con el celaje.

Los paisajes “inventados” pueden ser reales como insinuamos antes, pero sobre todo son lugares abstractos o neutros donde disponer a las figuras, entre ellas los retratos. La realidad, la belleza (como vimos en el anterior artículo), es algo que no le interesa, sino los aspectos de la personalidad, en el estatus, en el conceptualismo a la hora de definirlo en sus entornos.

GOYA no tiene por qué agradar. Es y perdóneseme el término, un lacayo más entre los muchos que pululaban entre la realeza, el clero alto y la nobleza. Se trataba de cumplir con un encargo y por ello debía adscribirse a él, limitarse a dignificarle en cualquier caso.

Sólo en los que formaron parte de su círculo próximo (JOVELLANOS, el actor MAIQUEZ, las Duquesas de ALBA u OSUNA, …), se nos muestra más cercano y hasta simpático advirtiendo que esto es a nuestros ojos, porque considerando la Galería de retratos que nos dejó, la mayoría muestran una esbeltez que pudiera parecer incluso severa. Desconozco si esta división entre los “más alegres” si es posible considerarlos así, y los de mayor distancia, obedece a su simpatía hacia ellos, a la jerarquía/etiqueta impuesta por el cargo o por la época, o a condicionamientos del cliente.

Soy consciente de que una división así –entre sus retratos simpáticos y los que no son tanto- sería considerada un tanto arbitraria, porque lo estaríamos juzgando desde nuestros criterios, muy alejados de los modos de representación de entonces y de los oficialismos del cargo. Los Reyes actuales, ministros, académicos, altos cargos militares, abogados, notarios, médicos,… de hoy, se muestran más directos y cuando escenifican una cierta grandeza, suelen ser objetos de opiniones contraria entre expertos y público, esto es, la sociedad contemporánea que no admite ya tanto fasto escenográfico.

A pesar de esto, me encantaría encargarme de analizar o siquiera observar ligeramente, las expresiones, las miradas complacientes, cómplices, comprensivas e incluso compasivas de algunos retratados y las despiadadas –aparentemente- de otros.

La evolución desde la felicidad que desprenden los cartones, algunas de sus obras de juventud sin tener en cuenta la influencia de MENGS, de los BAYEU, ni de TIÉPOLO o de GIAQUINTO, ni la de cualquiera de sus coetáneos y maestros del pasado de los que tanto aprendió, de los impresionantes fresquistas, pintores de caballete, grabadores, etc. cuyas obras pudo conocer personalmente cuando vivió en Roma, y prolongar esta evolución con todas sus fases intermedias, hasta sus años finales en Burdeos, se me hace desde luego necesaria. Ver cómo ha ido ensombreciendo su paleta, como ha ido iluminando determinadas partes, como se ha ido alejando del costumbrismo, hasta llegar a ese más allá del impresionismo (velazqueño) y expresionismo grotesco de los pintores y escultores que junto a él integraron esa 1ª Academia romana, procedentes de cualquier rincón o ciudad de Europa incluida Alemania. Llegar a la anulación total de la realidad, a la geometría pura, a la no figuración, al Arte Puro.

Titulé este texto como “la invención de GOYA” porque al fin y al cabo cada uno tiene su idea del genial artista. Lo hice en esta ocasión, por su manera de interpretar esos paisajes evanescentes e irreales y por sus diferentes rostros, cuerpos, poses y actitudes, en esa triparticidad que formamos el autor, su modelo y nosotros. A la invención propiamente dicha, a su descubrimiento y deslumbramiento espero dedicarle otro día, porque confieso que aunque todo lo que se dice aquí es cierto, no menos es la invención que hago con él, con sus placeres y sufrimientos, con todos los mundos que conoció y con todos los que conoció en una sola vida. Una sola vida que no basta y se desborda. (Continuará)

TERESA LAFITA

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Chipiona

El Hogar Navarro de Sevilla da la bienvenida a San Fermín con su propio chupinazo en Nervión

Eran las doce del mediodía del pasado 6 de julio, domingo, cuando la plaza del Ayuntamiento de Pamplona estalló de júbilo con el tradicional chupinazo

Leer más
Chipiona

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras que el polifacético autor DIONISISIO GONZÁLEZ trae a la Fábrica de Artillería de Sevilla

Leer más
Chipiona

Irene Vélez presenta este viernes en Casa Manolo-Peña El Chusco su nuevo trabajo ‘Flower: Una Tierra con Arte’

La fotógrafa Irene Vélez presenta el próximo viernes en la sala del colectivo Espacio Vacío, en Casa Manolo-Peña El Chusco

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa sobre las medidas establecidas por la Junta ante la situación de sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete-Barbate

El delegado de Urbanismo, Pepe Mellado, ha realizado hoy una declaraciones públicas

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Sevilla desvela a los protagonistas de la Cabalgata de Reyes 2026

El presidente del Excmo. Ateneo de Sevilla, D. Emilio A. Boja Malavé, y el director de la Cabalgata de los Reyes Magos, D. Manuel Sáinz Méndez,

Leer más
Chipiona

Comienzan las obras de mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe con la incorporación de una nuevo pavimento técnico deportivo

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha comenzado las obras de conservación y mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento reconoce como hijo predilecto a Amalio González y entrega la Medalla de Honor a Mercado Rivera en el 'Día de Chipiona'

Hoy 7 de julio se conmemora el Día de Chipiona

Leer más