Dulces y villancicos en San Leandro este jueves para conocer al Niño Jesús elegido de su rico patrimonio
El Convento de agustinas de San Leandro vive estas fechas pre navideñas con especial emoción y devoción a la espera de que se desvele qué Niño Jesús de la imponente galería de la que dispone en su patrimonio será el elegido este año para formar parte del misterio de la Natividad instalado junto al al altar mayor de su iglesia.
Mientras tanto, la tarde del jueves día 19 el convento abrirá las puertas para.acceder a su claustro pluricentenario y acogerá una jornada de chocolate tradicional elaborado por las monjas y merienda, con venta de dulces propios del convento, de christmas pintados a mano por las artistas pertenecientes al taller de Nuria Postigo y otras artesanías, todo ello amenizado con villancicos a cargo del Coro de niños de Portaceli.
Hasta el día 25, el pesebre permanecerá vacío, conforme a la tradición litúrgica, mientras que las figuras para representar a San José y la Virgen María permanecen ya instaladas desde hace algunas semanas en la cabecera de la Iglesia, siendo esta vez el elegido para representar a San José una magnífica talla del escultor Pedro Roldán, padre de Luisa Roldán “La Roldana” y uno de los más grandes escultores del barroco sevillano. Dicha obra pertenece al catálogo patrimonial de la Orden y en realidad se trata de un San Agustín al que se ha adaptado y se exhibe para la ocasión en este Nacimiento.
Por su parte, la figura de la Virgen María elegida para la función navideña de este año es una delicada obra del escultor contemporáneo Pérez Rojas que representa a la Divina Pastora, perteneciente también al rico fondo patrimonial que atesora el convento de San Leandro.
Cabe destacar que este monasterio, así como también otros cenobios sevillanos, cuenta con una colección de Niños Jesús verdaderamente impresionante, que en el caso de San Leandro incluye obras de Martínez Montañés y de “La Roldana”, conocido éste último como el “Quitapesares”, y hasta siete ejemplares de Cristóbal Ramos, entre otros muchos.
Habrá también en estos días visitas especiales, con el afán de paliar la disminución en los ingresos este año en las ventas de dulces en los Alcázares, que se vio afectada por su coincidencia en esos días con la Magna procesión
Dulces y villancicos en San Leandro este jueves para conocer al Niño Jesús elegido de su rico patrimonio
Dulces y villancicos en San Leandro este jueves para conocer al Niño Jesús elegido de su rico patrimonio
La capa ha acompañado a los habitantes de la península ibérica desde tiempos inmemoriales. Ya los pueblos celtíberos empleaban esta prenda como protección y símbolo identitario.
Fue en el siglo XIV cuando los Duques de Béjar impulsaron decisivamente la elaboración de capas de alta calidad gracias...
La Coral Mendi Abesbatza explicará en Sevilla la riqueza de la música cantada navarra
El Hogar Navarro en Sevilla ha celebrado el Encuentro Cultural-Gastronómico “Navarra Canta 2025”, un evento promovido por el Gobierno de Navarra con el apoyo de...
“Sucedió en Belén” reafirma su legado cultural en Alcalá del Río con más de 500 participantes.
Considerado un referente provincial, el belén viviente convierte el casco histórico de Alcalá del Río en una recreación fiel de la Judea del siglo I,...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El evento contará con la destacada participación del Liceo Musical de Sevilla y de los coros escolares de los colegios...
Reconocimiento al liderazgo financiero Juan de Dios Gómez-Villalba, galardonado con la Insignia de Oro del Instituto Español de Analistas
En una cena de gala celebrada en Sevilla, el Instituto Español de Analistas ha concedido su Insignia de Oro a...
El Cabildo de Sevilla impulsa un curso de seguridad y prevención de incendios para el personal de la Catedral
La iniciativa, que refuerza el compromiso del Cabildo con la protección del patrimonio histórico-artístico y la seguridad de las personas, ha sido impartida por Manuel...
La vicepresidenta Lola Chaves inaugura la exposición “El uniforme de ingeniero,su historia hasta nuestros días”
En su intervención, la vicepresidenta destacó el propósito esencial de la muestra, subrayando que “la exposición que hoy presentamos nos invita a detenernos en la...
La Soledad Coronada de Alcalá del Río luce sus galas de duelo por las almas de los hermanos difuntos
Durante el mes de noviembre, tiempo litúrgico dedicado por la Iglesia a la oración por los Fieles Difuntos, la venerada...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la...
Sevilla celebra la I Edición de los Premios de Liderazgo Femenino en reconocimiento al talento y la igualdad
Organizados por Combo Comunicación en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, estos galardones, con amplia trayectoria en Andalucía, refuerzan el compromiso de la ciudad con...
Sevilla honra a sus muertos en torno al Cristo de las Mieles
El Cementerio de San Fernando de Sevilla acogió, como es tradición cada 2 de noviembre, la solemne misa en conmemoración de los Fieles Difuntos.
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto...
