El primer diario digital independiente de Sevilla

La Fundación Cajasol inaugura dos exposiciones únicas para celebrar la riqueza de las hermandades andaluzas

Fundación Cajasol
hace 7 meses
Andalucía

Sevilla, 25 de noviembre.- La Fundación Cajasol ha celebrado hoy, lunes 25 de noviembre, la inauguración de dos importantes exposiciones en su sede de Sevilla con motivo del II Congreso Internacional de Hermandades y Religiosidad Popular. Bajo los títulos “Pasión y Gloria: Pedro Roldán y las Hermandades de Sevilla” y “Arte y Devoción en Andalucía: Hermandades y Piedad Popular”, estas muestras, en colaboración con la Archidiócesis de Sevilla y el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, ofrecen un recorrido único por el patrimonio artístico y la espiritualidad que define a las hermandades y cofradías de nuestra tierra.

El acto inaugural ha contado con la presencia de Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol; Francisco Vélez de Luna, presidente del Consejo de Hermandades; José Roda Peña y Francisco Ros, comisarios de las exposiciones; y José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, que han subrayado el valor cultural y artístico de estas iniciativas.

En palabras de Antonio Pulido: “hemos celebrado una doble inauguración: dos muestras excepcionales que acogemos en nuestra sede sobre las hermandades de Sevilla y de Andalucía, sobre la religiosidad popular tan arraigada en nuestra tierra. Dos proyectos que encabezan la aportación de la Fundación Cajasol al amplio programa de actividades culturales que se está desplegando con motivo de la celebración en la ciudad del segundo Congreso Internacional de Hermandades”.

Pulido también ha destacado el compromiso de la Fundación Cajasol con la promoción del patrimonio y las tradiciones andaluzas, señalando que “estas propuestas únicas se convierten en contenidos destacados de nuestra programación de Los Gozos de Diciembre en la capital andaluza”.

Francisco Vélez se ha referido a ambas exposiciones como un ejemplo del “patrimonio artístico, histórico y documental que atesoran las hermandades andaluzas y que podemos admirar gracias al mecenazgo de la Fundación Cajasol.”

Por su parte, José Roda haelogiado a la figura de Pedro Roldán definiéndolo como “la personalidad más destacada del panorama escultórico sevillano de la segunda mitad del siglo XVII y una de las figuras estelares de la estatuaria barroca española, que recibió numerosos e importantes encargos de las hermandades de Sevilla”.A lo largo de su intervención ha explicado cómo,en esta exposición, se puede ver toda una selección de enseres, orfebrerías, pinturas, etc. donde “el número de piezas escogidas resulta elocuente para ilustrar esta faceta de su fecunda producción artística para las cofradías sevillanas”, apostilló.

Francisco Ros ha reivindicado el papel de las hermandades y la piedad popular como “fenómenos fuertemente arraigados en la sociedad andaluza como demuestran el fervor y la emoción con los que en las ciudades y pueblos de esta comunidad se vive la semana santa, el Corpus Christi, las fiestas patronales, romerías y otras celebraciones religiosas”.

Prueba de ello, es que “desde el siglo XIII hasta la actualidad han generado un inmenso patrimonio histórico y artístico tanto de bienes inmuebles como de bienes muebles y bienes inmateriales.En este caso, un total de 85 las piezas seleccionadas -escultura, orfebrería, pintura, etc.-, procedentes de todas las provincias andaluzas más una de Cáceres y tres de Madrid.”, explicó.

Por último, Monseñor José Ángel Saiz Meneses se ha referido a la ciudad de Sevilla como “una ciudad que transmite grandeza” y que destaca por ser “la capital mundial de la piedad popular porque 700 hermandades no hay en ningún lugar del mundo.”

Al acto también han acudido Manuel Alés, teniente alcalde delegado del Área de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, y Ricardo Sánchez, delegado de la Junta de Andalucía en Sevilla.

Pasión y Gloria: Pedro Roldán y las Hermandades de Sevilla

Ubicada en la sala Velázquez, esta exposición rinde homenaje al escultor barroco Pedro Roldán, figura clave en la imaginería sevillana del siglo XVII. La muestra reúne 30 obras significativas, muchas de ellas nunca expuestas, procedentes de hermandades, parroquias y otras instituciones. Entre las piezas destacan imágenes devocionales, ángeles y cartelas de pasos procesionales que reflejan la genialidad de Roldán y su contribución al patrimonio cofrade de Sevilla.

Arte y Devoción en Andalucía: Hermandades y Piedad Popular

Esta segunda muestra amplía la mirada hacia toda la región andaluza, con más de 80 piezas que abarcan ocho siglos de historia. Pinturas, esculturas, orfebrería, bordados y cerámica conforman un impresionante recorrido por la riqueza artística generada por las hermandades. La exposición se organiza en cinco secciones temáticas que reflejan la evolución de la piedad popular, desde el culto a la Eucaristía hasta las prácticas devocionales contemporáneas.

Un programa cultural para toda la Navidad

Ambas exposiciones, que podrán visitarse en todas las salas de la Fundación Cajasol desde el 26 de noviembre hasta el 5 de enero, forman parte del extenso programa cultural del II Congreso Internacional de Hermandades. Además, se integran en la programación navideña Gozos de Diciembre, reforzando el vínculo de la Fundación con las tradiciones andaluzas.

El horario de visitas será de lunes a domingo de 11.00 a 21.00 horas, con las siguientes excepciones:

24 y 31 de diciembre, y 5 de enero: de 11.00 a 14.00 horas.
25 de diciembre y 1 de enero: cerrado.
Las exposiciones se presentan como un homenaje único a la riqueza patrimonial de Andalucía, resaltando su valor artístico, espiritual y cultural en estas fechas tan señaladas.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Radio Chipiona y Nuevo Ateneo han concluido la grabación en radioteatro de un nuevo entremés: ‘El chiquillo’, de los Álvarez Quintero

Este año, la actividad de radioteatro que promueven conjuntamente Nuevo Ateneo y Radio Chipiona Emisora Municipal

Leer más
Chipiona

Pepe Jarana: “La exposición de los 20 años del CAND Chipiona es una retrospectiva de una época que ha sido apasionante”

El Club de Actividades Náuticas y Deportivas de Chipiona inaugura este domingo una exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Finalizan los trabajos de conservación e instalación de un nuevo pavimento técnico deportivo en el pabellón del colegio Príncipe Felipe

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha informado

Leer más
Chipiona

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos

El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas

Leer más
Chipiona

Adjudicados contratos para un Sistema de Calidad en el Centro de Formación Espinosa Pau y del proyecto de mejora del apeadero de autobuses

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado el contrato para el servicio de diseño

Leer más
Chipiona

Cultura ofrece este verano en Chipiona Música al Fresco, un ciclo de conciertos con el programa Planeamos de Diputación

A través del programa Planeamos de Diputación, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona va a ofrecer una nueva actividad para las noches de verano con la música como protagonista

Leer más
Chipiona

La Virgen del Carmen pasea por aguas de Chipiona

En la primera fiesta religiosa del verano en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de posibles cambios en la edificación y urbanización de forma simultánea de algunas unidades de ejecución

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

AFANAS inicia los preparativos en el local cedido por el Ayuntamiento de Chipiona

AFANAS Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena ya trabaja en el local con el que desde hace poco cuenta en la localidad

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive el día de la Virgen del Carmen con estreno esta tarde de una salve a la patrona de los marineros con letra de Manuel Guardia

Esta tarde a las 19:30 se escuchará por primera vez una salve dedicada a la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Andalucía

Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla

relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.

Leer más
Andalucía

Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'

En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces

En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

Leer más
Chipiona

La exposición sobre Tierra Santa llega a Chipiona

Será inaugurada el 22 de julio por Mons. José Rico Pavés, obispo de la diócesis

Leer más
Chipiona

El obispo de Asidonia-Jerez inaugurará la exposición fotográfica sobre Tierra Santa que llega al Santuario de Regla

El próximo martes el 22 de julio Monseñor José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, visitará Chipiona para la inauguración en el Santuario de Regla de la exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Chipiona uno de los municipios andaluces a los que llegará este verano una campaña de sensibilización para salvar tortugas marinas

Un total de 83 municipios de la Comunidad Autónoma Andaluza,

Leer más
Chipiona

Mañana llega a la sala del Castillo de Chipiona la exposición ‘Horizontes compartidos’, del chipionero Christian Castro

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona prosigue con la segunda de las cuatro que ofrecerá este año

Leer más
Chipiona

Relevo de mando en el Acuartelamiento Aéreo de Tabladael coronel Parallé Lorente

El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de toma de posesión

Leer más
Andalucía

El crimen de las estanqueras

El crimen de las estanqueras

Leer más
Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más