El primer diario digital independiente de Sevilla

La UNIA impulsa en la Feria del Libro de Sevilla la ‘Biblioteca humana. Leer para querer’, un proyecto que busca romper estigmas

Edere Comunicación
hace 4 meses
Andalucía

El rector de la Universidad Internacional de Andalucía, José Ignacio García, ha inaugurado este martes en el Espacio UNIAel encuentro entre el inmigrante senegalés El Hadji Medoune y la publicista Anabel Domínguez @nosoyloqueves, moderado por María Iglesias

Este jueves a las 19 horas habrá otra sesión con la humorista y actriz Patricia Galván y Emilia Gálvez, mujer sin hogar del colectivo ‘Mujereando’, moderadas por María Sánchez

Sevilla, 29 de octubre de 2024. El vicerrector de Formación Permanente y Cultura de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Manuel Acosta Seró, ha inaugurado este martes 29 en el Espacio UNIA de la Feria del Libro de Sevilla el proyecto ‘Biblioteca Humana. Leer para querer’, una iniciativa que trata de romper los estigmas y prejuicios sobre las personas acercando a los lectores las historias de vida reales que se esconden detrás de la portada.

Así, a las 20 horas se ha celebrado la primera de las dos mesas redondas planteadas en los Jardines de Murillo y en la que han participado El Hadji Medoune, un inmigrante senegalés, junto a la publicista y conferenciante Anabel Domínguez (autora del perfil @nosoyloqueves), con distrofia muscular, y la periodista María Iglesias, como moderadora. A ellos, les seguirá este jueves día 31 de octubre a las 19 horas una nueva sesión protagonizada por la actriz, humorista y activista gitana, Patricia Galván, Premio Arcoiris 2023 por su trayectoria por los derechos LGTBIQ+ y Emilia Gálvez, víctima de violencia machista y mujer sin hogar perteneciente al colectivo de teatro ‘Mujereando’, junto a la periodista María Sánchez como moderadora.

Según ha explicado el vicerrector, la ‘Biblioteca humana’ es una iniciativa internacional que nace en Dinamarca en el año 2000 y que está presente en más de 85 países con el objetivo de tratar de desafiar el estigma y los estereotipos a través de la creación de un espacio de aprendizaje y diálogo. Así, lo que se busca es “crear un lugar para dialogar y 'leer' a personas que se encuentran encasilladas, conocer la historia que hay detrás y romper con esos prejuicios que todavía permanecen en nuestra sociedad”.

Recogiendo la filosofía de este proyecto, y en el contexto de la Feria del Libro de Sevilla, un espacio amable donde los lectores acuden buscando historias y relatos que les zarandeen, la UNIA ha impulsado esta idea donde “no sólo pretendemos contribuir a romper las barreras sociales y desafiar nuestros propios estereotipos y prejuicios, sino que queremos también invitar a reflexionar sobre la necesidad de humanizarnos en una sociedad cada vez más individualista, agria y fría”, ha resaltado el vicerrector.

De esta forma, se trata de hacer frente a la impersonalización “que nos lleva a no mirar siquiera a quien tenemos al lado y mucho menos a interesarnos por su historia, vivencia o circunstancia personal, poniendo rostro, nombre y voz a personas que, en muchos casos, nunca han tenido la oportunidad de ser escuchadas”.‘Leer para querer’ propone de este modo defender la escuchay vencer el rechazo que produce el desconocimiento.

Para ello, previamente a los encuentros, el fotoperiodista especializado en temas sociales, Santi Donaire (Premio Gabriel García Márquez 2023), ha realizado unos vídeos en los que los protagonistas relatan los prejuicios y estigmas que la sociedad tiene sobre ellos por su condición de inmigrante, discapacitada, mujer sin hogar o sexualidad e invitan a los lectores a descubrir la historia real en la Feria del Libro. Y, en paralelo, se ha instalado un expositor en el Espacio UNIA con falsas portadas de lo que podrían ser las novelas de los participantes.

En este sentido, la de El Hadji Medoune podría ser una novela épica que relata una historia de supervivencia y superación. Desde que llegó en patera hace cuatro años al Puerto de Las Palmas de Gran Canarias, sin apenas poder andar, este joven geógrafo de 29 años, recibido importantes reconocimientos por los logros académicos que ha conseguido en sus estudios de gestión administrativa y comercio internacional. En su caso, lucha además contra el racismo y el desconocimiento que existe sobre el pueblo africano desde la acción política. Por eso también lidera la ONG Nuevo Tipo Inmigrante NTI desde la que ayuda a otros compañeros a homologar sus títulos en España o acceder a los planes de estudio y realiza conferencias que tratan de romper las barreras mentales en torno a los negros.

Por su parte, El sueño de Anabel es un apasionado y sincero relato en el que la felicidad que la protagonista, “una entusiasta de la moda, el arte, los atardeceres con un buen café y viajar con su pareja”, muestra en sus redes sociales contrasta con los prejuicios y comentarios dañinos que recibe cada vez que sale a la calle con su silla de rueda. Anabel Domínguez Cordero nació en Gelves (Sevilla), el 11 agosto de 1993. Publicista y redactora creativa de profesión, actualmente es creadora de contenido y conferenciante. Apasionada de la comunicación y la escritura, ha creado el movimiento Nosoyloqueves, que trabaja por desmontar los prejuicios que existen sobre las personas con discapacidad. A través de sus redes quiere hacer ver y demostrar que hay mucho más detrás de cada persona, de cada realidad y de cada historia. Da charlas motivacionales para fundaciones y empresas privadas, y en Instagram, donde se la conoce como @nosoyloquevesoficial, cuenta casi con 64.000 seguidores. Su misión es enseñar a todas las personas que en las adversidades también habitan oportunidades. Acaba de publicar su primer libro No soy lo que ves, una apuesta por la autoaceptación y el valor de quererse a uno mismo porque no somos lo que se ve a simple vista.

Ya el jueves compartirán mesa Emilia Gálvez y Patricia Galván. Miembro de la compañía teatral Mujereando, dirigida por Carmen Tamayo y que trabaja con mujeres sin hogar, a Emilia Gálvez el teatro le ha transformado la vida. Tras formar parte de otras obras y proyectos como el documental Mujereando. El quejío de una diosa o el corto Saldo O, de Amanda Gutiérrez del Castillo, se encuentra en plena gira de Callejones sin estrellas. Gracias a esta nueva familia artística Gálvez no sólo ha logrado salir de las difíciles circunstancias que le llevaron a la calle y conseguir por primera vez un piso propio donde vivir, sino que ha logrado recuperar la ilusión y lo más importante: que su voz sea escuchada.

Por su parte, Galván, actriz y monologuista, es conocida por sus famosas improvisaciones, y ser la primera cómica española en actuar en USA.Su currículum incluye su paso por el Teatro Español, la película Mi gran despedida y su participación en programas como GotTalent, La hora de Jose Mota, Gen Playz, además de sus numerosos videos virales en redes sociales. En 2023, recibió el Premio Arcoiris por su trayectoria como activista por los derechos LGTBIQ+ y por su labor en favor de los derechos del pueblo gitano y judío.

Como ha resaltado Manuel Acosta, la intención de la UNIA es que el proyecto “sirva de semilla para ir creando un repositorio con los testimonios de estos ‘libros humanos’ que propicie un espacio para la concienciación, divulgación, debate y reflexión en la universidad”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

El doctor Fernando de la Portilla conferenciante sobre la Pasión ,este sábado en las Bodegas Iglesias de Bollullo para del Condado

El doctor Fernando de la Portilla conferenciante sobre la Pasión ,este sábado en las Bodegas Iglesias de Bollullo para del Condado

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús de Alcalá del Río presenta la nueva túnica de su titular en Cuaresma

Jesús Nazareno, estrenaba en su quinario de Cuaresma una túnica donada por Ntro. Hno. Manuel Gomez Segura en memoria de su madre Carmen Segura Lorente

Leer más
Chipiona

Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río estrena una túnica en su quinario de Cuaresma

La Hermandad de Jesús de la localidad sevillana de Alcalá del Río, el titular Nuestro Padre Jesús Nazareno, estrenaba en su quinario

Leer más
Chipiona

Alzheimer Chipiona celebrará el sábado 12 de abril su Fiesta de la Primavera

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer ‘Faro de Chipiona’

Leer más
Chipiona

Definida la planificación de la Media Maratón Costa de la Luz, que se disputará el domingo 6 de abril

Una reunión que tuvo lugar en la mañana de ayer estableció los principales aspectos organizativos para la celebración

Leer más
Chipiona

El Castillo de Chipiona acoge el viernes la presentación del libro de Jorge Cabezas ‘La Amapola Negra (los colgados de la transición)’

La sala de actos del Castillo de Chipiona acoge el próximo viernes 28 de marzo la presentación del libro ‘La Amapola Negra (los colgados de la transición), de Jorge Cabezas

Leer más
Andalucía

La Semana Santa hace un siglo

La Semana Santa hace un siglo

Leer más
Andalucía

Besamanos de Nuestro Padre Jesús Nazareno una cita imprescindible en la Cuaresma de la localidad sevillana de Alcalá del Río

Rinde culto a Nuestro Padre Jesús, una imagen del Nazareno con la cruz a cuestas obra documentada de Francisco Antonio Ruiz Gijón.

Leer más
Chipiona

El Nazareno de Alcalá del Río, una joya barroca que sigue despertando devoción en Cuaresma

La hermandad de Nuestro Padre Jesús procede de la antigua cofradía de pescadores de la localidad, gremio de pujanza en tiempos pasados

Leer más
Chipiona

IU defenderá en Diputación que el Gobierno conceda la Medalla de Oro en las Bellas Artes a Vázquez de Sola

La formación política se hace eco de la campaña emprendida por la Asociación Cultural Producciones Coste Cero

Leer más
Andalucía

MANUEL MORENO MAYA ‘EL PELE’, INVITADO ESPECIAL De ‘QUEJÍO ENTRE CUERDAS’, ESPECTÁCULO INÉDITO DE LA ÚNICA ORQUESTA FLAMENCA DEL MUNDO

El Teatro Flamenco Sevilla, ubicado en el emblemático Teatro Pathé de la (Calle Cuna, 15)

Leer más
Chipiona

IU exige a la Junta de Andalucía que movilice ayudas urgentes para el sector agrícola y ganadero gaditano

El coordinador provincial de Izquierda Unida en Cádiz, Jorge Rodríguez, ha exigido a la Junta de Andalucía

Leer más
Chipiona

Más de 3.000 efectivos velarán en Jerez por la seguridad del Gran Premio de España de MotoGP

Un total de 3.100 efectivos, de ellos 822 de Guardia Civil y 700 de Policía Nacional

Leer más
Chipiona

El joven chipionero Rafael Pérez Montalbán Premio Real Maestranza de Caballería de Sevilla por su expediente académico universitario

El joven chipionero Rafael Pérez Montalbán ha obtenido el Premio Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El 1 de abril se abre el plazo de solicitud en escuelas infantiles sostenidas con fondos públicos, gratuito para escolares de 2 años

El próximo martes, 1 de abril, se abre el periodo para la presentación de las solicitudes para el acceso de niños y niñas de 0 a 3 años en escuelas infantiles

Leer más
Chipiona

COAG y Asoc. de Agricultores de la Costa Noroeste contabilizan más de 400 hectáreas del campo chipionero afectadas por los últimos temporales

El responsable de flor cortada de COAG y presidente en funciones de la Asociación de Agricultores de la Costa Noroeste de Cádiz

Leer más
Chipiona

Camino hasta Noruega: Irene Bernal y José María Castro parten desde Chipiona en bicicleta en un reto que durará en torno a seis meses

En la mañana de hoy ha tenido lugar la salida desde el Castillo de Chipiona de Irene Bernal y José María Castro

Leer más
Andalucía

Pilatos for ever

Pilatos for ever

Leer más
Cádiz

Paloma San Basilio estará en Tío Pepe Festival 2025 con ‘Gracias’, la gira con la que despide los escenarios

La noche del 26 de julio será una oportunidad única

Leer más
Chipiona

Presentados oficialmente el cartel y la programación de AgroChipiona 202

Del 28 al 30 de marzo se celebra AgroChipiona 2025 en el Palacio de Ferias y Exposiciones

Leer más