Desde el pueblo de La Campana,en la campiña del hambre de Andalucía, llegó esta mujer de perfil Valleinclanesco , esperpento pues , con su entendimiento confundido pero tirando palante , con el viejo sueño de tantas mujeres de su entorno " mamá quiero ser artista ! " y vaya que lo fue .
Vino del pueblo como tantas, con las manos plateadas por la lejía y el estropajo sacando brillo a los suelos y escaleras de otras casas para comer mejor y quitar hambre atrasada de casa .
La película los santos inocentes podía haberse rodado en su pueblo. Dame pan y dime tonta , el servilismo medieval de Andalucía , lo que han descubierto muchos políticos , como ejemplo de vida .....
Pero la tonta no lo era tanto, aunque el médico le dijo que el reloj de su cabeza iba con retraso, a veces daba la hora exacta , porque ante la la guasa vitrioloca sevillana de algunos placeros del mercado de la Feria contestaba con un puyazo demoledor sobre la maternidad de ellos y sus castas ....
La Pantojita iba dejando sentimientos contradictorios por donde pasaba ,era tan de la Sevilla de los 80 y 90 como Vicente el del canasto, el risitas o el peito, estos de la factoría del loco de la colina , cuyo casting ocurrió en el quitapesares de pepe el peregil en la plaza de Rialto.
Mezcla entre punki y la Andalucía que divierte , pero para mal , llena de transgresión y desafío como fue la Esmeralda. Cada vez que abre la boca, no la caga sino que lo revienta todo , para vergüenza ajena tuya a raudales , que le resbalaba.
Portaba una guitarra desafinada y con un galimatías disparatado , así que " camarero una ración de transgresión !!! " marchandoooo…
La Pantojita no fue al conservatorio ni a la consulta del recordado foniatra dr. Cariñanos el que le arreglaba la voz a las cantantes , sin aptitudes pero con actitudes, importándole todo un bledo por no decir eso que se te acaba de venir a la cabeza .
Su supervivencia pasaba por encima de todo y le permitia vivir de ello, mejor sobrevivir, de su" arte sui generis " que no es Sevilla precisamente., pero si parte de su sociedad .
Mujeres que pese a los marrones de la vida lograron conseguir un sueño, que no es poco. Las apariciones de la Pantojita no dejaban indiferente a nadie sobre todo al guiri o al que no era sevillano , costumbrismo , transgresion o marginalidad ? sobrevivir sin tener oportunidades desde la cuna hay mayor transgresión que eso ?…Sevilla, esa ciudad que necesita personajes distorsionados, que debutaban en TV con el perro verde de Jesús Quintero , así Sevilla se acostumbró pronto a ver a la Pantojita disfrazada de pastora en Navidad y con la mantilla y los botines deportivos en Semana Santa.
Entraba y salía de los bares, de los locales o dando barzones por los veladores del centro, dicen perdió la cabeza y el dinero, ese que le llegaba a sus manos por una mezcla de lástima y asombro pero la gente la quería aunque para otros era un juguete roto.
Cuando eso pasaba, se iba a buscar a sus amigos, se ponía delante de ellos con la cabeza gacha y los abrazaba tiernamente para encontrar el calor que le faltaba ,estamos hechos de sentimientos, compi . La guitarra no rajeaba con la Pantojita. Rasgaba la arreándole a las cuerdas que bailaban solas.
Su vida es una comedia bufa , su rostro relucía viendo reír a los que la; aclamaban sin maldad. …. ya lo dije Pasar de la Cima a la Sima en una presentación de una escritora brillante , que sevillano es esto verdad ?
Juan Manuel Rodríguez.
N. B. Antes de criticar a alguien, mira si ha tenido las mismas oportunidades que tú ...
Desde el pueblo de La Campana,en la campiña del hambre de Andalucía, llegó esta mujer de perfil Valleinclanesco
Desde el pueblo de La Campana,en la campiña del hambre de Andalucía, llegó esta mujer de perfil Valleinclanesco , esperpento pues , con su entendimiento confundido pero tirando palante

La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...

Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.
La Parroquia de Santa María acoge la Santa Misa del Cristo del Buen Fin el 30 de septiembre
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá...
La Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Sevilla refuerzan el patrimonio verde con 208 nuevos árboles
Gracias al impulso de la Fundación Cámara de Sevilla y la aportación de doce empresas, ya se han plantado más...

El pundonor de Bombita y la solvencia de Cristóbal de Lara marcan el último festejo en La Algaba (Sevilla)
El variado juego del serio encierro de Agustín Lunar, marcado por la bronquedad, la falta de entrega y escasa humillación, condicionó el desarrollo del último...

Sevilla se convierte este fin de semana en capital de la dieta mediterránea con el Mediterránea GastroFest
El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Sevilla, será de acceso libre y gratuito, y coincidirá con la fase presencial de El Reto...
Sevilla premia la innovación, Scoobic, Pyme del Año 2025
La compañía Scoobic, especializada en la fabricación de vehículos eléctricos ligeros para la logística urbana, ha sido distinguida con el...
Alcalá del Río celebra unas Fiestas de San Gregorio 2025 llenas de tradición y alegría
La Feria y Fiestas de San Gregorio de Osset 2025 en Alcalá del Río (Sevilla) han sido un auténtico despliegue...

Joana Jiménez emociona con su voz en una velada de copla y tradición en Sevilla
El VIII Concierto Taurino de San Miguel confirmó la vigencia de la copla en un marco excepcional: el Patio de la Montería de los Reales...

La Hermandad de la Soledad , celebra en septiembre sus solemnes cultos en Alcalá del Río
El lunes 15 de septiembre, festividad de los Dolores Gloriosos de la Virgen María, se celebró la Solemne Función en honor y gloria de Nuestra...
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
Capaz de ser, en España en un nuevo modelo de viviendas tuteladas, mediante la creación de hoteles-hogar: espacios ecológicos, sostenibles...